
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
El próximo domingo 13 es tu última oportunidad para visitar esta estupenda exposición que explora una de las pasiones del genial Francisco Toledo
(1940-2019): la foto. Se trata de más de 400 fotografías , documentos de archivo, piezas artísticas e instalaciones que nos hablan del interés del maestro Toledo por la tradición fotográfica mexicana e internacional.
Pero además Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la Fotografía, también celebra los 25 años del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), así que la expo revisa un compendio de imágenes que alimentaron la formación artística del artista.
La muestra incluye obra fotográfica de Sebastião Salgado , Flor Garduño, Lourdes Grobet, Sotero Constantino Jiménez, Yael Martínez, Karina Juárez, Guillermo Kahlo, Eniac Martínez, Mariana Yampolsky, Antonio Turok, Marcela Taboada y Jorge Luis Plata, entre muchos otros. Recuerda que solo tienes hasta este fin de semana para visitarla en el Antiguo Colegio de San Idelfonso. ¡No la dejes pasar!
Colegio de San Ildefonso
Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Ciudad de México.
¿Sabías que la flor de pascua, flor de navidad o pastora es originaria de México? Así es, esta especie, es un regalo de nuestro país al mundo. Por su simbolismo, importancia económica y belleza, incluso tiene un Día Nacional… y es hoy, 8 de diciembre. Para celebrarla, ¿qué mejor que invitarla a casa? Nosotros te decimos dónde encontrar nochebuenas al mejor precio.
En el centro de la CDMX te recomendamos el Festival de Flores de Nochebuena en Paseo de la Reforma, entre la Diana Cazadora y la Estela de Luz. Podrás encontrar ejemplares de todos los colores desde 20 pesos, además de productos como miel orgánica. Los expositores se instalarán solo hasta el 17 de diciembre. En el sur encuentra excelentes precios en el mercado de planta de Cuemanco (Canal Nacional 2000, Coapa) o en el Palacio de la Flor de Xochimilco (Francisco Goytia 5624, San Marcos, Xochimilco). Ahora que si estás en un apuro, en la romería navideña de la Central de Abastos puedes comprar nochebuenas, ¡las 24 horas! (Avenida Canal de Río Churubusco, Esq. Canal de Apatlaco).
Para conservarlas en excelente estado toda la temporada, te damos algunos consejos aquí.
Nos gustan los objetos… y por eso el Museo del Objeto del Objeto es uno de nuestros favoritos, además de que visitarlo, siempre nos da un buen pretexto para pasar la tarde en la Roma. En esta ocasión, el MODO aborda un tema que nos importa a todos —y más después de la pandemia— pero que rara vez es motivo de una exposición: la salud.
La muestra “Mente sana en cuerpo sano. En busca de nuestra salud” reúne más de 3000 piezas desde principios del siglo XIX hasta nuestros días, que nos cuentan la evolución de la medicina, al mismo tiempo que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la cultura de la prevención.
Como siempre sucede con el MODO, muchos de los objetos que nos presenta, nos hacen viajar en el tiempo. Seguramente reconocerás desde los remedios de tu infancia, hasta ese medicamento que no faltaba en el botiquín de los abuelos. Así que, si lo tuyo es la nostalgia, no dejes de visitar el MODO. “Mente sana en cuerpo sano. En busca de nuestra salud” se presenta hasta el 25 de febrero de 2024.
Colima 145, col. Roma Nte. Mar a dom de 10:00 a 18:00 hrs.
La historia y los mitos en torno a la magia y hechicería, llegan al Palacio de la Autonomía de la UNAM. Se trata de una exposición que, a través de montajes, objetos originales traídos de Europa y réplicas, nos habla del fascinante, aunque muchas veces temido, universo de las brujas.
La exposición explora desde los orígenes de esta práctica, hasta su persecución por la Santa Inquisición. También hay apartados dedicados a brujas famosas, como Madre Shipton, Marie Laveau y Elly Kedward.
Brujería: Malleus Maleficarum es un buen pretexto para conocer el Palacio de la Autonomía de la UNAM, un edificio de la época colonial, que hoy alberga la Sala de la Odontología Mexicana, la Fonoteca de Radio UNAM, además, se enseñan lenguas extranjeras.
Brujería: Malleus Maleficarum se presenta hasta el 31 de diciembre.
Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico. Todos los días de 10:00 a 18:00 hrs.
Las Noches Palacio Casino llegaron a Antara, ¡y no te las puedes perder! Solo tienes hasta el domingo 29 de octubre para darle un nuevo estilo a tus espacios aprovechando hasta 18 Meses Sin Intereses* y comenzando a pagar en febrero de 2024. No solo eso: todas tus compras te dan Monedas Palacio que puedes cambiar por increíbles obsequios.
Nosotros pensamos que las Noches Palacio Casino Antara, son la mejor oportunidad para renovar la recámara, simplemente agregando algunas piezas básicas. Te compartimos nuestras favoritas.
Almohada “Cortina”
Confeccionada en algodón con relleno de plumas de ganso polaco, envuelta en sedoso satén. Es suave, ligera y muy fresca. Cuenta con la garantía de Frette.
Cama “Adela”
La firma Del Toro nos ofrece una versión contemporánea de la cama de postes, elaborada en madera de parota y con la opción de un cojín desmontable para la cabecera.
Funda decorativa “Heritage”
El estampado “Paisley” de esta pieza tejida en algodón orgánico, es un guiño a los primeros diseños que Ralph Lauren realizó para el hogar.
Cama “Beverly”
Esta pieza es parte de The MAAD Collection, la línea que el arq. Mariano Aguirre diseñó en exclusiva para Casa Palacio. Recuerda que se trata de un mobiliario de edición limitada.
Colchón “Crown Jewel Rosewood”
No lo olvides: por salud y buenas noches, hay que cambiar el colchón cada 10 años. Si es de Sealy, sabes que su calidad está garantizada.
Estas y otras piezas, también están disponibles en elpalaciodehierro.com.
*Aplica términos y condiciones.