Marcas / February 22 2022

DAREELS: DISEÑO PARA UN MUNDO MEJOR

“Respetamos la naturaleza, nos inspira el origen, creemos en lo hecho a mano”: esta es la filosofía de trabajo de Dareels , la firma española que ha hecho de la sustentabilidad su marca. Así, su mobiliario se fabrica con materiales 100% reciclados, además de que recurre a la manufactura artesanal. ¿Su lema? Diseño, arte y sustentabilidad .

¿Qué llevó a Dareels a apostar por el diseño sustentable ? La marca explica que en el mundo se desperdician miles de toneladas de madera. Se trata de sobrantes de la industria que no se reciclan. La marca decidió actuar y hacer de lo que para unos es basura, un tesoro.

Pero Deerels el compromiso de Dareels va más allá de reciclar la madera : sus procesos de fabricación generan 0 emisiones de carbono, no incluyen el uso de químicos peligrosos y además se realiza totalmente a mano, rescatando de esta manera antiguos saberes, además de dignificando la labor de sus artesanos.

¿Quieres saber más? Mira lo que David Jofra, diseñador y fundador de la marca tiene que decirte.

Ambientes / October 31 2023

AGRIPPA EN MOSCÚ

El interiorismo se vive. Pensando en esto, la tienda moscovita The Moon, decidió que la mejor manera de mostrar a sus clientes lo que el mobiliario de Agrippa puede hacer por sus ambientes, era recreando un departamento en el espacio en tienda de la firma. El resultado es espectacular y por eso, es la inspiración de esta entrega.

La intención de este interiorismo es dar un recibimiento cálido a quienes visitan el showroom de Agrippa. No es algo difícil: la madera, las formas orgánicas y el carácter escultórico de las piezas, lograron el objetivo.

El espacio nos remite al estudio de un artista. Una persona amante del arte y que se rodea de este en busca de inspiración. Pero este “departamento”, también cuenta con ambientes que invitan a convivir, además de otros más íntimos para relajarse.

La mesa “Sforza”, las sillas “Sara Bond” e “Isadora”, los contenedores “Atlantis” y la consola “Esgrima”, uno de nuestros favoritos, son algunos de los muebles elegidos para mostrarnos el poder de Agrippa para transformar y darle carácter lo mismo a la sala que al comedor.

Inspiración / October 17 2023

UN NUEVO ESTILO PARA UN PENTHOUSE EN MADRID

En el madrileño barrio de Chamberí, en un edificio modernista de los años 20, se encuentra este fabuloso penthouse, que, tras ser intervenido por la interiorista Inés Benavides, se convirtió en un espacio contemporáneo y luminoso, pero siempre conservando su valor histórico.

En Madrid, a diferencia de Barcelona, hay menos ejemplos del estilo modernista. Pensando en esto, Inés decidió preservar e incluso resaltar los detalles de época, pero agregando elementos contemporáneos que le dieran un giro radical al espacio.

Benavides optó por muros blancos que contrastan con el negro de las vigas de hierro (que se incorporan al diseño) o los marcos de las ventanas. Pero no se trata de ese minimalismo muy de los 90, en el que solo encontrábamos uno o dos tonos, por el contrario, la diseñadora agregó muchísimos acentos de color.

La elección de mobiliario y accesorios es sumamente interesante: Inés colocó piezas con mucha personalidad; muchas incluso están a medio camino entre el mueble y la escultura, como una de nuestras favoritas: la consola “Esgrima” de la firma Agrippa.

Un elemento que acapara la atención es la escalera de caracol que conduce a la terraza, área que en manos de la diseñadora se convierte en el lujo del penthouse: un espacio social, pero también ideal para desconectarse. No por nada nos recordó a la Pepa, de “Mujeres al borde un ataque de nervios”, cuando decide quedarse con su departamento y es que, dice, “me encantan las vistas”.

Por lo pronto, a nosotros nos encanta este penthouse y estamos seguros que te dará estupendas ideas para darle un giro radical a un espacio que guarda historias, pero que con un nuevo estilo, tendrá muchas más que contar.

Mobiliario / October 10 2023

MESA CACTUS: UN CLÁSICO DE LALIQUE

Frascos de perfume, jarrones, candelabros, joyas… Esto y más es Lalique, la firma francesa que, por más de un siglo, ha sido sinónimo de arte en vidrio, no solo por las revolucionarias técnicas que aplica al material, sino porque en un inicio, su nombre estuvo vinculado al Art Nouveau y el Decó, aunque hoy, sus piezas –objetos sin tiempo– son la obsesión de los coleccionistas.

Por supuesto, una firma como Lalique era obligada la selección de mobiliario de lujo de Casa Palacio, y por eso, hemos traído a México uno de sus clásicos: la mesa “Cactus”, un diseño de 1951, que siete décadas después, sigue sorprendiéndonos.

“Cactus” es maestría en su diseño, pero también en su manufactura. Elaborarla requiere un trabajo de ocho a diez semanas, durante las cuales, expertos artesanos elaboran a partir de 18 kg de vidrio, las ocho hojas que conforman las patas de la mesa. ¿El resultado? Una obra de arte, que no por nada, recibió la distinción “Mejor Pieza Artesanal de Francia”.
Sin duda, un clásico que espera ser parte de tus espacios.

Marcas / October 09 2023

AGRIPPA: NUEVOS LANZAMIENTOS

Tu conoces bien a esta firma española: muchas de sus creaciones –a medio camino entre el mueble y la escultura– están entre lo más sorprendente de la selección de Casa Palacio. Hablamos de objetos únicos, como el gabinete “Hércules”, la consola “Esgrimas” o la silla “Lady Sting”. Por todo esto, nos da mucho gusto compartirte que nuevas piezas de Agrippa, ya están disponibles en nuestras tiendas.

Entre sus novedades están la silla “Sara”, ahora sin brazos. Hay dos versiones de la pieza, una con el asiento en fibra y otra en cuero. Se trata de una pieza que además de utilitaria, puede colocarse como acento.

“Copernicus” es una mesa, pero también una pieza de conversación. Se trata de un objeto que, en palabras de la firma, es “la epifanía de la ingeniería”, pues aunque parece contundente y pesado, en realidad es muy ligero; además, la parte superior tiene un mecanismo que le permite girar 360°.

Agrippa describe el gabinete “Giorgio” como una pieza “de diseño sencillo, pero aun así muy intrigante”. ¿La inspiración? La arquitectura neoclásica. Una característica muy interesante es que las uniones de las puertas son prácticamente imperceptibles. Lograrlo implicó horas de trabajo.

Con unos cuantos trazos, los diseñadores de la firma capturaron lo que nos remite a los brazos de un árbol. El resto lo hicieron los artesanos de la firma. Se trata de la consola “Nadia”.

“Diderot” –un escritorio ligero, elegante y muy contemporáneo– es el elemento que necesitas para darle un giro a la oficina. Es un diseño del italiano Matteo Thun.

Una estructura de madera parece apenas poder contener el cuerpo del sillón, que está a punto de desbordarse. Pero no se trata solo de un efecto, en realidad “Gino” es mullido, confortable y por si fuera poco, ¡es muy decorativo!

Sobre Agrippa, tienes que saber que se fundó hace poco más de 10 años en Valencia. ¿Su intención? Ofrecernos mobiliario que ante todo es un manifiesto de diseño. Sus piezas, que están más allá de modas o tendencias, están pensadas para quienes aman la belleza. Además, la calidad y manufactura artesanal de la firma, son garantía de que sus muebles nos acompañarán por años.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.