Consejos / February 21 2023

ESPACIOS EMOCIONALES

De acuerdo con la psicología del color , una habitación pintada de azul celeste tiene la capacidad de disminuir nuestros niveles de estrés. También hay estudios que han encontrado que el interiorismo puede provocar una respuesta emocional positiva o negativa en las personas. De hecho, filosofías como el feng shui de China o el vastu shastra de India , ya hace siglos hablan de la importancia de crear ambientes armónicos. Es decir, al momento de diseñar nuestros espacios, hay que pensar en provocar emociones positivas. Para lograrlo, te compartimos los consejos de los expertos:

• Líneas curvas: Los círculos, espirales, lo “redondo”… todo esto nos remite a enredaderas, flores, ramas, es decir, elementos de la naturaleza. Así, llevarlos a nuestros espacios provoca un efecto tranquilizante. La firma Bontempi lo sabe y por eso propone su sofá “Bonnie”, acompañado de un espejo y mesa auxiliar circulares.

• Piezas divertidas: La alegría se contagia y para lograrlo, nada como un diseño colorido e inesperado que nos arranque una sonrisa, como “Mr. Gio” de la casa italiana Slide .

• Materiales naturales: Madera, barro o linos, en su presentación mas cruda y poco tratada son una manera de dejar entrar a casa a la naturaleza con su poder sanador. La mesa “Imperia” de Dareels es una estupenda opción para el comedor.

• Fusiones inesperadas: Material, diseño y líneas curvas, es decir, todos las ideas que hasta aquí hemos visto, pueden convivir en una sola pieza, convirtiéndola en un diseño “emocional”. Un buen ejemplo es la silla “Wilde Club” de Hooker .

• Diseño lúdico: Por último, nada como detonar emociones a través de mobiliario que nos remita a momentos felices , como la niñez y las tardes jugando futbolito. Esto lo sabe bien RS Barcelona, marca que nos dio RS2 Dining, mesa de comedor y futbolín en uno. ¡Nos encanta!

Arte y cultura / October 20 2025

Casa Palacio en Design Week: propuestas que inspiran

En Design Week México 2025, Casa Palacio abre las puertas de un espacio excepcional en Design House, junto a la interiorista Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que dialoga con la arquitectura existente, reinterpretando su historia con color, luz y emoción.

*Fotografía: Denis Borovskikh

*Fotografía: Denis Borovskikh

El 14 de octubre, creativos y amantes del diseño disfrutaron de un recorrido guiado exclusivo, seguido de un brindis que reunió a diseñadores, interioristas y apasionados del diseño en un encuentro memorable. Una gran oportunidad para hablar de diseño y celebrar la creatividad.

*Fotografía: Denis Borovskikh

Los visitantes de Design House 2025 descubrirán una variedad de propuestas de interioristas y diseñadores, cada una sorprendiendo por su creatividad y atención al detalle. Entre ellas, el espacio de Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, destaca por su dualidad: un interior donde un vitral transforma la luz en matices cálidos y cambiantes, y un exterior que ofrece serenidad y equilibrio. Las franjas naranjas diseñadas por Talavera atraviesan ambos ambientes, unificando emoción y calma, y creando un recorrido que invita a detenerse y disfrutar cada detalle.

*Fotografía: Denis Borovskikh

*Fotografía: Denis Borovskikh

El proyecto de Casa Palacio celebra cómo el diseño puede transformar un hogar, mezclando materiales, texturas y objetos seleccionados para crear experiencias memorables. La propuesta se inscribe en una Design Week que este año demuestra, una vez más, la diversidad y excelencia del diseño nacional e internacional.

*Fotografía: Denis Borovskikh

La casa permanece abierta hasta el 2 de noviembre, ofreciendo la oportunidad de explorar Design House 2025 y vivir la experiencia de un proyecto donde la luz, el color y el mobiliario se conjugan en armonía.

Visita Casa Palacio para descubrir cómo estos conceptos se traducen en piezas únicas que pueden formar parte de tu hogar.

*Fotografía: Denis Borovskikh

Inspiración / October 01 2025

Yang de Bontempi Casa: diseño italiano entre arte y funcionalidad

Bontempi Casa, una de las marcas más emblemáticas del diseño italiano, se distingue por crear piezas que van más allá de lo funcional para convertirse en expresiones de estilo y emoción. Un ejemplo claro es Yang, su línea de mesas auxiliares que combina versatilidad, diseño escultórico y materiales nobles y refinados.

Yang destaca por su estética geométrica perfectamente equilibrada: la base metálica, de forma cónica y elegante, sostiene un sobre circular que parece flotar con naturalidad. Disponible en tres medidas (60, 50 y 40 cm de diámetro), estas mesas pueden disponerse en conjunto o por separado, adaptándose a diferentes espacios y necesidades.

La colección ofrece una amplia gama de acabados personalizados tanto para la base como para la superficie, incluyendo versiones en cristal, cerámica o mármol, lo que permite jugar con texturas y colores para lograr ambientes únicos.

Más allá de su función, Yang aporta carácter y sofisticación, ya sea como mesa de centro, lateral o de acento junto a un sofá o sillón. Es un diseño que refleja la filosofía de Bontempi: crear piezas que hablen de innovación, elegancia y una sensibilidad estética atemporal.

Descubre Yang en Casa Palacio, donde el diseño contemporáneo se convierte en una experiencia tangible y personal.

Inspiración / September 17 2025

Diseño italiano: del taller artesanal a la casa contemporánea

El diseño italiano no es solo una estética: es una cultura que nació en talleres artesanales después de la Segunda Guerra Mundial y que pronto conquistó el mundo. De Milán a Nueva York, de Florencia a Ciudad de México, sus piezas redefinieron cómo vivimos los espacios: funcionalidad impecable, innovación técnica y, por supuesto, belleza.

Lo fascinante del diseño italiano es su capacidad de unir tradición y modernidad. Las manos expertas de los artesanos dialogan con la visión de arquitectos y diseñadores que han hecho historia. El resultado son objetos que, más allá de ser muebles, se convierten en parte de nuestra vida cotidiana.

Flos

Flos

 

Magis

En Casa Palacio puedes descubrir algunas de las marcas que mejor representan este legado: Porada, Kartell, Magis, Flos, Alessi, Glas Italia y Qeeboo, cada una con piezas que mezclan tradición, innovación y creatividad. Desde mesas de madera exquisitamente trabajadas hasta lámparas que son poesía en forma de luz y objetos lúdicos que transforman cualquier espacio.

Alessi

 

Kartell

El diseño italiano nos recuerda que un hogar puede ser tanto funcional como inspirador. Hoy, esa tradición que nació en talleres familiares y estudios de diseño en Italia puede formar parte de tu sala, tu comedor o tu oficina.

Porada

Ven a Casa Palacio y descubre estas piezas en persona. Inspírate con la excelencia del diseño italiano y lleva a tu hogar objetos que combinan arte, innovación y elegancia.

Consejos / August 11 2025

La pieza ancla: el truco secreto de los grandes interioristas

En interiorismo, hay objetos que no solo cumplen una función, sino que capturan miradas, despiertan emociones y cuentan historias. Son las piezas protagonistas: muebles que, por su diseño, materiales o historia, se convierten en el corazón de un ambiente.

 

La clave para elegir uno está en encontrar un equilibrio entre estética y funcionalidad. Puede ser un sofá de líneas envolventes que invite a la conversación, una mesa de comedor con acabado artesanal que se convierta en el centro de reuniones familiares, o una cama de diseño icónico que transforme la recámara en un refugio personal.

 

En un espacio minimalista, una pieza protagonista aporta carácter sin saturar: imagina un sillón tapizado en un tono profundo o una lámpara escultórica que rompa la neutralidad. En un entorno clásico, un aparador de maderas nobles puede aportar calidez y anclar visualmente la estancia. Y en un interior contemporáneo, un mueble de silueta audaz y materiales mixtos genera contraste y dinamismo.

 

El truco está en dejar que esta pieza respire: rodearla de elementos más discretos para que destaque y permita que su historia se cuente sola. Después de todo, un mueble con alma no solo decora, sino que imprime personalidad al hogar y crea una conexión con quienes lo habitan.

En Casa Palacio, cada pieza icónica está pensada para convertirse en ese punto focal que transforma espacios y los hace memorables.

 

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.