Hace algunas semanas se inauguró Almanaque, una galería dedicada a la fotografía contemporánea. Este nuevo espacio –ubicado en la colonia Roma– ofrece ediciones limitadas de reconocidos artistas nacionales e internacionales, con la peculiaridad de que mientras tradicionalmente las ediciones o tirajes de una imagen son de cinco u ocho copias, Almanaque ofrece entre 10 y 24, lo que hace que el precio sea más atractivo, especialmente para quienes buscan iniciarse en el mundo del coleccionismo de arte.
Aprovechando la inauguración de la galería, platicamos con Arturo Delgado, fundador de Almanaque, quien nos compartió sus consejos para incorporar fotografías a un proyecto de interiorismo. Esto nos dijo:
*Es importante recordar que en una galería el montaje de las fotos no se realiza con una función decorativa, sino museográfica. En otros espacios –la estancia, la sala, una recepción– no hace falta ser tan estrictos, y se vale divertirse.
*Ya sea una solo fotografía o un grupo de ellas, para que estas piezas se convierten en el centro de atención hay que ubicarlas detrás del sofá principal o el muro opuesto a donde se ubican las puertas.
*Para una oficina, detrás del escritorio a una altura relativamente baja, tomando en cuenta que será el centro de atención en cualquier junta por lo que es importante estar consciente del mensaje que comunica la obra fotográfica.
*Una buena idea es colocar las fotografías de manera “cromática” contrastando o unificando colores o “temática” solo imágenes clásicas o de contemporáneas, por ejemplo.
*Una imagen bien montada hace toda la diferencia. Lo ideal es que la monte un experto pues la misma imagen se verá totalmente distinta dentro de una caja veneciana o encapsulada en acrílico sin marco.
* El marco tradicional con marialuisa es un clásico que perdura en el tiempo y hay que tomar en cuenta que lo más recomendable es colocar vidrio normal y evitar el antireflejante, ya que los químicos que lleva pueden dañar las imágenes. Un montaje profesional se realiza con materiales libres de ácido, fibras naturales y maderas resistentes para asegurar la preservación de la obra.
*¿Cómo se colocan las fotos? Lo mejor es hacer un montaje previo: coloca en el muro elegido hojas de papel –del mismo tamaño de tus imágenes– y juega con ellas. Prueba colocarlas en espiral, dando la vuelta a la esquina de una pared, alrededor de una imagen principal, de manera simétrica o bien rompiendo la simetría, etc.
Este mes el tema de nuestro Taller de Cocina es panadería, y en una de las últimas clases aprendimos a preparar un exquisito pastel de zanahoria. ¿No pudiste asistir? No te preocupes: ¡nosotros te damos la receta!
Recuerda que las sesiones son los lunes de 11:30 a 13:00 hrs., martes de 16:00 a 18:00 hrs. y miércoles de 11:30 a 13:00 hrs. en Casa Palacio Antara. El taller es gratuito para tarjetahabientes de El Palacio de Hierro, aunque aquellos que no cuentan con la tarjeta pueden tomarlo pagando solamente $100.00 por clase.
Reserva tu lugar mandando un correo a [email protected]
Utensilios
– Batidora Cuisinart
– Cernidor harina Oxo
-Molde Sweet Creation
– Rallador WMF
Ingredientes
Betún
Decoración
Elaboración
Hace algunas entradas prometimos compartirte algunas recetas saludables que podemos preparar con la ayuda de las licuadoras Vitamix; por eso, en esta ocasión te proponemos iniciar el día con un nutritivo ‘smoothie’ de bayas. También se puede tomar como colación a media mañana y es que es una nutritiva bomba de antioxidantes que mejoran el aspecto de la piel, además de proveer de vitaminas y proteína. La receta es muy sencilla:
Ingredientes
Instrucciones
Arranca febrero y con este mes llegan nuevas recetas a nuestro Taller de Cocina. Las próximas sesiones las dedicaremos a aprender cómo preparar panes y pasteles. De hecho, el día de ayer nuestro chef nos sorprendió con un pan de naranja. ¿No pudiste acudir? ¡Te damos la receta! Recuerda que las clases se imparten los lunes de 11:30 a 13:00 hrs., martes de 16:00 a 18:00 hrs. y miércoles de 11:30 a 13:00 hrs. en Casa Palacio Antara.
El taller es gratuito para tarjetahabientes de El Palacio de Hierro, aunque aquellos que no cuentan con la tarjeta pueden tomarlo pagando solamente $100.00 por clase. Solo tienes que reservar tu lugar mandando un correo a [email protected]
UTENSILIOS
– Batidora Kitchen Aid
– Bowl de Profesional Gourmet
– Rayador cítricos de Progressive
INGREDIENTES
500gr de harina
375gr de azúcar
2 ½ cucharada grande de polvo para hornear
300gr de huevo
250gr de mantequilla
½ Kg de naranjas
100gr de pasas
100gr de nueces
ELABORACIÓN
*Saca la ralladura de 2 naranjas y haz el jugo; reserva.
*Separa las yemas de los huevos y tamiza harina junto con el royal.
*En la batidora coloca las claras a velocidad alta hasta doblar su tamaño, las reservamos en un bowl y ponemos a batir la mantequilla junto con el azúcar hasta suavizarla e incorporar la ralladura, las yemas y el jugo de naranja e incorporamos de forma envolvente la harina, pasas y nueces con las claras montadas hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
*Hornea a 180°C por 40 minutos aproximadamente.
*Por último, coloca en una panera espectacular.
En esta ocasión queremos compartirte una de las recetas que más éxito tuvo en nuestro taller de cocina. Es muy original y lo mejor: ¡muy sencilla de preparar!
Recuerda que las clases se imparten los lunes de 11:30 a 13:00 hrs., martes de 16:00 a 18:00 hrs. y miércoles de 11:30 a 13:00 hrs. en Casa Palacio Antara. El taller es gratuito para tarjetahabientes de El Palacio de Hierro, aunque aquellos que no cuentan con la tarjeta pueden tomarlo pagando solamente $100.00 por sesión. Solo tienes que reservar tu lugar mandando un correo a [email protected]
UTENSILIOS
* Licuadora SMEG
* Sartén Fonderie Dellatorre
INGREDIENTES
* Aceite c/s
* ½ Kg Pechuga de pollo
* 100gr Mantequilla
* 250gr Cebolla
* 300gr Manzana
* 20gr Curry
* 50gr Harina
* 300ml Vino blanco
* 10gr Fécula de maíz
* 100ml Crema ácida
* 100ml Fondo de ave
* Sal y pimienta
PREPARACIÓN
* Prepara el fondo de ave; después corta la pechuga en puntas, pica cebolla finamente y la manzana en matignon.
* Saltea la cebolla y manzana con mantequilla, agrega harina hasta dorar, incorpora el curry y desglasa con vino blanco, una vez que se evapore el alcohol añade el fondo de ave.
* Licúa y cuela la salsa. Sazona y si es necesario liga con la fécula de maíz, refina con crema. Reserva la salsa.
* Saltea las puntas de pollo previamente sazonadas, agrega a la salsa… ¡y listo!