De origen taoísta, la práctica filosófica del feng shui busca la ocupación consciente y armónica de los espacios. El orden y la limpieza son dos de sus fundamentos, y es que se cree que los espacios bien ordenados mejoran nuestro ánimo y poder de concentración, que el ‘chi’ (energía vital) circula mejor y… ¡hasta la suerte entra en casa!
Para mantener el orden en los espacios aplicando estos principios milenarios, los expertos aconsejan:
– Como bien señala la organizadora Marie Kondo , lo primero que hay que hacer es despedirnos -de manera simbólica y literal- de lo que nos estorba, empezando por lo que ya es muy viejo o ni siquiera sirve ya y que está apilado en un rincón ‘por si acaso…’
– Después hay que decirle adiós a la ropa que jamás nos va a volver a quedar, esos trastes de cocina que nunca usamos y solo nos roban espacios o los juguetes de niños que hoy ya son treintañeros. Piensa que eso que no usas, le puede servir mucho a alguien más.
– A continuación elimina el polvo que se levantó. El consejo es hacerlo con una aspiradora de calidad Premiun como la Cycloren V10 de Dyson .
– Ahora es momento de ordenar . Recuerda sacar el máximo provecho de tus contenedores, desde los más pequeños como los sets para baño o tocador de Brabantia. Son de nuestros favoritos porque son útiles y decorativos.
– Lo mismo aplica a la cocina. Para este espacio Brabantia nos propone sus botes de basura de pedal, a prueba de olores, que ahorran espacio y aporta diseño. Para el fregadero, definitivamente necesitas su escurridor de platos.
– En el feng shui las soluciones prácticas, que ahorran espacio y expanden las áreas son importantes. Por ejemplo, para el cuarto de lavado y planchado un ‘burro’ que se empotra o un ‘almacenador de ropa’ que se puede colocar en un rincón desperdiciado son dos buenas ideas… y sí, ¡ Brabantia cuenta con ellos!
– Una vez que hayas realizado los pasos anteriores y tenga tu casa limpia y en orden, es momento de colocar espejos y es que para esta filosofía estos elementos neutralizan la energía negativa, al tiempo que aumentan la claridad mental, inspiración y comunicación. ¿Nuestra sugerencia? Este modelo geométrico de Zuo.
-Un último consejo: no olvides colocar un toque introspectivo del lejano oriente en algún espacio que sea un recordatorio de que tu casa y energía se rigen por los principios del feng shui. A nosotros nos encanta este Buda de Sagebrook.
Elegir un buen tapete es más que una decisión estética: define áreas, suma calidez y ayuda a que el mobiliario dialogue mejor con el espacio. Pero tan importante como el diseño o los materiales es elegir la medida correcta. Un tapete demasiado pequeño puede perderse visualmente; uno demasiado grande, saturar la habitación.
Para el comedor, por ejemplo, lo ideal es que el tapete sobrepase al menos 60 cm los bordes de la mesa, de modo que las sillas puedan moverse sin salir del área alfombrada. En salas, el tapete debe enmarcar el conjunto de sofás: que al menos las patas frontales de cada pieza estén sobre él genera cohesión y equilibrio visual. En dormitorios, colocar un tapete bajo la cama —que sobresalga por los costados y al pie— da estructura y suavidad al ambiente.
En Casa Palacio encontrarás opciones para todos los espacios, desde tapetes elegantes de lana como los de Tomás Suero o Nourison, hasta propuestas prácticas para exterior de Chilewich. Para ayudarte a elegir, preparamos una selección especial que combina funcionalidad, diseño y materiales excepcionales.
Ven a Casa Palacio descubrir el tapete ideal para tu hogar.
Tu espacio lo agradecerá.
Y así, sin darnos cuenta se nos acabó el año. Sin duda, el 2024 fue muy especial para quienes somos apasionados del diseño gracias a las nuevas colecciones de las firmas de lujo, las novedades que descubrimos en Maison & Objet o High Point Furniture Market, las marcas que se sumaron a la selección de Casa Palacio, los eventos, las y los interioristas mexicanos, las tendencias, pero también los clásicos que nunca pasan de moda, todo esto y más, nos confirmaron que el diseño está más vivo que nunca, y que lo mejor está por venir… como este espacio, que en 2025 se renueva. ¡No dejes de seguirnos!
Por lo pronto, solo nos queda desearte, ¡Feliz año nuevo!
Dale la bienvenida al 2025 ¡en espacios totalmente renovados! Este es el mejor momento para hacerlo aprovechando los descuentos especiales que encontrarás en Casa Palacio. ¿No sabes por donde empezar? Nuestros interioristas sugieren que comiences renovando tu recámara. La idea es que la conviertas en el mejor lugar para iniciar y concluir tus días. Recuerda que sus sugerencias están disponibles al alcance de un ‘click’ en nuestro espacio dentro de elpalaciodehierro.com.
Cama Adelaida de Del Toro
Está elaborada en MDF con chapa de parota, patas resistentes y aplicación de textil de alta calidad. Es tamaño Queen Size.
Funda Decorativa para Duvet de Amalia
¿Necesitas cambiar el aspecto de tu cama rápidamente? Con esta funda, ¡podrás hacerlo en un instante!
Colchón Highland de Spring Air
Esta pieza tamaño Queen Size, ofrece máximo firmeza y gran soporte, mejorando notablemente el descanso.
Perfume para almohada Rosebud de Durance
Un aroma refinado con notas florales, verdes y ligeramente afrutada, que hará mejores tus noches.
Funda Decorativa de Ralph Lauren Home Collection
Esta colección actualiza la icónica sábana de satén 624 de Ralph Lauren con algodón orgánico y la certificación Made in Green by OEKO-TEX.
En el Museo de la Ciudad de México se está exhibiendo esta exposición inspirada en la Central de Abastos, y curada por Avelina Lésper para la colección Milenio Arte. La polémica crítica de arte explicó que la inspiración para la muestra fue el cuadro “La vendedora de fruta” de la pintora mexicana Olga Costa, sin duda una de las obras que mejor representa la cultura alimentaria de México.
“Los colores del sabor” consta de 15 pinturas que nos muestran a los comerciantes, los locales y los productos que se ofrecen en el mercado más grande del mundo. Lésper declaró que esta exposición reconoce a las trabajadoras y los trabajadores de la Central de Abastos que: “Durante la pandemia tuvieron esa responsabilidad heroica de seguir abasteciendo a las urbes. Gracias a ellos no hubo desabasto alimentario en esos momentos de crisis. Todo esto constituye un homenaje no sólo al arte, sino también a esa enorme solidaridad que hay cuando hay que brindar un alimento”. Aprovecha estos días para visitarla, solo tienes hasta el 12 de enero.
José María Pino Suárez 30, Centro Histórico. De mar a dom de 10:00 a 17:30hrs.