
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Montis es una marca de mobiliario con exquisitos toques de modernidad
Tuvimos la oportunidad de platicar con Bob Kempen, representante de la marca y esto fue lo que nos comentó:
Estamos muy contentos de tenerte como colaborador para nuestro blog. Primero quisiera que nos platicaras un poco sobre la esencia de Montis:
Montis fue fundado en 1974. Diseño moderno con un confort superior fueron la sprioridades desde el principio. La colección Montis está caracterizada la combinación de colores en sus materiales como la piel y habilitaciones.
En cualquier diseño ¿Qué elemento consideras como más importante?
Confort y sorpresa
El mobiliario Montis es muy moderno y contemporáneo, háblanos un poco sobre esto:
Montis siempre ha creído en sus propias ideas y técnicas, aún cuando estas iban contracorriente. El método de producción es único lo cual diferencia a Montis del resto de las compaías dentro del mismo sector.
Montis también trabaja con diseñadores importantes, ¿Cómo es que los escogen? y ¿cuáles han tenido mayor influencia en la marca?
Uno de los fundadores de Montis, el señor Gerard van den Berg, ha tenido una gran influencia en los diseño de Montis a través del tiempo. A la fecha, varios de sus modelos de los ochentas se siguen produciendo. Nuestro actual director de diseño Gijs Papavoine se hizo cargo a partir de los noventas y la forma en la que trabaja ha sido de gran importancia para el posicionamiento de Montis en Europa y el resto del mundo.
Trabajar con diseñadores externos es muy importante para Montis, ya que es un punto muy importante para el presidente de la compañia, el señor Paul van den Berg.
La selección de un nuevo diseñador es a veces muy informal y se basa en su experiencia. Para que un diseñador permanezca dentro de Montis, este debe aportar algo nuevo y existente a lacolección.
¿Qué hace de Montis diferente de las demás marcas?
Montis continuamente se encuentra buscando nuevos materiales y técnicas que puedan ser usadas para los diseños y el desarrollo de sorprendentes e innovadores modelos que puedan satisfacer los requerimientos de nuevas necesidades.
¿Hay algo que te gustaría agregar?
Como una empresa cosmopolita, Montis continúa trabajando hacia la construcción de una relación estrecha con sus socios internacionales como un socio confiable y dedicado. En este sentido, la honestidad, dedicación y un buen ojo para el detalle son prioridad. Nuestra colaboración con Casa Palacio es un gran ejemplo de esto.
Muchas gracias
Para diseñar la sala, el punto de partida son el sofá y los sillones. ¿Una buena opción? Un sistema modular que pueda adaptarse a diferentes espacios, resuelto en unas cuantas líneas y en un tono neutro. Justo como “Cesare”, un modelo de la firma Gasaru.
“Cesare” está elaborado en pino, tela importada de Europa y relleno de pluma de pecho de ganso. El diseño es totalmente “Made in Italy”, algo que quien lo descubre por primera vez enseguida nota.
Este modelo es que es muy combinable, por lo que se adapta a diferentes estilos. ¿Piensas que te aburrirá al pasar el tiempo? No te preocupes: basta agregar algunas almohadas o quizás una simple frazadas para actualizarlo. De hecho, al ser de color neutro, si pintas tus muros en un tono contrastante o cambias el tapete… ¡“Cesare” se transforma!
“No pienses en hacer arte, solo hazlo. Deja que los demás deciden si es bueno o malo, si lo aman o lo odian. Mientras ellos deciden, haz aún más arte”: esto dijo alguna vez Andy Warhol. Para nosotros, el interiorismo es arte y por eso, en el espíritu del padre del pop art, te invitamos a hacer de tus espacios tu propia creación.
Para inspirarte, te traemos una gran recomendación: el libro “Pop Art Style”, editado por la casa francesa Assouline. La obra forma parte de la serie “Style”, con la que la editorial pone el foco en los movimientos artísticos más icónicos, para revelarnos su impacto histórico, pero también su influencia en el mundo actual.
En el caso del pop art, se trató de un movimiento que fue mucho más allá de las piezas de Warhol o Lichtenstein, y es que dejó las galerías para tomar por sorpresa al mundo y definir la estética de los años 60 y 70. Desde luego, el interiorismo no fue ajeno a esta expresión.
De hecho, mucho del mobiliario de Eero Aarnio, Arne Jacobsen y George Nelson se consideran clásicos del movimiento. Precisamente por esto, nos parece que “Pop Art Style” es una obra imperdible no solo para los amantes del arte, sino también para los interesados en un estilo que sigue inspirándonos. ¡Búscalo en la biblioteca de Casa Palacio!
Vidrio traslucido coloreado en rosa, naranja y amarillo, forman la base y la superficie de estas mesas auxiliares. El cómo fueron unidos los elementos que conforman la pieza parece cosa de magia: no hay rastros de pegamento o elemento a manera de juntura.
Estas mesas auxiliares son parte de la colección “XXX” y es resultado de una invitación de Glas Italia a la arquitecta, diseñadora y artista estadounidense Johanna Grawunder, reconocida por su trabajo en iluminación, así como sus instalaciones públicas.
En un cruce entre su trabajo con luminarias, diseño de mobiliario y desde luego su quehacer artístico, Grawunder conceptualizó estas mesas en las que vidrio y luz se encuentran, pues cuando esta lo atraviesa, la pieza de “XXX” crecen y se transforman: por un lado tenemos el objeto concreto, por otro el juego de luces que proyecta.
A nosotros la propuesta nos fascina, y es que nos recuerda mucho al trabajo en vidrio del gran Shirō Kuramata, pero de cierta manera reinventado y modernizado. Por esto, “XXX” Johanna Grawunder se confirma como una de las grandes mentes creativas de nuestro tiempo. Conoce la colección y… ¡atrévete a llevarla a tus espacios!
El sofá “Cosy” de Francesco Rota para MDF Italia sufrió una metamorfosis: las líneas rectas de la versión original, dieron paso a suaves curvas, mientras que el fuerte carácter de su predecesor, en esta ocasión es total calidez y amabilidad. Así, “Cosy” en su nueva versión, se transformó en “Cosy Curve”.
Pero aunque diferente, “Cosy Curve” conserva mucho del espíritu del primer diseño de Rota. Por ejemplo, está conformado por módulos que se pueden unir para crear diferentes composiciones. De hecho, esta versión bien puede convivir con piezas de la línea “Cosy”, para crear un sofá excepcional, en torno al cual gira el interiorismo de cualquier espacio.
¿La intención de esta pieza? Dejar volar la imaginación. Encontrar soluciones creativas a las necesidades del hogar, la oficina o cualquier espacio que requiera de un sofá cómodo y que además aporte un toque de diseño contemporáneo.
Sin duda, “Cosy Curve” es un sistema modular sorprendente, y una prueba de la visión de MDF Italia, firma que al convocar a grandes creadores, como Francesco Rota, nos demuestra una vez más que el diseño “Made in Italy”, siempre está vigente. ¿Ya lo conoces?