Marcas / December 23 2013

Assouline sus 10 libros del año

cover_toptenASSOULINE

Assouline: Sus 10 Libros del Año

Con más de una década en el mercado, esta casa editorial hace de los libros objetos de deseo y piezas de colección. Estos fueron los mejores títulos de 2013.

 
Assouline, fundada en Paris en 1994, pero asentada en Nueva York desde 2005, es famosa por publicar “los libros más sofisticados del mundo”. Este año fue especialmente productivo con maravillosas ediciones dedicadas al arte, la moda y el diseño. Esta es nuestra selección con lo mejor de 2013:
 
1. American Fashion
Autor: Charlie Scheips, prólogo de Diane von Furstenberg
Este libro celebra el diseño de moda americano: de los grandes nombres de la alta costura estadounidense a los entretelones de los desfiles, nada queda fuera. El libro fue realizado en colaboración con el Consejo Americano de Diseñadores de Moda Estadounidenses.

 
2. Gypset Travel
Autora: Julia Chaplin
El termino gypset se refiere a un estilo sofisticado y elegante, pero que es al mismo tiempo bohemio; se trata de una forma de vivir, vestir y… viajar. Así, bajo este espíritu la escritora de viajes Julia Chaplin nos muestra los destinos más gypseters del mundo.
 
3. The Impossible Collection
Autores: Philippe Ségalot y Franck Giraud
Estos dos autores decidieron curar una colección conformada por las piezas más representativas del arte contemporáneo moderno. Se trata de sueño imposible, pues una colección así solo puede ser reunida en un libro, como este que nos presenta Assouline.
 
4. The Big Book of Chic
Autor: Miles Redd
El autor es un diseñador de interiores aclamado internacionalmente: Miles Redd, conocido por su estilo peculiar, pero siempre glamoroso. En esta edición, el diseñador nos propone ideas que pueden servir de inspiración para quienes se inician en el arte de decorar espacios.
 
5. Gaia
Autor: Guy Laliberté
Guy Laliberté, el fundador del Cirque du Soleil, fue uno de los primeros turistas espaciales: en 2009 viajó a la Estación Espacial Internacional. Producto de tan peculiar experiencia es esta bellísima edición con las fotografías de la Tierra que tomó desde el espacio.
 
6. American Beauty
Fotos de Claiborne Swanson Frank. Textos de Genevieve Bahrenburg
Este es un tributo fotográfico a la mujer norteamericana, en el que todo tipo de belleza tiene cabida, desde Jenna Lyons y Lisa Mayock, hasta Solange Knowles o Lily Aldridge; mujeres todas, que representan el caleidoscopio femenino que es hoy Norteamérica.
 
7. Living Architecture
Autora: Dominique Browning
La autora fue editora en jefe de la prestigiada revista House & Garden, lo que la convierte en una autoridad en diseño y arquitectura. Así, bajo su ojo experto, Browning seleccionó las más icónicas residencias norteamericanas del S.XX.
 
8. Ballets Russes
Autor: André Tubeuf
La fama de la compañía de baile Ballets Russes es legendaria. Se fundó a principios del S.XX, producto de la visión del empresario Serge Diaghilev, quien invitó a colaborar con él a múltiples artistas como Leon Bakst, Igor Stravinsky y Picasso. Así, el autor de esta obra se dio a la tarea de documentar un ballet que cambiaría el rostro de la danza para siempre.
 
9. Jonathan Becker: 30 Years at Vanity Fair
Desde 1981 el fotógrafo Jonathan Becker comenzó a colaborar en la revista Vanity Fair; muy pronto sus retratos causaron sensación y refrescaron la imagen de la revista. De celebridades a socialités, todos los grandes nombres posaron frente a su lente. En este libro, Assouline le rinde tributo.
 
10. Bulgari: Serpenti Collection
Autora: Marion Fasel
Desde los años 40, con la creación de sus extravagantes relojes de pulsera con forma de serpientes, este reptil se convirtió en uno de los más emblemáticos y eternos símbolos de la Casa Bulgari. Este libro reúne los diseños que conforman la fabulosa Serpenti Collection.

 

cont1_assouline

cont2_assouline

cont3_assouline

cont4_assouline

cont5_assouline

cont6_assouline

cont7_assouline

cont8_assouline

cont9_assouline

cont10_assouline

 

Marcas / May 29 2023

BERNARDO PANDA

El nombre Bernardo significa “valiente como un oso”. Sin duda, valentía es lo que se necesita para luchar por el medio ambiente y las especies amenazadas. Valiente también es un amigo que llegó desde Italia con la ilusión de ser parte de nuestros espacios. No es un oso, es un panda y se llama “Bernardo”.

“Bernardo” es una escultura de la artista italiana Elena Salmistraro, quien lo imaginó como el jefe de una tribu y de ahí su armadura y pintura en el rostro. Nosotros agregaríamos que se trata de una tribu de la que también somos parte: el planeta. De hecho, no olvidemos que el panda es el símbolo de la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés).

Elena Salmistraro diseñó a “Bernardo” para Bosa, la firma italiana que ha revolucionado la cerámica italiana. La intención de esta colaboración es que la escultura no solo decore, sino también nos invite a hacer consciencia de la importancia de cuidar a las especies con las que compartimos nuestra casa común.

Pegunta por “Bernardo” (en sus dos versiones), pero también por otros de los personajes del sorprendente universo de Bosa que son parte de la selección de Casa Palacio.

Marcas / May 23 2023

MUZALUCI: SUS MANTELES

Hace poco tuvimos la oportunidad de platicar con Silvia Ramírez, diseñadora y fundadora de la marca de textiles Muzaluci. Puedes conocer más de ella y su inspiración aquí. Por lo pronto, de la selección de productos de su firma que llegaron a Casa Palacio, en esta ocasión te queremos hablar de sus alucinantes manteles. ¿Los conoces?

Wildbirds
Se trata de un homenaje a las aves del planeta, especialmente aquellas que viven en los bosques tropicales. Este estampado nos remite a los dibujos con los exploradores de otros tiempos, registraban sus observaciones de la flora y fauna.

Selva Vintage
Un ecosistema virgen habitado por animales provenientes de todo el mundo: así es este modelo, sin duda alegre, alucinante y que hace de la mesa un espacio para contar una historia.

Savage
Nos encanta este diseño: es surrealista, atrevido y un tanto sensual. Sin duda, es el mantel que necesitas para darle un toque sexy a la mesa.

Mar del cielo
Esta inesperada reunión de criaturas en un universo mágico, inspiró uno de nuestros recientes montajes en tienda. Hablamos de la mesa de Sanjacinto.

Black Butterfly
Este diseño que celebra a las mariposas, tiene algo de misterioso. Esa sensación la lleva a la mesa, invitándonos a realizar un montaje espectacular.

Ambientes / May 10 2023

FRITZ HANSEN: LA SILLA COMO OBJETO ARTÍSTICO

Desde hace 150 años, esta firma ha marcado el camino a seguir no solo para el diseño danés, sino para el que se hace en todo el mundo, y es que no se puede entender el estilo escandinavo, el ‘mid century’ o la modernidad misma, sin hacer referencia a Fritz Hansen.

Gracias a sus colaboraciones con mentes maestras del diseño como Arne Jacobsen, Poul Kjærholm y Hans Wegner, Fritz Hansen más que simple mobiliario, nos ofrece objetos icónicos, muchos considerados por la crítica como clásicos del diseño. Tomemos por ejemplo sus sillas

La marca fabricó su primer silla en 1872. Desde entonces y desde entonces ha hecho de un mueble ordinario, algo extraordinario. Entre sus clásicos están “Gran Prix” un diseño de Arne Jacobsen lanzado en 1957. Esta pieza recibe su nombre porque recibió el premio Gran Prix en la “Trienale” de Milán.

“Drop”, también de Arne Jacobsen, es otra de las piezas con la que Fritz Hansen reinventó la silla. En este caso, se trata de un diseño creado ex profeso para el SAS Royal Hotel de Copenhague.

Los años 70 arrancaron y el estilo ‘mid century’ quedaba atrás, sin embargo, el gran Arne Jacobsen seguía estando un paso adelante, y es que al inicio de la década presentó la sorprendente silla “Lily”, una pieza que muchos consideran el pináculo de la carrera del diseñador.

Marcas / May 09 2023

HEXA: INSPIRADO EN LA NATURALEZA

Las formas que encontramos en el mundo natural suelen ser los mejores ejemplos de diseños funcionales e inteligentes. Tomemos el hexágono, figura que encontramos en los panales de las abejas, una estructura que se distingue por su estabilidad, por ahorrar material y maximizar el espacio.

Inspirándose precisamente en los panales, el diseñador Taeke Halma concibió para la firma Slide, el sistema modular “Hexa”, un librero… pero también un estante o incluso un elemento que separa diferentes ambientes.

Al igual que un panal, cada módulo de “Hexa” se interconecta y relaciona, así, se pueden colocar tantos como la imaginación dicte para resolver las más complejas necesidades, desde dividir espacios hasta guardar libros.

Desde luego este sistema no está elaborado en cera como ocurre en un panal, sino en polietileno, lo que lo hace muy duradero. Definitivamente estamos ante una pieza única, muy versátil y que ofrece soluciones útiles y estéticas a cualquier espacio. ¿No es una pieza fascinante?

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.