Existe una historia poco conocida sobre el encargo que hizo el diseñador Calvin Klein al arquitecto Luis Barragán en 1982 para diseñar una de sus tiendas. Es increíble imaginar lo que habría sido aquel proyecto. Barragán, a dos años de haber ganado el afamado Premio Pritzker (popularmente conocido como el Nobel de los arquitectos), y la marca estadounidense, en plena ebullición, famosa en ese entonces por sus jeans y sus campañas con Brooke Shields como modelo.
Años más tarde, la marca comisionó al arquitecto británico John Pawson el proyecto para su tienda insignia sobre la Quinta Avenida. Una vez inaugurada, fue considerada por muchas personas como la obra más importante del minimalismo. Es interesante cómo las tiendas pueden influir tanto en nuestro imaginario y la manera en que aprendemos a leer el espacio. Es por eso que en Casa Palacio es tan importante la experiencia que nuestros clientes se llevan cada vez que nos visitan. Queremos proponer e inspirar en nuestra manera de colocar los muebles, en la iluminación, las texturas y la propia arquitectura de la tienda.
A continuación, te presentamos una lista de productos de Casa Palacio inspirados en lo que nos imaginamos de ese proyecto y que creemos que funcionarán perfecto en tu hogar.
Mesa de comedor Slant en madera de Latiyal
Mesa de ajedrez en madera de Rasttro
Juego de funda para duvet Ikat Pinstripe Hueso de Calvin Klein Home
Buró Adelaida en madera de Del Toro Mu
El despacho de arquitectura Studio Wok recibió la encomienda de renovar el exterior e interiores de una propiedad de la postguerra ubicada en una montaña que mira al lago de Lugano en Suiza. Los propietarios, una joven familia, buscaban que el proyecto estableciera un diálogo entre la casa, el lago y el entorno boscoso.
La inspiración para esta renovación la dio el entorno, y así, Studio Wok se decidió por materiales naturales y colores que hacen que la casa parezca parte del bosque. El estilo elegido es contemporáneo, pero sin romper con el carácter ‘mid century’ del diseño original.
Los interiores son minimalistas, y es que no había que distraer la atención del gran protagonista de esta renovación: las espectaculares vistas al lago. Todo se pintó de blanco para aprovechar la luz y se colocó mobiliario de madera clara que le da mucha calidez a un espacio.
Entre las piezas elegidas destaca la mesa “NVL” de Jean Nouvel Design para MDF Italia que se colocó en el área de la cocina-comedor. Se trata de un diseño contemporáneo y con mucha personalidad que sin duda aporta mucho a la decoración de un espacio pensado como minimalista.
Sabemos que esta casa con vista al lago te dará muchas ideas para un diseñar una casa de fin de semana en el bosque o incluso el mar. ¡A nosotros nos encantó!
Seguramente has notado que en los proyectos de interiorismo que solemos compartir para darte ideas, los diseñadores suelen incluir ‘coffee table books’; se trata de objetos estratégicamente colocados para convertirse en piezas de conversación. Entre los obligados, están los de cocina, la editorial alemana que ha hecho del libro de arte, auténticas piezas de colección. Que no falte uno, o aún mejor varios, en tus espacios. Te recomendamos cinco de nuestros favoritos.
ZAHA HADID. COMPLETE WORKS 1979-TODAY
Una edición obligada para los apasionados de la arquitectura, y es que esta monografía compila toda la obra de la primera mujer que ganó el Premio Pritzker: desde sus aeropuertos hasta sus sedes olímpicas, pasando por mobiliario y diseño interior, nada quedó fuera de esta estupenda obra.
DAVID BAILEY SUMO
Sin duda es un retratista provocador y uno de los grandes fotógrafos de la posguerra, pero además es un creador de tendencias y en definitiva un gran artista; por todo esto, Bailey merecía una pieza que reuniera las mejores imágenes de su carrera. Taschen asumió el reto y tras dos años de investigación lanza esta obra con más de 300 de los mejores retratos de nuestro tiempo. Es un gran libro… en sentido literal, pues es una edición SUMO, ¡el formato más grande de la editorial!
GUSTAV KLIMT. THE COMPLETE PAINTINGS
Han pasado más de 100 años de la muerte del artista vienés y aún hoy nos sorprende su pintura. Para comprenderlo y admirarlo más, Taschen nos ofrece esta monografía definitiva, en la que encontramos sus obras fundamentales, además de material del archivo de Klimt nunca antes publicado.
THE ADIDAS ARCHIVE. THE FOOTWEAR COLLECTION
Taschen es reconocida por documentar cualquier aspecto de la cultura pop, y el calzado deportivo no podía ser la excepción. Así, en esta edición, la editorial nos cuenta la historia de una marca a través de más de 350 pares de zapatos, ¡todos íconos del diseño!
TATTOO
Esta obra reúne lo mejor de la colección privada del artista e historiador del tatuaje Henk Schiffmacher, quien a través de litografías, fotos, dibujos y rarezas, nos cuenta los últimos 200 años de historia del arte de pintar la piel. Es una edición XL, es decir: uno de los grandes formatos de Taschen.
Los amantes de la arquitectura no se pueden perder esta exposición que reúne maquetas, bocetos y dibujos que nos revelan el pensamiento del gran Thom Mayne. Se trata de ideas que se traducen en una obra que le valió el Premio Pritzker en 2005.
El propio Mayne dijo en la inauguración de su muestra, que ni el mismo se puede explicar su proceso creativo, sin embargo, “Interconexiones Amplificadas” es un gran acercamiento al quehacer arquitectónico del fundador del despacho Morphosis Architects, por lo que la recomendamos especialmente a los estudiantes de arquitectura. Se presenta en el Museo Franz Mayer hasta el 30 de junio.
Av. Hidalgo 45, Centro Histórico. De mar a dom de 10:00 a 17:00hrs.
En una de las principales avenidas de Valencia, se encuentra un edificio diseñado por el arquitecto Antonio Escario (1935-2018), uno de los grandes referentes de la arquitectura contemporánea. Ahí encontramos un departamento que el estudio Balzar Arquitectos renovó por completo. Por su singular disposición se trató de todo un reto y por eso queremos mostrártelo.
El departamento presenta una geometría de distintos parámetros, por lo que Balzar Arquitectos buscó una solución para unificar los distintos ambientes sin que pierdan su función. La decisión fue colocar mobiliario fijo que resuelve necesidades de los ocupantes de la vivienda, además de integrar los elementos estructurales de la propiedad.
El estilo es minimalista: muros y techo se pintaron de blanco que se contrastan con mínimos elementos como una pintura o los muebles de madera.
Siguiendo la idea del minimalismo, las piezas elegidas son contadas, pero sin duda, son únicas y auténticos manifiestos de diseño. Este es el caso de uno de los objetos elegidos: “Lady Sting” de la casa española Agrippa, una silla, pero también una escultura que no deja a nadie indiferente.
La elección de “Lady Sting” es un buen ejemplo de como en un espacio minimalista, una gran pieza de conversación es el único elemento que se necesita para crear un diseño interior memorable. Toma nota de esta idea.