Mobiliario / June 18 2014

Van Thiel & Co.: recreando el pasado

cover_vanthiel

Van Thiel & Co.: recreando el pasado

Fundada en Holanda, esta casa elabora exquisitas replicas de mobiliario antiguo; pero no se trata de “copias”, sino de un auténtico tributo a la tradición que se niega a morir.

 

Desde hace más de 45 años, el holandés Rudy Van Thiel se ha dado a la tarea de buscar piezas de mobiliario antiguo por toda Europa; esta búsqueda ha dado como resultado, hallar lo inesperado, o como él prefiere decirlo, “muebles con una sonrisa”, y segundo, reunir una enorme colección que dio pie a la casa Van Thiel & Co., una empresa familiar que se dedica a elaborar réplicas de piezas antiguas.

 

Sin embargo, Van Thiel & Co. no se limita a realizar simples reproducciones en serie; en realidad su labor va más allá: la casa busca revalorar aquél mobiliario cotidiano que estilos como el barroco o el clasicismo eclipsaron. Se trata de piezas que hoy, revisitadas, nos sorprenden por su modernidad o lo arriesgado de sus líneas. Si cada objeto que reproducen tiene una historia particular, la copia –exquisitamente trabajada– no solo continúa esa historia, sino que comienza a contarnos una propia. Para lograr esto, la casa elabora sus piezas con métodos artesanales que recrean las técnicas tradicionales de los maestros europeos.

 

Actualmente, la sede de Van Thiel & Co. se encuentra en Beijing, China; ahí se realizan las reproducciones que cada año son presentadas en las ferias de mobiliario Maison & Objet de Paris y High Point en Carolina del Norte, EEUU. Después, las piezas viajarán a las tiendas de interiorismo más prestigiadas del mundo. En México, este tributo al pasado puede ser adquirido en Casa Palacio.

 

Te invitamos a descubrir la colección en nuestras tiendas de Antara y Santa Fe.

 

cont1_vanthiel

cont2_vanthiel

cont3_vanthiel

cont4_vanthiel

Ambientes / May 25 2023

CESARE: EL SOFÁ BÁSICO

Para diseñar la sala, el punto de partida son el sofá y los sillones. ¿Una buena opción? Un sistema modular que pueda adaptarse a diferentes espacios, resuelto en unas cuantas líneas y en un tono neutro. Justo como “Cesare”, un modelo de la firma Gasaru.

“Cesare” está elaborado en pino, tela importada de Europa y relleno de pluma de pecho de ganso. El diseño es totalmente “Made in Italy”, algo que quien lo descubre por primera vez enseguida nota.

Este modelo es que es muy combinable, por lo que se adapta a diferentes estilos. ¿Piensas que te aburrirá al pasar el tiempo? No te preocupes: basta agregar algunas almohadas o quizás una simple frazadas para actualizarlo. De hecho, al ser de color neutro, si pintas tus muros en un tono contrastante o cambias el tapete… ¡“Cesare” se transforma!

Recomendación / May 24 2023

POP ART STYLE POR ASSOULINE

“No pienses en hacer arte, solo hazlo. Deja que los demás deciden si es bueno o malo, si lo aman o lo odian. Mientras ellos deciden, haz aún más arte”: esto dijo alguna vez Andy Warhol. Para nosotros, el interiorismo es arte y por eso, en el espíritu del padre del pop art, te invitamos a hacer de tus espacios tu propia creación.

Para inspirarte, te traemos una gran recomendación: el libro “Pop Art Style”, editado por la casa francesa Assouline. La obra forma parte de la serie “Style”, con la que la editorial pone el foco en los movimientos artísticos más icónicos, para revelarnos su impacto histórico, pero también su influencia en el mundo actual.

En el caso del pop art, se trató de un movimiento que fue mucho más allá de las piezas de Warhol o Lichtenstein, y es que dejó las galerías para tomar por sorpresa al mundo y definir la estética de los años 60 y 70. Desde luego, el interiorismo no fue ajeno a esta expresión.

De hecho, mucho del mobiliario de Eero Aarnio, Arne Jacobsen y George Nelson se consideran clásicos del movimiento. Precisamente por esto, nos parece que “Pop Art Style” es una obra imperdible no solo para los amantes del arte, sino también para los interesados en un estilo que sigue inspirándonos. ¡Búscalo en la biblioteca de Casa Palacio!

Mobiliario / May 22 2023

COLECCIÓN XXX POR JOHANNA GRAWUNDER

Vidrio traslucido coloreado en rosa, naranja y amarillo, forman la base y la superficie de estas mesas auxiliares. El cómo fueron unidos los elementos que conforman la pieza parece cosa de magia: no hay rastros de pegamento o elemento a manera de juntura.

Estas mesas auxiliares son parte de la colección “XXX” y es resultado de una invitación de Glas Italia a la arquitecta, diseñadora y artista estadounidense Johanna Grawunder, reconocida por su trabajo en iluminación, así como sus instalaciones públicas.

En un cruce entre su trabajo con luminarias, diseño de mobiliario y desde luego su quehacer artístico, Grawunder conceptualizó estas mesas en las que vidrio y luz se encuentran, pues cuando esta lo atraviesa, la pieza de “XXX” crecen y se transforman: por un lado tenemos el objeto concreto, por otro el juego de luces que proyecta.

A nosotros la propuesta nos fascina, y es que nos recuerda mucho al trabajo en vidrio del gran Shirō Kuramata, pero de cierta manera reinventado y modernizado. Por esto, “XXX” Johanna Grawunder se confirma como una de las grandes mentes creativas de nuestro tiempo. Conoce la colección y… ¡atrévete a llevarla a tus espacios!

Recomendación / May 19 2023

XVIII BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA

“The Laboratory of the Future” es el tema de la nueva edición de la sección de arquitectura de la Biennale di Venezia. Se trata de una propuesta de la curadora de la exposición, la académica, educadora y novelista Lesley Lokko, quien busca que en esta ocasión la bienal sea un agente de cambio, a través de la reflexión de temas que están sobre la mesa como descolonización y descarbonización. Sobre esto ultimo: esta exposición pondrá a prueba en la práctica el proceso para alcanzar las cero emisiones de carbono.

Otro aspecto importante de la ‘Bienale’ es que por primera vez se centra en África y su diáspora, en palabras de Lokko: “esa cultura fluida y enmarañada de afrodescendientes que se extiende por todo el planeta”.

La edición XVIII de la Bienal de Arquitectura de Venecia arranca mañana, sábado 20 de mayo, y se extiende hasta el 23 de noviembre. Se trata de seis meses de conferencias, exposiciones, mesas redondas y documentales. Para nosotros es una cita obligada, pero como la ‘biennale’ es para todos, si tienes planeado visitar Italia, no te puedes perder esta gran exposición. ¡Nos vemos ahí!

Entra aquí al sitio de la Biennale di Architettura 2023

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.