Marcas / March 01 2021

ORSENIGO: LA BELLEZA DEL METAL CROMADO

En nuestra última entrada te hablamos de la primer gran tendencia del año: “Análogo”; un estilo que surge del momento que vivimos, una suerte de transición entre el mundo que conocíamos y una nueva realidad. De los materiales que son parte de “Análogo” destaca uso del metal cromado. Lo encontramos lo mismo en objetos decorativos que en mobiliario, aportando elegancia, modernidad… ¡y brillo!

¿Te quieres sumar a la tendencia? Puedes hacerlo incorporando piezas de una firma que lleva el metal cormado en su ADN: la italiana Orsenigo. Su propuesta es contemporánea, muy de diseño “Made in Italy”, pero siempre buscando que sus muebles sea atemporales, por lo que jamás pasan de moda.

Nuestra recomendación son sus fabulosas mesas auxiliares como la de la serie “Time”, la colección “Ring”, que incluye un espejo y mesas de centro, y –para el ‘home office’– su escritorio “Scrivania”. Cada uno de estos objetos son una excelenta manera de invitar al metal cormdo, con toda su belleza, a entrar a nuestra casa.

Mesa y cocina / November 27 2023

LES OTTOMANS: DONDE LAS VISIONES SE ENCUENTRAN

En Estambul, Europa y Asia se encuentran, y es que ahí, a los continentes apenas lo separa el estrecho del Bósforo. Es por esto que en esta ciudad, el encanto y sofisticación europeos, se mezclan con el misterio de oriente. Algo parecido sucede con las vajillas de la firma Les Ottomans: se trata de colecciones, en las que dos visiones del mundo se encuentran. No podía ser de otra manera y es que la inspiración de su creador, el italiano Bertrando di Renzo, es precisamente Turquía.

Antes de desarrollar su marca, Bertrando viajó hasta el último rincón de Turquía, dejándose influenciar por sus formas y colores, mismos que logró capturar en platos, tazas y charolas. El resultado son colecciones con un aire exótico, que parecen salidas de un cuento de “Las mil y una noches”.

De las vajillas de Les Ottomans también hay que decir que están pintadas a mano, lo que hace de cada plato o taza, una pieza única. También que son muy coloridas y definitivamente maximalistas, lo que se traduce en mesas vibrantes, puestas para contarnos una historia.

La buena noticia es que las hermosas vajillas de Les Ottomans ya son parte de la selección de Mesa Fina de Casa Palacio. Ven y conócelas; te prometemos que serán toda una sorpresa.

Ambientes / November 21 2023

IDEAS DE INTERIORISMO PARA UNA OFICINA

Un área de trabajo cómoda es clave para ser más productivos, además de que sin duda, muchas de las grandes ideas, ¡se han gestado en una oficina bien planeada! Pensando en esto, le pedimos a los expertos de Herman Miller sus consejos para diseñar una oficina. ¿Por qué a ellos? Simplemente porque la marca es un referente del elemento más importante en este tipo de espacios: el mobiliario. Estos nos compartieron.

¿Realizas home office? Pues bien: incluso un rincón de la sala, se puede convertir en un área de trabajo. Herman Miller sugiere colocar el escritorio junto a una ventana para tener buena iluminación y añadir una silla ergonómica. Así es, una pieza de “oficina”, pero que sume a la decoración, por ejemplo, “Zeph”, diseñada por Studio 7.5. Nota como el tapate logra crear dos ambientes en unos pocos metros.

Una sencilla estructura de madera basta para crear un espacio más privado, pero que al mismo tiempo permite interactuar con los compañeros de trabajo. Para hacerlo saludable, se incluyeron dos elementos: la silla “Aeron”, un diseño pionero en materia de ergonomía y que ahora además se produce de manera sustentable, y además una planta, elemento vivo que purifica nuestros ambientes.

Para el despacho o la oficina en casa, los interioristas de Herman Miller proponen una combinación ganadora: la silla “Aeron” y el escritorio “Leatherwrap Sit-to-Stand”. Así, al incluir dos grandes clásicos del diseño contemporáneo… ¡es imposible fallar!

Otra idea para crear un espacio de trabajo sacando el máximo provecho a pocos metros. En este caso, se colocó un panel de madera para crear otro ambiente, en el que bastó colocar una mesa a manera de escritorio y la silla “Asari”, una pieza ergonómica, pero que gracias a su carácter escultórico, le da elegancia y armonía al conjunto.

Nos encanta esta idea pensada para agregar áreas de trabajo a espacios comerciales, como un café, o bien para diseñar un coworking: simplemente coloca la mesa “Passport” con su pantalla para privacidad, junto a un muro. Por cierto, este modelo cuenta con certificados ecológicos que nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos ambientales.

Consejos / October 24 2023

PARA DISEÑAR UNA OFICINA…

Un espacio de trabajo bien pensado se traduce en mayor productividad, creatividad e incluso mejor calidad de vida. ¿Cómo lograrlo? Para los interioristas de Casa Palacio hay que comenzar incluyendo algunas piezas clave, alrededor de las cuales girará nuestro interiorismo. Su consejo es recurrir a las de quien justo, hace ya varias décadas, reinventó la oficina: Herman Miller.

Tu conoces bien la firma: tiene más de 100 años de historia, es el nombre detrás del modernismo estadounidense y es el gran referente del estilo ‘mid century’; por si fuera poco, ¡inventaron el cubículo de oficina! Esto fue posible gracias a su colaboración con diseñadores de la talla de George Nelson o Ray y Charles Eames.

Pero, ¿por dónde empezar? Nuestros interioristas nos explican que el elemento más importante en un espacio de trabajo, incluyendo el de casa, es la silla.
Eso sí: por comodidad y salud de la espalda, tiene que ser ergonómica. Herman Miller es pionero en diseñar sillas a partir del estudio de la anatomía humana, así han creado piezas como “Aeron”, un clásico que se adapta a cualquier complexión, pero si es bueno para nuestro cuerpo, lo es también para el medio ambiente y es que ahora, se fabrica a partir de plásticos recuperados de las costas.

“Asari” es otra silla fascinante: es un diseño de Naoto Fuakasawa, quien nos propone una pieza de carácter escultórico, en la que comodidad y estética se dan la mano. Lo que más nos gusta de “Asari”, es que hace que el espacio de trabajo se sienta como una extensión del hogar, mientras que si se usa para ‘home office’, suma mucho a la decoración de casa.

¿Eres fanático del estilo ‘mid centuruy’? Entonces “Zeph” es la silla que estabas buscando. Su diseño es clásico, pero la ergonomía, definitivamente es contemporánea. Algo importante es que este modelo “se mueve contigo” y es que se ajusta automáticamente al cuerpo, brindado el mejor soporte.

Ahora sí, una vez elegida la silla, necesitas un escritorio. Herman Miller nos propone el “Leatherwrap Sit-to-Stand”. Se trata de un mueble resuelto de manera muy sencilla, sin embargo, un elemento sorpresa le da un giro muy interesante: la superficie está envuelta en cuero. No solo eso: basta apretar un botón para ajustar su altura.

Por último, no olvides incluir una mesa auxiliar. Te va a ser muy útil. Nosotros recomendamos “Passport”, un diseño pensado no solo para la oficina, sino para convertir la sala o la habitación, en una estación de trabajo.

Hasta aquí las sugerencias de mobiliario de oficina de Herman Miller. En una próxima entrada, te daremos más ideas para diseñar un espacio de trabajo. ¡No dejes de leernos!

Marcas / October 09 2023

AGRIPPA: NUEVOS LANZAMIENTOS

Tu conoces bien a esta firma española: muchas de sus creaciones –a medio camino entre el mueble y la escultura– están entre lo más sorprendente de la selección de Casa Palacio. Hablamos de objetos únicos, como el gabinete “Hércules”, la consola “Esgrimas” o la silla “Lady Sting”. Por todo esto, nos da mucho gusto compartirte que nuevas piezas de Agrippa, ya están disponibles en nuestras tiendas.

Entre sus novedades están la silla “Sara”, ahora sin brazos. Hay dos versiones de la pieza, una con el asiento en fibra y otra en cuero. Se trata de una pieza que además de utilitaria, puede colocarse como acento.

“Copernicus” es una mesa, pero también una pieza de conversación. Se trata de un objeto que, en palabras de la firma, es “la epifanía de la ingeniería”, pues aunque parece contundente y pesado, en realidad es muy ligero; además, la parte superior tiene un mecanismo que le permite girar 360°.

Agrippa describe el gabinete “Giorgio” como una pieza “de diseño sencillo, pero aun así muy intrigante”. ¿La inspiración? La arquitectura neoclásica. Una característica muy interesante es que las uniones de las puertas son prácticamente imperceptibles. Lograrlo implicó horas de trabajo.

Con unos cuantos trazos, los diseñadores de la firma capturaron lo que nos remite a los brazos de un árbol. El resto lo hicieron los artesanos de la firma. Se trata de la consola “Nadia”.

“Diderot” –un escritorio ligero, elegante y muy contemporáneo– es el elemento que necesitas para darle un giro a la oficina. Es un diseño del italiano Matteo Thun.

Una estructura de madera parece apenas poder contener el cuerpo del sillón, que está a punto de desbordarse. Pero no se trata solo de un efecto, en realidad “Gino” es mullido, confortable y por si fuera poco, ¡es muy decorativo!

Sobre Agrippa, tienes que saber que se fundó hace poco más de 10 años en Valencia. ¿Su intención? Ofrecernos mobiliario que ante todo es un manifiesto de diseño. Sus piezas, que están más allá de modas o tendencias, están pensadas para quienes aman la belleza. Además, la calidad y manufactura artesanal de la firma, son garantía de que sus muebles nos acompañarán por años.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.