Marcas / May 29 2013

Entrevista a Luca Buttazzoni de Versace Home: Parte I

Versace Home Mexico

Entrevista a Luca Buttazzoni de Versace Home.
Parte I

Aprovechando la vista que nos realizó días pasados el Business Development para toda América de Versace Home, Luca Buttazzoni, compartimos con ustedes la entrevista realizada en Casa Palacio Antara.

¿Cuál es la filosofía de Versace Home?
La filosofía de Versace Home, es la misma que la de todos los productos de Versace:crear un mix entre lo clásico, lo barroco y lo ultramoderno.
La colección que presentamos este año en La Feria Internacional del Mueble, en Milán, tiene una influencia en lo contemporáneo, lo cual creemos que hemos conjugado de forma clara con lo barroco.
¿Cómo te involucraste en es este gran proyecto, que es de Versace Home?
Estuve aproximadamente 10 años trabajando para Fendi Casa, primero como responsable de ventas a nivel mundial y posteriormente como consejero-delegado de Fendi América. El haber trabajado para Fendi Casa fue una muy buena experiencia, y hemos sabido construir desde cero un producto no conocido en América, teniendo hitos importantes, como el también haber podido traer KenzoMaison, marca que también está presente en Casa Palacio.
Después de 10 años sentía que mi trabajo en Fendi Casa estaba realizado y los objetivos cumplidos, dado que no es lo mismo la persona que lleva una empresa de 0 a 10, de aquella que la lleva de 10 a 100.
Entre todas las ofertas que tuve en aquel momento, la que más me sedujo fue la que de Versace Home.

 

Qué tipo de personas crees que habitan espacios decorados por Versace.
Versace tiene una importante trayectoria, y en todos estos años hemos cosechado miles de fans y amantes del estilo único de Versace.
Estas personas, que suelen vestirse con determinados vestidos, de ciertos colores y expresiones de estilos muy definidos, de alguna manera buscan trasladar dicho estilo a la decoración de sus casas. Una vez leí un artículo en una revista de Miami, donde en lugar de hablar del Diseño de Interiores, mencionaban el concepto “Dressing Interior”. Nosotros lo que hacemos, en definitiva, es vestir una casa más que decorarla.
¿Tienen colaboraciones con otros diseñadores?
Si, claro. Tenemos muchos y buenos diseñadores que habitualmente colaboran con nosotros. Quiero aclarar que esta es la primera vez que Versace presenta su colección en La Feria Internacional del Mueble en Milán, ya que hasta ahora lo habíamos hecho en nuestra sede.

¿Dónde se fabrican todos los productos de Versace Home?
La producción se hace en su totalidad en Italia. Tenemos todo centralizado en Milán, enmarcado dentro del denominado cuadrilátero de la moda. Parte en las oficinas centrales en ViaBorgospesso 15/A, como en la sede histórica de la ViaGesú donde fuese la residencia de Gianni Versace, la cual aun utilizamos para los desfiles de moda, eventos y presentaciones.

¿Existe mucha competencia dentro del segmento de productos que ofrece Versace Home?
En primer lugar considero que se pueden distinguir dos tipos de competidores. Los primeros, que serían nuestra competencia directa, son aquellas marcas del mundo de la moda, que al igual que Versace han incursionado en el negocio de la decoración del hogar. Algunas lo han hecho de forma muy leve y solo producen accesorios, y otras por el contrario han llegado a niveles bastante extremos, llegando inclusive a fabricar cocinas.
Por otra parte también consideramos competencia, aunque no tan directa, a aquellas empresas que tienen como negocio principal la manufactura y producción de muebles y accesorios.

Mañana la segunda parte de esta entrevista.

 

Luca Buttazzoni Casa Palacio

Ambientes / July 15 2025

LORIA: Una silla, infinitas posibilidades

Hay piezas que, desde el primer vistazo, transmiten una visión clara del diseño contemporáneo: líneas suaves, materiales honestos, una paleta cuidadosamente pensada y, por supuesto, un compromiso con la funcionalidad. Ese es el caso de LORIA, la colección de sillas multiusos que llega a Casa Palacio para sumar diseño, ergonomía y conciencia ambiental a espacios tanto públicos como privados.

Diseñada por el estudio europeo VANK, especializado en mobiliario arquitectónico que combina tecnología con responsabilidad ecológica, LORIA destaca por su silueta envolvente creada a partir de una sola pieza de polipropileno reciclado. Disponible en dos versiones —con o sin descansabrazos—, su forma curva proporciona un asiento ergonómico que abraza el cuerpo, mientras que la opción con cojín tapizado añade un toque de elegancia sin sacrificar comodidad.

Pero LORIA no solo se trata de estética. Sus versiones en tonos tierra y rosa claro están fabricadas con un 100% de plástico reciclado: 50% postconsumo y 50% de residuos industriales. Incluso las patas —en la misma gama cromática— refuerzan su carácter sustentable. Esta apuesta por la circularidad la convierte en una opción ideal para quienes buscan piezas responsables, sin renunciar al estilo.

Compacta, versátil y liviana, LORIA es perfecta para interiores residenciales sofisticados, pero también para espacios de trabajo, restaurantes, hoteles o terrazas. Una silla que demuestra que el futuro del diseño es sostenible… y elegante.


¡Descubre más de LORIA en nuestras tiendas Casa Palacio!

Ambientes / June 26 2025

Elegancia sin tiempo: la evolución de Eichholtz

Desde hace más de 30 años, Eichholtz ha sido sinónimo de lujo sofisticado y diseño internacional. Fundada por Theo Eichholtz en los Países Bajos, la firma nació de una pasión por el mobiliario antiguo y los objetos con historia. Aquella búsqueda personal por piezas únicas se transformó con el tiempo en una marca que hoy redefine la estética del interiorismo contemporáneo.

Con más de 4,000 diseños —que incluyen desde mobiliario y luminarias, hasta objetos decorativos y arte mural— Eichholtz se ha convertido en una referencia global por su estilo ecléctico, glamoroso y profundamente europeo. Sus piezas decoran desde residencias privadas hasta hoteles de lujo y espacios públicos en los cinco continentes.

Este año, la marca presenta una de sus propuestas más ambiciosas:

Evolution of Elegance Reinvented, una colección que celebra el pasado, dialoga con el presente y proyecta el futuro del diseño.

Organizada en cuatro pilares estilísticos, la colección propone nuevas formas de vivir la elegancia:

  • Timeless Revolution: siluetas esculturales, líneas depuradas y una visión vanguardista del mobiliario contemporáneo.
  • Natural Maximalism: formas orgánicas, texturas crudas y materiales naturales que abrazan la calidez y el exceso sofisticado
    .
  • Bohemian Coastal: una estética libre y sofisticada inspirada en el lujo junto al mar.
  • Reflective Heritage: un tributo a la elegancia clásica, reinterpretada con un toque moderno.

La firma también ha sorprendido recientemente con colaboraciones exclusivas, como su alianza con The Metropolitan Museum of Art de Nueva York (The Met), de la que nació una colección inspirada en piezas icónicas del arte clásico, el mobiliario imperial y los archivos históricos del museo. El resultado: un mobiliario profundamente artístico, lleno de referencias culturales y diseñado para espacios contemporáneos con alma.

Cada colección de Eichholtz refleja su esencia: lujo accesible, diseño envolvente y una visión del hogar como una expresión personal de sofisticación y cultura.

En Casa Palacio, nos enorgullece contar con una cuidada selección de piezas de la marca. Te invitamos a visitar nuestras tiendas y descubrir cómo Eichholtz puede transformar tus espacios con su inconfundible elegancia.

Marcas / June 24 2025

Qeeboo: diseño italiano sin límites

Desde su fundación, Qeeboo ha desafiado las reglas del diseño con una propuesta que combina herencia italiana, imaginación desbordante y un estilo inconfundible. La marca, creada por Stefano Giovannoni, es conocida por piezas irreverentes, escultóricas y funcionales que convierten cualquier espacio en una declaración de creatividad.

Esta temporada, Qeeboo presenta nuevas colecciones que siguen ampliando su universo de objetos con carácter. Una de ellas es Walking Table, diseñada por Maum Studio: una simpática mesa baja con “piernas” que la hacen parecer en movimiento. Modular, apilable y disponible en varios colores, es ideal para interiores o exteriores y se adapta a cualquier entorno con un guiño lúdico.

Walking Table, diseñada por Maum Studio

Walking Table, diseñada por Maum Studio

Giovannoni también firma las sillas Tata y las mesas Toto, una serie con bases cilíndricas y tapas intercambiables que celebran la geometría y la flexibilidad del diseño contemporáneo. Por su parte, la nueva Saguaro Lamp reinterpreta el perchero icónico de la marca y lo convierte en una lámpara de piso tan funcional como provocadora.

Sillas y Mesa Tata y Toto

Sillas y Mesa Tata y Toto

Saguaro Lamp

Lámpara Saguaro

Además, el diseñador Marcantonio amplía la familia Filicudi con su sofá de dos plazas inspirado en la silueta de la higuera de pala, símbolo del Mediterráneo, mientras que Furf Design Studio propone Tronco, un contenedor apilable inspirado en un tronco de árbol que rinde homenaje al diseño modular italiano de los años 70, reinventado con humor y versatilidad. Fabricado en polietileno reciclable, funciona como mueble de almacenaje, mesa lateral o perchero. Además, su diseño apilable permite crear “árboles” escultóricos ideales para organizar cualquier espacio, desde un baño hasta una terraza.

Filicudi por Marcantonio

Sofá Filicudi de dos plazas

Tronco, una pieza creada por Furf Design Studio

Contenedor modular Tronco

Con cada nueva pieza, Qeeboo transforma los espacios con acentos inesperados. Descúbrelo en Casa Palacio.

Inspiración / June 19 2025

Bosa: arte en cerámica como nunca antes

Desde su fundación en 1976 por Italo Bosa, esta marca se ha distinguido por el uso de técnicas de cerámica ancestrales, la decoración con metales preciosos y colores vibrantes, y un enfoque artístico que fusiona lo funcional con lo escultórico. Animales fantásticos, personajes oníricos y formas únicas definen su lenguaje.

Hoy, convertida en un referente a nivel mundial en el diseño, Bosa sigue fiel a su alma artesanal. En 2025, reafirma su legado con seis nuevas colecciones que combinan historia, innovación y emoción.

Una serie muy especial es Danza, diseñada por Jaime Hayón, que reinterpreta la elegancia lúdica con formas teatrales y colores audaces. La colección —que incluye esculturas, mesas y objetos— transforma cualquier espacio en una celebración visual. Cada pieza expresa una personalidad, un gesto, una historia, reflejando el espíritu irreverente de Hayón y la manufactura de excelencia de Bosa.

Aunque ninguna pieza de Bosa te deja indiferente: Donky de Matteo Cibic presenta a este personaje entrañable y surrealista, editados en series limitadas y firmadas. Dornette, de Elena Salmistraro, evoluciona con nuevas piezas inspiradas en el cosmos y en la arquitectura oriental. Vento, de Assia Karaguiozova, ofrece formas etéreas moldeadas por el viento. Y Motus / Mythos, de Alessandro Corina y Paolo Stella, explora lo mitológico con texturas profundas y esculturas narrativas.

Todos ellos aportan su visión al universo Bosa, consolidando una propuesta creativa única para 2025.

En Bosa, la cerámica sigue siendo arte, pero también identidad y oficio. Sus nuevas propuestas son una muestra más de su compromiso con lo extraordinario. Descubre más de esta marca en nuestras tiendas o en línea.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.