Martha Brockmann, Chef embajadora de Miele, nos presenta el concepto Design for Life, muestra de innovación de los productos Miele. Esta vez nos enseñará a preparar un rissotto.
Risotto Funghi
Ingredientes
400gr de arroz
½ Cebolla
300gr de hongos porcini
1L de caldo de verduras
½ taza de vino blanco
2 cucharadas de mantequilla
Queso parmesano, el suficiente
Sal & pimienta
Preparación
• Corta la cebolla y cocínala con 2 cucharadas de mantequilla en una cacerola a fuego medio, en el CombiSet de inducción hasta que esté traslucida.
• Agrega el arroz moviendo constantemente hasta que quede dorado; después vierte el vino.
• Añade los hongos y el caldo de verduras poco a poco, mientras se cuece el arroz.
• Sazona con sal y pimienta al gusto.
• Agrega las 2 cucharadas de mantequilla y el queso parmesano.
• Coloca todo en un plato, y guárdalo dentro de un cajón térmico Miele para conservarlo caliente hasta que sea momento de servir.
Recuerda: no te pierdas la experiencia Design for Life en Casa Palacio Antara y Santa Fe, del 6 al 19 de octubre, en donde descubrirás los mejores y más innovadores productos de Miele.
Más que un libro, estamos ante un documento que registra la visión más contemporánea de la vivienda. Con fotos, planos y descripciones de los proyectos de grandes nombres de la arquitectura, pero también talentos emergentes, el segundo volumen de la serie de Taschen “Homes for Our Time”, es una edición obligada para quienes quieren descubrir el futuro del concepto hogar.
Cada proyecto de este libro es sorprendente e inesperado; por ejemplo, Fráme Holiday Structura, una casa en Sri Lanka diseñada por Palinda Kannangara con un presupuesto de 40 mil dólares, que se puede desmontar y trasladar, mientras que en Brasil, Luciano Lerner Basso creó Casa Fortunata, que se asienta sobre pilotes para no perturbar el suelo forestal, además de que se construyó alrededor de un árbol de una especie en extinción.
Innovación, ecosustentabilidad, pero sobre todo mucha imaginación y el deseo de revolucionar nuestro concepto de vivienda, son algunas de las características que encontramos en “Homes for Our Time 2”, ¡un libro que te asombrará!
En muchas tradiciones se cree que en los bosques habitan criaturas que se encargan de proteger la naturaleza. Son casi imposibles de ver –aún cuando convivimos con ellas– por lo que encontrarse con una, es señal de buena suerte. Las historias que se cuentan sobre estos seres mágicos, especialmente las del folclor polaco, inspiraron a la artista Aleksandra Zeromska para materializar en porcelana a estos espíritus del bosque.
La colección se llama “The Forest Spirits” y Aleksandra la diseñó para Bosa. Los primeros espíritus que la artista y la firma italiana lanzaron son la pareja “Spirit of Fungi”. Se trata de los encargados de proteger a los hongos del bosque.
La idea es llevar a estos dos espíritus a casa, a manera de amuletos que nos brinden protección, y atraigan la buena fortuna. ¡Además de que son un acento encantador para tu decoración!
Así que ya lo sabes: si buscas un detalle mágico para tus espacios, invita a vivir en tu hogar a los “Spirit of Fungi”.
Enero es el mes de los buenos propósitos. Si duda, comer más sano es uno de los más importantes y por eso le pedimos a nuestro chef una receta sin culpas. El experto nos aconsejó que antes que nada, consideremos tener en la cocina una parrilla eléctrica que nos ayude a cocinar sin grasa… y sin humo. Con este utensilio puedes preparar estas brochetas de atún, pero también asar vegetales o cualquier otra carne. Por eso, ¡necesitas urgentemente una!
UTENSILIOS
Parrilla eléctrica con termómetro de Chefman
Tabla para cortar de bambú Joseph Joseph
Set de cinco cuchillos Joseph Joseph
INGREDIENTES
2 medallones de atún aleta amarilla
3 pimientos morrones (verde, rojo y amarillo).
2 cebollas moradas
¼ de jitomates cherry
¼ de champiñones
1 limón eureka
1 c de chile piquín en polvo
Sal & Pimienta
PREPARACIÓN
– En la tabla corta el atún y la cebolla en cubos. Los pimientos en cuadros, los jitomates en mitades y rebana los champiñones.
– Inserta alternado los ingredientes en el pincho.
– Calienta la parrilla a temperatura alta. Mientras esperas, pasa por el rayador el limón. Reserva 1 c de rayadura.
– Coloca las brochetas en la parrilla. Deja cocinar por un lado por 30 segundos; espera otros 30 segundos, vuelve a voltear y exprime el limón, espolvorea un poco del chile piquín y salpimenta una cara. Voltea constantemente, recordando salpimentar y ponerle chile piquín a la otra cara de tu brocheta.
– Una vez cocinadas, espolvorea la rayadura de limón cuando las brochetas estén bien calientes. Después, colócalas sobre una cama de lechugas o de yogurt griego sin endulzante al que le puedes picar un poco de hierbabuena y agregar una pizca de sal.
Han pasado más de 60 años desde que se celebró el primer Salone del Mobile de Milán, evento que mostró al mundo los alcances del diseño “Made in Italy”, es decir, una propuesta en la que forma y función conviven en simbiosis perfecta. No solo eso, también es una forma de ver el mundo o como afirman algunos críticos, “es la conciencia del presente y la imaginación de un futuro”.
Pero, si algo sobra en Italia es talento. Muchas firmas compiten por ser “el” referente del diseño italiano contemporáneo, pero solo un puñado de nombres sobresalen. Bontempi Casa es uno de ellos.
Bontempi Casa nació hace 60 años, como una empresa dedicada a trabajar el metal, que decidió comenzar a producir mobiliario. ¿Qué la hizo diferente? Su apuesta por fusionar innovación tecnológica, factura manual y diseño contemporáneo. El resultado son piezas que han conquistado a la crítica especializada.
Los espacios que la firma nos sugiere a partir de sus piezas, son modernos, pero sin estar atados a modas o tendencias. También imperan las líneas sencillas, se elimina todo lo superfluo, aunque sin caer en el minimalismo. Podemos decir que el concepto es “elegancia funcional”.
Sin duda, Bontempi Casa ha conquistado a interioristas de todo el mundo, primero porque ofrece mobiliario para todos los ambientes, pero también porque colabora con muchos de los grandes nombres de la escena italiana, como Giuseppe Casarosa, Molteni o Pocci & Dondoli. Por supuesto, la marca también ha invitado a diseñadores de otras latitudes, como Toshiyuki Yoshino o Studio F+B Design.
Por su importancia en el mundo del interiorismo, pero también porque nos encanta, Bontempi Casa es parte de la selección de diseño “Made in Italy” de Casa Palacio. Pregunta por su espacio cuando nos visites.