Recientemente se abrió un nuevo espacio en Casa Palacio Antara; se trata del showroom de Marquesa de Mancera, una firma creada por la española Marina Fernández de Córdova, quien por cierto es la heredera del título que da nombre a su marca de mobiliario y accesorios.
Hay que decir que detrás de Marquesa de Mancera hay una historia interesantísima que la propia Marina nos contó cuando tuvimos la oportunidad de encontrarnos con ella.
-Marina, ¿cómo comenzaste a crear muebles?
Bueno, primero tuve una tienda de antigüedades en Madrid. Después tuve la suerte de irme a vivir al sur de España, a un molino antiguo en el pueblo de Manilva, que dos años después me enteré que había sido de la familia de mi padre. Ahí monté un taller en el garaje dónde comencé a crear muebles. Todo comenzó copiando una cabecera española antigua y de ahí me di cuenta que necesitaba el resto de los accesorios…
– ¿Y a México, cómo fue que llegaste?
En un momento de mi vida en que necesitaba un cambio. Vine de vacaciones y me encontré con una tradición artesanal tal que me hizo tomar la decisión de regresar para investigar la posibilidad de fabricar aquí mobiliario. Al final me quedé a vivir en San Miguel de Allende; sabía que aquí iba a ser feliz y encontraría la inspiración que buscaba.
– ¿Y la encontraste?
Dese luego, encuentro inspiración a diario, porque en México todo tiene que ver con el arte. Aquí, lo popular está relacionado con las raíces. Además puedo hacer mis productos en muchos materiales: cobre, vidrio, cerámica…
– Pero además sabemos que tienes una relación especial con nuestro país…
Sí, mi madre tiene raíces mexicanas por parte de la familia Iturbe que se instaló en 1790 en Pátzcuaro, donde de hecho aún existe la mansión Iturbe que hoy es un hotel.
– ¿Cómo defines tu estilo?
No sabría decirlo; te puedo contar que se trata de mobiliario inspirado en diseños europeos de otras épocas, en los que aplicó técnicas que se utilizan en la restauración de antigüedades, además de que se hacen a mano. La idea es crear objetos que se pueden usar en cualquier tipo de ambiente, de hecho lo que propongo es un estilo de vida muy ecléctico.
– ¿Consideras que tu propuesta es una reinterpretación del sincretismo del que surge la tradición artesanal mexicana?
Qué gusto que lo menciones. Es verdad, pero lo interesante es que a quienes llegan a mi tienda en San Miguel de Allende no les he tenido que explicar eso. La gente lo entiende. Sabe que está ante algo nuevo, algo que te hace sentirte bien; cercano y auténtico. Se trata de una propuesta que viene precisamente del sincretismo. Por ejemplo, este sillón en el que estamos sentados es un modelo escandinavo del siglo XVII, pero tapizado en yute.
– ¿En qué consiste la colección de Marquesa de Mancera?
Encuentras todo lo que necesitas para una casa: desde los tapetes, hasta los tapices pintados a mano de tela de yute, espejos, lámparas, cabeceras, mesas de comedor, trinchadores e incluso una vajilla.
– Por ultimo, háblanos del nombre de tu firma, ¿de dónde proviene Marquesa de Mancera?
Cuando yo decidí que me iba a quedar en México, muere mi padre y me hereda el título. En el funeral una persona que estaba escribiendo una tesis sobre el marquesado me preguntó que si sabía la importancia del nombre y su relación con la historia de México; y es que Leonor Carreto, Marquesa de Mancera, fue Virreina y mecenas de Sor Juana. La relación es muy fuerte y por eso adopté el nombre.
Desde tiempos antiguos, el ser humano ha vinculado los aromas con la memoria, las emociones y el bienestar. Encender una vela o perfumar un espacio no es solo un acto decorativo: es una manera de habitar con intención. Esta filosofía guía a Baobab Collection, la firma belga que, desde 2002, crea piezas olfativas que también son objetos de arte.
Inspirada en la riqueza sensorial del continente africano, Baobab Collection eleva la experiencia de los perfumes de interior con una propuesta única: cada vela y difusor está pensado para contar una historia a través del diseño, el color y la fragancia. Fabricadas en vidrio soplado y con esencias desarrolladas en Grasse, cuna de la alta perfumería, sus piezas representan un equilibrio entre tradición artesanal y estética contemporánea.
Una de sus líneas más fascinantes es Stones Marble, una colección que toma como referencia la fuerza y elegancia de la piedra mármol. Su diseño —vidrio soplado con vetas negras y beige sobre una base gris— captura la apariencia de una piedra luminosa. Pero no es solo su aspecto lo que impacta: su fragancia, cálida y envolvente, transforma cualquier espacio en un refugio sofisticado.
Vivir entre objetos como los de Baobab Collection es elegir una vida donde el diseño y el aroma se funden para contar historias, despertar sentidos y crear atmósferas que nos representan. Descubre todos sus aromas en nuestras tiendas Casa Palacio.
Desde sus orígenes en una pequeña tienda de antigüedades en Inglaterra, Timothy Oulton ha perseguido una sola obsesión: crear piezas extraordinarias. Inspirado por el diseño británico clásico, la precisión militar y el amor por los materiales nobles, su trabajo honra los oficios tradicionales —como la talla a mano, el ensamble clásico y el curtido artesanal de pieles— para reinventar el mobiliario contemporáneo con una visión audaz y romántica.
Este compromiso con la autenticidad se acompaña de una ética tangible: las pieles se curten en la tenería más sustentable de Sudamérica —certificada por el Leather Working Group—, mientras que cada mueble se fabrica íntegramente a mano, cuidando el detalle, el proceso y el impacto ambiental. Así, elegancia y conciencia se conjugan en piezas como la Rally Chair, inspirada en los autos británicos clásicos, o la imponente Monastery Table. La faceta más radical de Timothy Oulton ocurre en su línea Studio donde el diseño se vuelve narrativo y casi escultórico: un laboratorio de piezas -hechas por encargo- que trascienden el mobiliario.
En este universo destacan creaciones como Apollo —una cápsula lounge a escala real de la nave espacial, cubierta en acero y disponible para admirarse en Casa Palacio Antara—, la Decompression Chamber, o el audaz Yellow Submarine, una réplica de un submarino militar dentro de su propio acuario.
Cada objeto cuenta una historia. Por eso, más que muebles, las piezas de Timothy Oulton son experiencias diseñadas para sentirse, vivirse y compartirse. Te invitamos a descubrir en Casa Palacio una propuesta que va del lujo clásico al diseño más provocador.
En Casa Palacio celebramos la llegada de la primavera con una de nuestras firmas favoritas: Chilewich, marca neoyorquina que redefine los textiles para interiores y exteriores con un enfoque en la sustentabilidad, la innovación técnica y la elegancia cotidiana.
Desde su fundación, Chilewich ha apostado por materiales responsables, como TerraStrand®, un vinilo ecológico, libre de ftalatos gracias a su mezcla de contenido reciclado así como de materiales renovables, con hilos suavizados con un compuesto derivado de la soya. Y Microban®, una tecnología antibacteriana integrada que prolonga la vida útil de sus productos. Así, sus manteles, tapetes y accesorios no solo destacan por su estética, sino también por su resistencia, higiene y bajo impacto ambiental.
Para esta temporada Primavera/Verano 2025, la marca presenta nuevas texturas y colores:
Basketweave y Mini Basketweave, dos versiones de su clásico tejido entrecruzado, ofrecen una amplia paleta cromática, desde tonos tierra hasta acentos brillantes.
Dune, inspirado en las dunas de arena, combina distintos entramados para un efecto orgánico y relajante.
Fable se basa en retazos textiles reciclados para crear franjas ricas en textura y matiz.
Ombré y Parade exploran degradados sutiles y patrones pictóricos de gran escala.
Warp juega con la geometría, rompiendo el patrón cuadriculado en líneas fluidas.
Lattice, con su trama irregular y acabado brillante, evoca joyas delicadas.
Breton Stripe y Skinny Stripe, en versión Shag, reinterpretan rayas clásicas con textura acolchada ideal para exteriores.
Estas colecciones están diseñadas para transformar desde la mesa hasta la entrada de tu hogar con piezas duraderas, sofisticadas y responsables.
Conócelas en exclusiva en Casa Palacio.
Dos marcas, una filosofía: elevar tu experiencia culinaria con calidad, diseño y tecnología. ZWILLING, fundada en 1731 en Alemania, es sinónimo de precisión, mientras que BALLARINI, con más de 130 años de historia en Italia, celebra la cocina como un ritual familiar.
En Casa Palacio reunimos lo mejor de ambas con una selección exclusiva. Comenzamos con la sartén Zwilling Pro, elaborada en acero inoxidable 18/10 con núcleo de aluminio para una distribución homogénea del calor. Su acabado satinado la hace resistente a rayaduras, mientras que el borde vertedor y el mango frío la convierten en una aliada infalible.
Complementa tu cocina con la sartén Ballarini Lucca Granitium, ideal para preparar platillos ligeros gracias a su recubrimiento antiadherente libre de PFOA. El mango con indicador de temperatura facilita la cocción perfecta, y su diseño con efecto piedra le da un toque sofisticado.
Finalmente, no puede faltar el set de cubiertos para carne Zwilling: seis cuchillos y seis tenedores en acero inoxidable, perfectos para cortes jugosos y parrilladas memorables.
Estas piezas no solo están hechas para durar, también son una invitación a cocinar con pasión.
Descúbrelas en Casa Palacio.