Aunque cada vez falta menos para poder abrazarnos, aún no hay que bajar la guardia: la recomendación es que en la medida de lo posible nos quedemos en casa. Así que si estás haciendo home office, o definitivamente ya vas a adoptar esta modalidad, ¿por qué no hacerlo con estilo? Nosotros te damos algunas ideas:
Un buen escritorio es básico. De hecho, todo el interiorismo de la oficina en casa gira en torno a esta pieza. Herman Miller, firma experta en mobiliario de trabajo, nos ofrece su modelo “Nelson Swag Leg” del gran George Nelson. Un escritorio con aires ‘mid century’, ¡que nunca pasará de moda!
Tan importante como el escritorio es la silla. Por comodidad y la salud de tu espalda necesitas un modelo ergonómico. Te sugerimos la “Aeron” . También es de Herman Miller así que está garantizada.
El siguiente elemento a considerar es una lámpara de escritorio. Se trata además de un necesario acento. Nosotros sugerimos un ícono del diseño, por ejemplo “Le Petit” o “Come together”, ambas de Artemide.
Por último: no olvides una pieza utilitaria, pero que aporte a la decoración. Por ejemplo un librero. Si es de diseño italiano, ¡mejor! Dos grandes opciones son “Random” o “Melody” de MDF Italia.
¡Y listo! Con estos elementos, tu oficina en casa te ayudará a ser de lo más productivo.
Por simple que parezca, diseñar una silla es una de las tareas más complejas y temidas entre los diseñadores industriales. Es quizás la pieza más compleja en cualquier familia de mobiliario; sus proporciones son extremadamente caprichosas y cualquier fallo en sus cálculos la convertirá inmediatamente en un objeto de tortura. La silla de oficina representa la sofisticación máxima de esta disciplina, pues es donde más horas pasamos trabajando.
El investigador Jonathan Olivares, en su libro A Taxonomy of Office Chairs, sitúa las primeras sillas de oficina —sillas con un mecanismo de movimiento integrado y 5 patas— en la década de 1840. Curiosamente, la primera silla con esas características de la que se tiene conocimiento fue una creación del evolucionista Charles Darwin. Desde ese momento, la silla de oficina no ha dejado de sorprendernos con inventivas soluciones y materiales que hacen de nuestra experiencia frente a un escritorio algo mucho más placentero. Herman Miller es la marca responsable de producir la mayoría de las sillas de oficina más importantes de la historia.
Modelos como la Eames Aluminum Group, lanzada en 1958, siguen siendo un estándar de elegancia y comodidad. Su diseño atemporal la hace una elección ideal en cualquier escenario. También con la firma de Charles y Ray Eames, están las sillas Ejecutivas y las Soft Pad. Sillas extremadamente cómodas cuyas líneas evocan otra época.
En 1994, la silla de oficina alcanza uno de sus puntos más altos, cuando Herman Miller presenta en el mercado la silla Aeron, el revolucionario diseño de Bill Stumpf y Don Chadwick que alteró para siempre la definición de la silla ergonómica. La Aeron, hoy en día, sigue siendo considerada como una de las mejores sillas de escritorio, lo cual no ha detenido a Herman Miller de seguir investigando en este terreno, sorprendiendo con nuevos avances en tecnología y sorprendentes diseños. Como es el caso de la Cosm, uno de los nuevos estándares en el mercado.
La oferta de Herman Miller es sorprendentemente extensa y cada silla está pensada para necesidades diferentes. La compañía además pone un gran énfasis en la susceptibilidad de sus productos, reduciendo el impacto de carbono de cada una de sus sillas al optimizar sus diseños y emplear un gran porcentaje de materiales reciclados. Te invitamos a visitar su catálogo en Casa Palacio y a que te asesores con uno de nuestros expertos para que elijas la mejor opción.
En la costa de Herzliya, en la parte norte de Tel Aviv, se encuentra esta espectacular residencia, que hemos elegido, como uno de los proyectos que nos inspiraron este 2024. Se trata de un diseño del estudio israelí Pitsou Kedem Architects. ¿La propuesta? Una propiedad que oculta a los ojos del exterior, grandes áreas verdes e interiores bien iluminados.
La casa consta de varias estructuras interconectadas. Destaca el salón al aire libre con piscina, donde la mesa Axy y las sillas Neil Twist de MDF Italia, crean un ambiente agradable y acogedor.
Los exteriores e interiores se fusionan de manera armoniosa gracias al hábil uso de materiales y colores, aportando continuidad y coherencia en toda la vivienda. Con vistas a la vegetación del salón al aire libre, un espacioso comedor alberga la mesa Tense Material y las sillas Neil Leather, también de MDF Italia. Se trata de un mobiliario que le da una refinada elegancia al espacio, ¡además de un toque de diseño “Made in Italy”!
En el corazón del barrio milanés de Porta Venezia, en un edifico del siglo XX, se encuentra este departamento; originalmente era una oficina que tras una meticulosa renovación por parte de la arquitecta Ekaterina Rezepina, se transformó en un espacio residencial.
Sin duda, el departamento captura todo el encanto del buen vivir a la italiana: es moderno y estilizado, pero al mismo tiempo cálido y muy relajado. Para el interiorismo del comedor, se eligieron tonos pastel que se contrastaron con el atrevido estampado de las cortinas y las líneas geométricas de las alfombras
Destacan dos elementos: la mesa NVL y las sillas Neil Leather de MDF Italia. Ambos son todo un manifiesto del diseño “Made in Italy”, y sin duda hacen del comedor un lugar que invita a pasar buenos momentos. ¿Te gusta este estilo? Entonces pregunta a los
La manufactura artesanal y el diseño contemporáneo se encuentran en las piezas de la firma italiana Porada; pero a esta marca la motiva algo más: el amor a la madera. Así, su mobiliario además de cumplir con la función para la cual fue creado, es también un objeto artístico que no debe faltar en tus espacios. La buena noticia para los que también aman la madera, y el diseño “Made in Italy”, es que sus Nuevas Colecciones ya llegaron a Casa Palacio. A continuación, nuestras favoritas…
Esta pieza es sorprendente: se llama “Aria”, sí, es un librero que se monta a la pared, pero es tan versátil que incluso ofrece soluciones para la habitación, el cuarto de TV e incluso la oficina en casa, y es que se le puede adaptar un módulo que es un escritorio. Es un diseño de David Dolcini.
Emmanuel Gallina creó “Amphora”, una mesa de patas contundentes en madera de nogal y dos opciones de tablero, madera o mármol. Pensando en ofrecer soluciones de espacio, la primera opción puede ser expandible. Definitivamente se trata de una pieza de lo más elegante.
Los hermanos Gabriele y Oscar Buratti diseñaron el sofá “Vera” pensando en ofrecer un mueble de diseño moderno, pero que no pasara de moda y que además se adaptara a muchos estilos de decoración. El resultado es esta pieza de madera y tapiz, que le da una elegancia sin tiempo a la sala.
El gran diseño se distingue por su capacidad de reinventar los clásicos; en este caso, los diseñadores Maurizio Marconato y Terry Zappa le dan la vuelta a la cama con cabecera de madera y tela, ofreciéndonos una versión moderna, elegante y de diseño muy italiano. Se llama “Killian” y es obligada para transformar la habitación.