Inspiración / February 19 2025

Luis Barragán y Calvin Klein: el proyecto que nunca sucedió

Existe una historia poco conocida sobre el encargo que hizo el diseñador Calvin Klein al arquitecto Luis Barragán en 1982 para diseñar una de sus tiendas. Es increíble imaginar lo que habría sido aquel proyecto. Barragán, a dos años de haber ganado el afamado Premio Pritzker (popularmente conocido como el Nobel de los arquitectos), y la marca estadounidense, en plena ebullición, famosa en ese entonces por sus jeans y sus campañas con Brooke Shields como modelo.

Años más tarde, la marca comisionó al arquitecto británico John Pawson el proyecto para su tienda insignia sobre la Quinta Avenida. Una vez inaugurada, fue considerada por muchas personas como la obra más importante del minimalismo. Es interesante cómo las tiendas pueden influir tanto en nuestro imaginario y la manera en que aprendemos a leer el espacio. Es por eso que en Casa Palacio es tan importante la experiencia que nuestros clientes se llevan cada vez que nos visitan. Queremos proponer e inspirar en nuestra manera de colocar los muebles, en la iluminación, las texturas y la propia arquitectura de la tienda.

A continuación, te presentamos una lista de productos de Casa Palacio inspirados en  lo que nos imaginamos de ese proyecto y que creemos que funcionarán perfecto en tu hogar.

Mesa de comedor Slant en madera de Latiyal

Mesa de ajedrez en madera de Rasttro

Juego de funda para duvet Ikat Pinstripe Hueso de Calvin Klein Home

Buró Adelaida en madera de Del Toro Mu

Inspiración / September 03 2024

EN SUIZA, UNA CASA CON VISTA AL LAGO LUGANO

El despacho de arquitectura Studio Wok recibió la encomienda de renovar el exterior e interiores de una propiedad de la postguerra ubicada en una montaña que mira al lago de Lugano en Suiza. Los propietarios, una joven familia, buscaban que el proyecto estableciera un diálogo entre la casa, el lago y el entorno boscoso.

La inspiración para esta renovación la dio el entorno, y así, Studio Wok se decidió por materiales naturales y colores que hacen que la casa parezca parte del bosque. El estilo elegido es contemporáneo, pero sin romper con el carácter ‘mid century’ del diseño original.

Los interiores son minimalistas, y es que no había que distraer la atención del gran protagonista de esta renovación: las espectaculares vistas al lago. Todo se pintó de blanco para aprovechar la luz y se colocó mobiliario de madera clara que le da mucha calidez a un espacio.

Entre las piezas elegidas destaca la mesa “NVL” de Jean Nouvel Design para MDF Italia que se colocó en el área de la cocina-comedor. Se trata de un diseño contemporáneo y con mucha personalidad que sin duda aporta mucho a la decoración de un espacio pensado como minimalista.

Sabemos que esta casa con vista al lago te dará muchas ideas para un diseñar una casa de fin de semana en el bosque o incluso el mar. ¡A nosotros nos encantó!

Inspiración / March 11 2024

EN VALENCIA, VIVIENDA GVFC

En una de las principales avenidas de Valencia, se encuentra un edificio diseñado por el arquitecto Antonio Escario (1935-2018), uno de los grandes referentes de la arquitectura contemporánea. Ahí encontramos un departamento que el estudio Balzar Arquitectos renovó por completo. Por su singular disposición se trató de todo un reto y por eso queremos mostrártelo.

El departamento presenta una geometría de distintos parámetros, por lo que Balzar Arquitectos buscó una solución para unificar los distintos ambientes sin que pierdan su función. La decisión fue colocar mobiliario fijo que resuelve necesidades de los ocupantes de la vivienda, además de integrar los elementos estructurales de la propiedad.

El estilo es minimalista: muros y techo se pintaron de blanco que se contrastan con mínimos elementos como una pintura o los muebles de madera.

Siguiendo la idea del minimalismo, las piezas elegidas son contadas, pero sin duda, son únicas y auténticos manifiestos de diseño. Este es el caso de uno de los objetos elegidos: “Lady Sting” de la casa española Agrippa, una silla, pero también una escultura que no deja a nadie indiferente.

La elección de “Lady Sting” es un buen ejemplo de como en un espacio minimalista, una gran pieza de conversación es el único elemento que se necesita para crear un diseño interior memorable. Toma nota de esta idea.

Inspiración / February 28 2024

UNA VISITA A LA CASA DE YOSUKE AIZAWA

El año pasado, el fundador y director creativo de la marca japonesa White Mountaineering se unió a la firma italiana Colmar para diseñar una colección de ropa para exteriores. No es la primera vez que bajo la mirada del diseñador e ‘influencer’ Yosuke Aizawa, Europa y Asia se encontraban. De hecho, él ha hecho de esto una filosofía que lleva a todos los aspectos de su vida, desde su labor creativa en el mundo de la moda, hasta el interiorismo de su casa, un lugar en el que Aizawa convive con el diseño japonés y el danés.

El hogar de Yosuke está ubicado en las montañas de la prefectura de Nagano. Se trata de un popular destino de esquí, aunque también es muy visitado en verano. Ahí, en plena pandemia, el diseñador encontró una propiedad construida hace 40 años. El encierro obligado lo animó a renovar el lugar para convertirlo en su refugio y atelier.

Fiel a sus ideas, al decorar su hogar, el diseñador pensó tanto en conceptos japoneses como de diseño danés. Es por esto que principios orientales, como encontrar la belleza en lo imperfecto, se encuentran con la funcionalidad del mobiliario escandinavo.

Para lograr el estilo minimalista que buscaba, Yosuke recurrió a piezas de Fritz Hansen, una firma que sin duda es muy cercana a sus ideas. No solo eso: su mobiliario es el complemento ideas para un espacio en el que nace la moda urbana.

Entre las piezas que encontramos en este hogar en las montañas, destacan las sillas “PK” en piel, un diseño de Poul Kjærholm de los años 50, la “Grand Prix”, un ícono de Arne Jacobsen e incluso una de las versiones del florero “Ikebana” de Jaime Hayón. Como podrás notar, los elementos colocados en cada uno de los ambientes, tiene una razón de ser, y es que Yosuke procuró no sobre decorar su hogar para que nada lo distrajera al momento de imaginar. Definitivamente, el resultado es fascinante y sabemos que te dará estupendas ideas.

Ambientes / February 12 2024

UNA BIBLIOTECA EN TURÍN

Recientemente, la Universidad Politécnica de Turín, en Italia, se sometió a una renovación total; como parte del plan, la Escuela de Ingeniería inauguró una nueva biblioteca. Se trata de un espacio minimalista, luminoso y contemporáneo, con un interiorismo que busca que los estudiantes logren la concentración que necesitan, pero también invitar a la discusión de ideas e incluso relajarse. En definitiva, es un edificio que parece resumir las ideas del diseño “Made in Italy”.

El plan maestro de la renovación del Politécnico fue concebido por Antonio De Rossi y Carlo Deregibus, quienes específicamente para esta nueva biblioteca pensaron en monocromía, minimalismo y mobiliario de una firma emblemática: MDF Italia. Seguramente fue un guiño a la creatividad e ingenio de los diseñadores del país, quienes siguen inspirando a las nuevas generaciones.

El espacio es muy interesante: se divide de manera orgánica en áreas dedicadas al estudio, otras al intercambio de ideas y otras más que invitan a relajarse. Entre las piezas de MDF Italia elegidas están la mesa mesa “Tense”, sillas de la colección “Aïku” y taburetes de la línea “Fuji”.

Quisimos compartir este proyecto contigo porque es un excelente ejemplo de que el gran mobiliario, puede servir lo mismo para el interiorismo de casa, ¡que de una biblioteca universitaria!

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.