
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
“El mayor espectáculo del mundo”, así se le bautizó… pero el circo es mucho más: es arte, historia y todo un fenómeno social. Por eso, era necesaria una pieza que documentara un mundo que ya no existe, al menos como lo conocíamos hasta hace muy poco. Taschen decidió que tenía que hacerlo.
La editorial alemana se centró en el apogeo del circo americano – de 1870 a mediados del siglo XX–, época en la que estos espectáculos atravesaban los EEUU en ferrocarril, para llegar a un público ansioso por atestiguar actos que desafiaban la muerte, ver fieras exóticas y, ¿por qué no?, jóvenes guapas ligeras de ropa. Pero sobre todo, los miles de espectadores buscaban en el circo un poco de color para una vida gris.
Para “The Circus”, los editores de Taschen realizaron una minuciosa investigación y encontraron pósteres originales, grabados y fotografías. ¿El resultado? Un libro que no solo nos habla de la mejor época del mudo circense, sino que nos regresa esa ilusión que todos sentimos de niños cuando nos anunciaban… “¡Vamos a ir al circo!”
En 1837, en la ciudad de Nueva York, Charles Lewis Tiffany abrió una tienda con la intención de vender artículos franceses de lujo. ¿Habrá imaginando este comerciante que con el tiempo su visión se convertiría en leyenda? Y es que más de 180 años después, su apellido, Tiffany, es sinónimo de glamur, lujo y sofisticación.
La historia de este ícono del lujo merecía ser contada. Quién mejor para hacerlo que la editorial que ha hecho del libro un objeto del deseo: Assouline. Así, dentro de su serie “Icons Collection”, los editores de esta obra, indagan en todos los aspectos que han hecho de Tiffany la marca que es hoy. Desde los orígenes de su característica “caja azul”, hasta los diseñadores que han creado sus joyas, como Elsa Peretti o Paloma Picasso.
Este ‘coffee table book’ es una joya de colección, que celebra a una marca que también crea joyas y por eso, como un tesoro, merece ser exhibida, en un lugar de honor en tus espacios. Búscalo en nuestra
Design Week México llega a su edición XV, y como siempre, Casa Palacio es parte de esta plataforma que celebra al diseño mexicano e internacional. No solo somos aliados, también somos parte activa. Así, en esta ocasión, invitamos a Ilana Goldberg*, del despacho que lleva su nombre, a intervenir uno de los espacios de la Design House: el vestíbulo. Este año el tema es “La Nueva Casa Mexicana”.
De las piezas que eligió Ilana, destacan las de cinco firmas que han sido parte de la selección de Casa Palacio desde que iniciamos nuestra aventura. Te las presentamos.
Noble Souls by Timothy Oulton
Hace unos años, el diseñador inglés Timothy Oulton viajó a una remota provincia china en busca del azul índigo, un colorante natural que se obtiene usando una técnica ancestral. Esta experiencia inspiró toda una línea de mobiliario, en la que se encuentran el trabajo artesanal, los materiales naturales y el diseño. La llamó Noble Souls, y es que, como ha explicado Oulton, se trata de una colección de “piezas con alma”.
Eichholtz
Lujo, estilo y un toque del “viejo Hollywood”: esto es lo que nos ofrece esta firma neerlandesa. Sin duda, su propuesta de diseño es elegante, clásica y muy sofisticada, y por eso es una de las favoritas de interioristas de todo el mundo. De la selección de Eichholtz con la que cuenta Casa Palacio, Ilana eligió la estupenda lámpara de mesa “Joshua”, un diseño con claras referencias al estilo “mid century”.
Alfonso Marina
“El mejor ebanista de México”: así ha definido la crítica especializada a Alfonso Marina, el nombre detrás de una marca, cuyo mobiliario se encuentra lo mismo en residencias de Los Hamptons que en una villa en la Toscana. Por esto, era obligado que una de sus piezas fuera parte de la intervención para la Design House y así, el sillón “Aman” fue el elegido.
Fritz Hansen
Se trata, sin lugar a dudas, de uno de los grandes referentes del diseño industrial contemporáneo. De hecho, Fritz Hansen es una de las pocas marcas que pueden presumir que su nombre está detrás de piezas icónicas y multi premiadas. Para Design House, Ilana eligió una mesa auxiliar. Se trata de un diseño de 1958, que sigue siendo totalmente actual.
Taschen
Hace más de cuatro décadas, en Colonia, Alemania, nació una editorial que cambió por completo nuestra idea de los libros, al hacer de los ‘coffee table books’, objetos del deseo. Se trata de Taschen. Para dar un acento al diseño realizado para Design House, Goldberg eligió el libro de colección “Andy Warhol. Love, Sex and Desire. Drawings 1950 -1962”.
Descubre nuestro espacio en la Design House en Sierra Negra 410, en Las Lomas de Chapultepec II Sección, del 12 de octubre al 5 de noviembre, de 10:00 a 18:00 hrs. Adquiere tus boletos aquí
*Ilana Goldberg cursó una licenciatura en el ITAM y es Maestra por la Universidad de Columbia en Nueva York. Después de realizar trabajos de interiorismo como un hobby, fundó en 2016 Goldberg Interiores. Con su equipo de arquitectas, realiza proyectos residenciales y corporativos.
El comienzo de un nuevo capítulo en la vida, una promesa pública, un momento único… esto es una boda, sin duda, una de nuestras ceremonias más entrañables, y a la que el gran Mario Testino quiso rendir un homenaje con su cámara. El resultado es el libro “I Love You”.
Editado por Taschen, “I Love You” captura la belleza de la tradición, pero también la emoción, alegría y esos momentos íntimos que rodean una boda. Desde luego los ritos particulares y el estilo de las novias, muchas muy famosas, también están presentes en esta obra.
El libro incluye ensayos de Carolina Herrera y el ‘wedding planner’ Riccardo Lanza, pero desde luego, lo mejor son las imágenes de Testino, quien gracias al acceso único que le da su bien merecida fama, se logró colar en algunas de las bodas más emblemáticas de los últimos cuarenta años.
Sin duda “I Love You” es un libro obligado para los admiradores de la obra de Mario Testino, pero también para todos aquellos románticos de corazón, y es que este libro, definitivamente es una declaración de amor.
Hace algunas entradas te hablamos de la “Marvel Comics Library”, la colección de Taschen que celebra el universo de la casa creadora de cómics. Así es: dos editoriales legendarias se encuentran en este serie de libros. Ya te hablamos del estupendo tomo dedicado a The Avengers, y en esta ocasión te vamos a presentar el libro dedicado a otro equipo de superhéroes: Los 4 Fantásticos.
Reed Richards, Sue Storm, Ben Grim y John Storm, es decir, Los 4 Fantásticos, nos han dado algunos de los más grandes momentos en la historia de las cómics, además de cambiaron la vida de sus creadores, Jack Kirby y Stan Lee, a quienes no por nada se les suele llamar los “Lennon y McCartney” de las historietas.
La trascendencia de Los 4 Fantásticos, no solo en el universo Marvel, sino en la cultura popular, hizo obligado incluirlos en la “Marvel Comics Library”. Así, Taschen lanza esta edición en formato XXL, que recopila las primeras veinte historias de los superhéroes. Se trata de reproducciones tomadas de los cómics originales mejor conservados.
Desde luego, además de los cómics, la edición se acompaña de mucho material extra: memorabilia, arte original, un ensayo de Mark Waid y un texto del astronauta de la NASA Mike Massimino.
Sin duda, ¡el libro que esperaban los verdaderos amantes del universo Marvel!