General / March 15 2018

5 CLAVES PARA ENTENDER EL DISEÑO ITALIANO

En la Europa de la posguerra, los países devastados por el reciente conflicto buscaron en la industrialización una solución para reactivar sus economías; Italia no fue la excepción, pero además fue un paso adelante al apostar por el diseño. Esto haría la diferencia y sentaría las bases de una escuela que hoy se identifica bajo el lema “Diseño Made in Italy”. ¿Cuáles son sus características? Nosotros te las decimos:

 

1 Para abordar el diseño italiano hay que conocer el concepto “Bel Design”; este surge en los años 50. Se trata de una estética en la que la tradición artesanal italiana se encuentra con la tecnología. Aunque el reinado del Bel Design finalizaría en los años 70, para dar paso al concepto Diseño Made in Italy, muchas de sus ideas aún son fundamentales, por ejemplo: la necesidad de experimentar e innovar.

 

2 Los grandes diseñadores italianos sienten una auténtica fascinación por los nuevos materiales. Esto fue lo que en su momento llevó a firmas como Kartell a interesarse en el plástico para fabricar objetos que hoy son de culto.

 

3 Quizás por ser la cuna del Renacimiento, el diseño italiano es profundamente humanista. Así lo entienden muchas firmas, por ejemplo Artemide, que incluso hace de esta idea una filosofía, de ahí su lema “The human light”, esto es poner al hombre al centro.

 

4 Siguiendo con la idea de una industria “renacentista”, hay que decir que el diseño italiano está en el extremo opuesto de la escuela funcionalista alemana o nórdica: el carácter escultórico o la búsqueda de nuevas estéticas son fundamentales para los italianos. ¿Un ejemplo? El librero “Venus” de Fabio Novembre para Driade… ¡se trata de todo un manifiesto!

 

5 Italia entiende que sus industrias creativas son fundamentales para generar riqueza. Bajo esta idea ha impulsado la designación “Made in Italy”, la que según la auditora KPMG, es la tercera marca más importante del mundo después de Coca-Cola y Visa. Tampoco olvidemos que su Salone del Mobile es la feria de mobiliario más influyente del mundo.

Inspiración / May 11 2023

ORFEO, EL INVITADO A LA MESA

El diseñador Luis Rojas Molina, más conocido como Sanjacinto, se dedica a montar mesas, diseñar arreglos personalizados e incluso a ayudarnos a crear momentos en los que la ambientación se traduce en recuerdos imborrables. Por esto, era obligado invitarlo a poner una mesa para Casa Palacio. ¿El resultado? Un diseño onírico, en el que Luis toma prestada la visión de un creador por descubrir: el escenógrafo Manuel Fontanals.

La primer sorpresa de la mesa de Sanjacinto es el mencionado Fontanals, escenógrafo de más de 200 películas, la mayoría de la época de oro del cine mexicano y decorador de espacios hoy perdidos como el interior del Cine Ópera. Luis se planteó: ¿cómo abordaría Manuel el montaje de la ópera Orfeo? Este ejercicio de imaginación inspiró su mesa.

Sanjacinto comenzó a materializar su visión de la mesa a partir de dos vajillas: “Il Viaggio Di Nettuno” y “Oriente Italiano” de Ginori 1735. Pero este es una montaje surrealista, así que había que poblarlo con criaturas fantásticas. Así, la elección fueron los “pequeños monstruos” de L’Objet, además de la flora y fauna exótica del mantel “Mar de cielo” y los individuales “Bestiario” de Muzaluci.

Desde luego las flores son importantísimas en este montaje. Nuestro invitado se decidió por aquellas de formas inusuales y además las acompañó de unas piñas que descansan perezosas en la mesa “Post Modern” de Glas Italia. Toda esta puesta en escena es observada desde las alturas por una de las piezas estrella de la colección de Casa Palacio: el candil “Zenith Flou” de Baccarat.

¿El consejo de Sanjacinto para montar nuestras propias mesas? “Tomar inspiración de la vida cotidiana. Basta hacer consciencia de las cosas que nos hacen felices y llevarlas a la mesa”. Esto es cierto en esta mesa onírica y mágica, que te está esperando para darte ideas creativas justo afuera del área de tienda de Mesa Fina de Casa Palacio Antara.

Para más inspiracion visita el IG del diseñador: @Sanjacinto.

Inspiración / May 04 2023

INSPIRACIÓN BOTÁNICA

Esta temporada, flores, aves y follaje se apropian de todos nuestros ambientes. El comedor no es la excepción y es que la tendencia de primavera verano ocupa la mesa, personificada en vajillas de lujo inspiradas en el mundo botánico. En esta entrada, queremos que conozcas nuestras favoritas.

“Passifolia”
Esta vajilla, tan sensual como alegre, logra capturar toda la exuberancia de la selva amazónica. Se trata de un diseño de Rolland Huckel para la casa Hermès. Por cierto: por estos días, en Casa Palacio AntaraJuan Salvador Martínez y Luis Martín Sordo, montaron una mesa a partir de “Passifolia”.

“Fioreflor”
La esencia de un jardín inglés o quizás en la Toscana, es capturada en porcelana en esta vajilla de PH 1888. Es perfecta para una mesa muy femenina y elegante.


“Constance”
La corona de laurel simboliza la paz, la fuerza y la longevidad. La firma Bernardaud se inspira en ella y la lleva a una vajilla inspirada en el estilo Imperio que se impuso en Francia en el siglo XIX. Sin duda, esta colección es un clásico.

Consejos / May 02 2023

IDEAS PARA REGALAR DISEÑO A MAMÁ

El 10 de mayo está a la vuelta de la esquina… ¿y aún no tienes el regalo para mamá? No lo dejes para el último momento. Para ayudarte a elegir el obsequio ideal para una amante del diseño, las grandes marcas y los objetos que hablan de buen gusto, te preparamos esta pequeña guía con nuestras sugerencias para sorprender a quien tanto queremos.

Tiffany & Co. Vision and Virtuosity
Historia, belleza, joyas, glamour… esto y más, reunido en un solo libro. Se trata de un ‘coffee table book’, de Assouline, la editorial que ha hecho de sus ediciones objetos de deseo, siempre obligados en la biblioteca.

Tazón oval “Sierra Modern”
Esta pieza es creación de quien por tercera ocasión ha sido reconocida como Diseñadora del Año en los “Tableware International Awards of Excellence 2023” de la Feria Ambiente de Frankfurt, Alemania. Hablamos de Beatriz Ball. Es un gran obsequio para la casa de mamá.

Kit con termo Bodum
Nos encanta este juego para la mamá que trabaja: tiene un estuche para sus plumas y lapiceras, una libreta y lo mejor, un termo de Bodum, ¡una de nuestras marcas consentidas!

Cristal del Baccarat
Hace poco te hicimos una propuesta para aprovechar estos días soleados: un picnic… pero con todo el lujo y estilo de la firma Baccarat. Se trata de un regalo en el que diseño, lujo e historia se encuentran. Lee aquí la nota.

“Adan”
El icónico diseño de Teresa Sapey para Vondom se ha reinventado. En esta ocasión se nos presenta en resina, lo que le da una elegante trasparencia. Esta nueva versión se llama “Adan Glossy”. Un tip: si vas a regalar flores a mamá, ¡usa esta pieza como florero!

Colección “Dragonfly”
Tazas, termos y más, son parte de esta elegante línea de Corkcicle. Nos gusta porque tiene justo la pieza que buscas para regalar. ¿Lo mejor? Va a acompañar a mamá por años.

Inspiración / April 27 2023

UNA MESA ELEGANTE, ORIGINAL Y DIVERTIDA

La elegancia y la sofisticación de la época en que las Bahamas eran una colonia inglesa, inspiró a Juan Salvador Martínez y Luis Martín Sordo, del despacho que lleva su apellido, a realizar un montaje que sienta a la mesa toda la exuberancia del Caribe. El punto de partida fue una de las vajillas más espectaculares de la selección de Casa Palacio: “Passifolia” de Hermès.

Para los interioristas, actualmente los montajes e incluso el protocolo en la mesa, ya no son tan estrictos como antes y la mesa europea formal, se permite ser divertida y fresca. Pensando en esto, las vibrantes piezas de “Passifolia”, fueron contrastadas con elementos clásicos como las copas “Vega” de Baccarat o “Veritas New World” de Riedel.

Otros elementos destacables son los accesorios de Christofle, firma que si bien es famosa por su platería, ha decidido actualizarse ofreciéndonos objetos en acero inoxidable, además de los textiles de Le Jacquard Français y Texteis Iris.

Todas las piezas descansas en la mesa de comedor “Argueil” de Alfonso Marina, mientras que el espectacular candil “Zénith Black” de Philippe Starck para Baccarat, observa, suspendido sobre el montaje, este lujo informal para recibir en casa.

Por último, le pedimos a los interioristas “el” consejo para montar una mesa. Para Luis Martín Sordo nos dijo: “Usen lo que tienen; las vajillas no son para estar en la vitrina ni pasa ‘ocasiones especiales’ que nunca llegan”, mientras que Juan Salvador Martínez nos dijo: “Siempre hay que colocar un buen mantel y servilletas”.

Visita esta mesa en el área de Mesa Fina de Casa Palacio Santa Fe.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.