Recomendación / February 10 2023

UN FIN DE SEMANA DEDICADO AL ARTE

Estamos en plena Semana del Arte 2023 de la CDMX. ¿Ya tuviste la oportunidad de ver la exposición de LAGO/ALGO ?, ¿visitaste Casa Wabi o la Galería OMR ? Desde luego está el evento imperdible en torno al cual gira la semana: ZONAMACO.

Para que seas parte de los días dedicados al arte, te compartimos alguna de las actividades que se realizarán este fin de semana. Por cierto, si visitas ZONAMACO, tienes que saber que nuestra amiga Olga Hanono participa en el espacio dedicado al diseño.

Nuestras recomendaciones son:

VIERNES 10 DE FEBRERO

A las 11:00 hrs., en el Museo Jumex se realizarán actividades especiales en torno a la exposición “Lo que se ve se pregunta” de Lari Pittman. (Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Polanco).

También a las 11:00 hrs. en Laboratorio Arte Alameda se realizará una visita guiada a sus exposiciones. (Dr. Mora 7, Centro Histórico).

En punto de las 13:00 hrs. habrá una visita guiada en el Museo Kaluz . (Avenida Hidalgo 85, Centro Histórico).

A las 19:00 hrs. hay dos eventos: una visita guiada a la exposición “Transverberaciones” de Ximena Labra en el Ex Teresa Arte Actual, (Licenciado Verdad 8, Centro Histórico), y Artsy Nights, el festival musical de ZONAMACO . La cita es en el Centro Banamex (Av. del Conscripto 311, Lomas de Sotelo).

SÁBADO 11 DE FEBRERO

A las 11:00 hrs, en el Museo de la Ciudad de México se inaugura la exposición: Martin Soto Climent. (José María Pino Suarez 30, Centro Histórico).

En Kurimanzutto, a las 12:00 hrs. se inaugura “Modéle Vivant” de Nairy Baghramian. (Gobernador Rafael Rebollar 94, San Miguel Chapultepec).

Cierra el día en Ex Teresa Arte Actual, con el concierto: Chitrapatamga World Premiere! (Licenciado Verdad 8, Centro Histórico).

DOMINGO 12 DE FEBRERO

Este es el último día que tienes para visitar ZONAMACO. Se clausura a las 18:00 hrs. así que ve con tiempo al Centro Citibanamex. (Conscripto 311, Lomas de Sotelo)

Recomendación / January 20 2025

Feria Material: descubre una de las citas más importantes del arte contemporáneo en México

En Casa Palacio nos encanta la Semana del Arte, ese momento a inicios de febrero en el que la ciudad se transforma gracias a las ferias e incontables exposiciones en galerías y espacios independientes. Artistas, galeristas y otros agentes culturales de todo el mundo se reúnen esa semana en medio de vibrantes propuestas y eventos de todo tipo.

Una de nuestras ferias favoritas de arte contemporáneo es Material, que este año celebra su 11ª edición en Expo Reforma, del 6 al 9 de febrero. La lista de participantes es bastante amplia, con 72 expositores provenientes de 20 países y 35 ciudades.

En toda gran ciudad debe haber más de una feria, y ese fue el claro propósito de Material en sus inicios: un evento paralelo que fortaleciera la escena del arte en México y sirviera de contrapeso a Zona Maco. Material se consolidó rápidamente como una de las propuestas más importantes del circuito y su ambicioso programa está al nivel de las grandes ferias internacionales.

Como actividades complementarias a la feria, también está Material Monday, un recorrido por más de 12 galerías locales el lunes 3 de febrero, de 16:00 a 20:00, y el programa de performance Immaterial, con una serie de actividades durante la semana. Descubre todo el programa en su sitio web.

Editorial / January 03 2025

Frida Escobedo presenta la nueva ala del MET

La arquitecta mexicana devela las primeras imágenes de su proyecto para el ala de arte moderno y contemporáneo del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, un ambicioso proyecto que abrirá sus puertas al público en el año 2030.

El ala Tang, nombrada así en honor a la pareja de filántropos, es una obra de cinco pisos con más de 6,500 metros cuadrados para exposición. Una ampliación necesaria para la impresionante colección de arte del siglo XX y XXI que tiene este museo —más conocido quizás por sus otras colecciones que reúnen invaluables
piezas de antiguas civilizaciones de todo el mundo—.

El nuevo edificio contempla entretejer las galerías de arte Moderno y Contemporáneo con otras áreas del museo, creando nuevas conexiones y diálogos entre las diferentes piezas, épocas y culturas muy distintas. El ala Tang esta pensada como un nuevo hito para la ciudad de Nueva York, y como una obra fundamental a nivel mundial, tanto por su riqueza arquitectónica como por su colección.

Imágenes: Filippo Bolognese Images / Frida Escobedo Studio

La arquitecta fundó Frida Escobedo Studio en la Ciudad de México en el año 2006. Empezó a ganar notoriedad con proyectos como el Hotel Boca Chica en Acapulco y la aclamada renovación de La Tallera Siqueiros en Cuernavaca. En 2018 recibió su primera gran comisión a nivel internacional: el Serpentine Pavilion, un pabellón efímero en la ciudad de Londres que cada verano le es comisionado a uno de los arquitectos más importantes del mundo. Con esta nueva obra, la arquitecta Frida Escobedo será la primera mujer, en los 154 años de historia del MET, en diseñar una de sus alas.

Colaboradores / December 30 2024

LO MEJOR DEL 2024: NUESTRA SELECCION

Nuevas propuestas, colecciones sorprendentes y grandes ideas: esto y más nos dejó a quienes amamos el diseño el año que está por terminar. Todo quedó registrado en este blog, pero por si te perdiste alguna nota, te compartimos nuestro Top 5 de lo mejor del 2024. ¿Estás de acuerdo con nuestra selección?

La inspiración: Apuntes para diseñar un vestidor
En 2024 muchos interioristas y firmas nos compartieron sus proyectos de interiorismo. Si fue difícil elegir cuáles publicar en este blog, imagínate lo que fue escoger el proyecto del año. Sin embargo, nos dimos cuenta que uno de los más originales fue el vestidor que nuestros amigos de Porada diseñaron para un departamento en Los Ángeles. ¡Se trata justo del espacio con el que muchos hemos soñado!

La propuesta: Moldeando el Color x Francisco Torres
La plataforma ColorLife Trends de Comex eligió “Ardiente” como el Color del Año 2024, pero la duda es, ¿cómo lo llevamos a nuestros espacios? Para darnos ideas, invitamos al diseñador suizo-español Francisco Torres, uno de los fundadores del estudio T+H, a intervenir un par de espacios en nuestras tiendas de Santa Fe y Antara, usando el color y sus complementos. El resultado, que sin duda nos dio grandes ideas, fue “Moldeando el Color x Francisco Torres”.

La mesa: El montaje de Miguel Padrón
Cada año, interioristas y personalidades, todos amigos de Casa Palacio, son convocados para montar una mesa en nuestras tiendas. De todas, sin duda nuestra favorita fue la de Miguel Padrón de LAMZO Design Studio. Con visión y buen gusto pusa una mesa espectacular, que ha inspirado nuestros propios montajes.

La pieza: Apollo
Timothy Oulton es una de nuestras firmas favoritas; de hecho, es muy difícil decir cuál es nuestra favorita, sin embargo este año lanzaron la pieza más inesperada y sorprendente: “Apollo”, el módulo con la que la marca celebra la llegada del hombre a la Luna.

El concepto: Desing House
Como cada año, Casa Palacio fue parte del evento de diseño más importante del país: Design Week México. Nuestra participación incluyó diseñar un espacio en la Design House. En esta edición invitamos al despacho Mood Estudio del arquitecto Tadeo López Toledano a reinventar un espacio. ¿Su idea? ¡El más espectacular “music room”!

Recomendación / December 20 2024

LOS COLORES DEL SABOR. COLECCIÓN MILENIO ARTE

En el Museo de la Ciudad de México se está exhibiendo esta exposición inspirada en la Central de Abastos, y curada por Avelina Lésper para la colección Milenio Arte. La polémica crítica de arte explicó que la inspiración para la muestra fue el cuadro “La vendedora de fruta” de la pintora mexicana Olga Costa, sin duda una de las obras que mejor representa la cultura alimentaria de México.

“Los colores del sabor” consta de 15 pinturas que nos muestran a los comerciantes, los locales y los productos que se ofrecen en el mercado más grande del mundo. Lésper declaró que esta exposición reconoce a las trabajadoras y los trabajadores de la Central de Abastos que: “Durante la pandemia tuvieron esa responsabilidad heroica de seguir abasteciendo a las urbes. Gracias a ellos no hubo desabasto alimentario en esos momentos de crisis. Todo esto constituye un homenaje no sólo al arte, sino también a esa enorme solidaridad que hay cuando hay que brindar un alimento”. Aprovecha estos días para visitarla, solo tienes hasta el 12 de enero.

José María Pino Suárez 30, Centro Histórico. De mar a dom de 10:00 a 17:30hrs.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.