Hay ‘coffee table books’ de todos los temas; son piezas de colección que no solo se leen, también decoran. Sin embargo, hay ediciones que además son obligadas para todos los que hemos hecho del diseño, la arquitectura y el interiorismo una pasión. Este es el caso de este libro de Assouline dedicado al Art Decó .
Cuando el Decó (o solo Deco) se presentó en la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas de París en 1925, fue tal la impresión que causó que se convirtió en el estilo dominante en el periodo de entre guerras y se copió y adaptó de Nueva York a Tokio , pasando por Sao Paulo y Casablanca.
La CDMX no fue ajena al furor por el decó: lo encontramos lo mismo en una conocida botella de un refresco de naranja hasta en el Palacio de Bellas Artes, y es que el estilo fue parte de la construcción de un México moderno.
De hecho, el representar la modernidad, además de lo ‘avant garde’, lo sofisticado, chic y -como señala Assouline- el optimismo y confianza en los adelantos tecnológicos, es lo que hizo tan exitoso a lo que los expertos llaman un ‘lenguaje de diseño’ que se volvió universal.
Como todo estilo, el Art Decó llegó a su momento de decadencia, pero fue tal su impacto que cada tanto es revisitado , además de que sigue influyendo a todos los campos del diseño. En esto radica la importancia de “Art Deco Style”, un libro estupendamente editado e ilustrado. Se trata también, de una edición que se suma a la serie “Style” de la editorial francesa.
¡Qué no falte en tu biblioteca!
Tras más de dos décadas de ausencia en la escena neoyorquina, el trabajo del artista mexicano Julio Galán (1958–2006) vuelve a exhibirse en una importante doble muestra presentada por las galerías kurimanzutto y Luhring Augustine en Chelsea. Esta revisión, que abarca casi toda su carrera, es más que una retrospectiva: es una reivindicación de la vigencia de un creador complejo, provocador y profundamente personal, cuya vida y obra se entrelazan hasta volverse inseparables.
Fallecido a los 47 años, Galán dejó un universo visual cargado de simbolismo, melancolía y teatralidad, donde lo autobiográfico se funde con lo fantástico. En sus pinturas y pasteles —poblados por santos, animales parlantes, muñecas rotas y autorretratos disfrazados— el artista exploró temas como la identidad, el género, el deseo y el dolor. Lo hizo con una iconografía que puede parecer cercana al surrealismo, aunque él insistía en que no pintaba sueños, sino su realidad, siguiendo más la estela de Frida Kahlo que la de Breton.
La exposición en Nueva York cobra especial relevancia no solo por su escala y curaduría, sino por devolver al centro del debate a un artista que desafió etiquetas. A menudo encasillado como neomexicano, Galán nunca aceptó límites; se transformaba constantemente, en la pintura y fuera de ella, como si su propia imagen fuera una obra más. En un momento en que el arte contemporáneo revisita los discursos sobre identidad, performatividad y autorrepresentación, su trabajo resulta más pertinente que nunca.
Esta muestra no solo celebra su legado: lo reactiva. Y en ese acto, Galán, el joven que conquistó a Warhol —y a toda una escena— vuelve a estar vivo. Esta exposición no es solo una retrospectiva; es una reactivación de su legado en un contexto que, quizás ahora más que nunca, está listo para entenderlo.
From the Archive | Julio Galán. kurimanzutto y Luhring Augustine en Nueva York, durante todo el mes de abril de 2025.
En Casa Palacio nos tomamos la decoración muy en serio; es algo que se percibe inmediatamente en nuestras propuestas de productos del más alto diseño y calidad, que responden a sofisticadas tendencias y movimientos estéticos. También es algo que se percibe en nuestro humor: Referencias posmodernas, toques de color, formas que desafían lo convencional, a veces algo de nostalgia… en fin, todo un universo Pop que genera interesantes acentos en los espacios que habitamos, que nos traen recuerdos o que simplemente nos alegran el día por su diseño y desenfado.
A continuación una lista muy Pop de objetos que puedes encontrar en nuestras tiendas.
Perchero Saguaro en metal de Qeeboo
Figura decorativa Mickey Welcome en ABS de Leblon Delienne
Libro The Avengers de Taschen
Lámpara Kong XS en acabado terciopelo de Qeeboo
Mesa Undique Mas de Kartell
Figura Decorativa Hello Kitty Dress en resina de Leblon Delienne
Libro Pop Art Style de Assouline
En Casa Palacio nos encantan los libros. No solo son una fuente de consulta de nuestros temas favoritos, sino que también nos cultivan, nos hacen descubrir nuevos mundos y nos hacen pasar grandes ratos. Además de todo, son bonitos. Desde hace más de una década se habla del fin del libro impreso debido a las publicaciones electrónicas, pero la realidad es que nada sustituye al tacto de un buen papel, a una edición cuidada, al olor a tinta. Por eso, nos importa mucho nuestra sección de libros, que, además de tocar nuestros temas favoritos, tiene un gran diseño, convirtiéndose en el mejor acento en cualquier espacio de la casa.
A continuación, te presentamos una selección de nuestros libros favoritos del momento, sin importar el tema:
Case Study Houses – Las obras maestras de la arquitectura moderna americana retratadas por el gran fotógrafo Julius Schulman. Editorial Taschen.
The Big Book of Chic – La biblia del interiorismo excéntrico (y estupendamente bien logrado), el mundo de Miles Redd retratado con fotografías de Richard Avedon e ilustraciones de René Gruau. Editorial Assouline.
Nielsen, 1001 Nights – Una lujosa publicación ilustrada por Kay Nielsen de esta joya de la literatura. Editorial Taschen.
Astrología. La Biblioteca de Esoterismo – Gran estudio de Andrea Richards sobre el estudio de los cuerpos celestes a través de distintas culturas a lo largo del tiempo. Editorial Taschen.
The Complete Collection of Antiquities from the Cabinet of Sir William Hamilton – Un verdadero gabinete de curiosidades maravillosamente documentado. Imperdible. Editorial Taschen.
Roy Lichtenstein: The Impossible – Para los amantes de este maestro del arte pop, esta es una publicación imprescindible. El gran archivo que se presenta es el resultado de un gran esfuerzo de historiadores del arte, museos y galerías. Editorial Assouline.
En Casa Palacio nos apasiona todo lo relacionado con el arte, la arquitectura y el diseño. Esto es evidente al ver nuestra selección de productos en tienda y en todo lo que hemos trabajado y construido a lo largo del tiempo. No es de extrañar que estemos tan emocionados con la Semana del Arte y, aún más, con la feria que dio pie a esta gran iniciativa: Zona Maco.
Jacob Gils / ZsOna MACO
Hoy inaugura esta gran feria, considerada la más importante de América Latina y una de las citas más relevantes para artistas, galerías y coleccionistas a nivel mundial. Desde hoy y hasta el domingo, podremos recorrer sus pasillos y descubrir fabulosas propuestas de arte contemporáneo, sin olvidar la sección de arte moderno, que siempre es un placer recorrer, admirando obras maestras del siglo XX. Tampoco podemos pasar por alto la impresionante sección de diseño, con sus siempre innovadores stands.
Nil Gallery / ZsOna MACO
Fundada en 2002 por Sélika García, la feria reúne una cuidada selección de galerías nacionales, como la Galería de Arte Mexicano (GAM), Kurimanzutto, OMR y Labor, entre otras espacios establecidos, y grandes galerías internacionales como la sueca Nordenhake, Lamb Gallery de Londres y Cohju de Kyoto.
Cohju / ZsONA MACO
No te pierdas esta increíble cita con el arte del 5 al 9 de febrero en el Centro Citibanamex, Av. Conscripto 311, Col. Lomas de Sotelo.