
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Interiores, producto, mobiliario, oficinas, ‘showrooms’… No hay campo del diseño que escape de la mirada de Francesco Rota (Milán, 1966); desde luego, en todos ha dejado huella, ya sea creando un librero de ruptura para Driade, fabulosas sillas para Knoll o un montaje sorprendente para Mercedes Benz que se convirtió en un manifiesto del diseño.
Su visión creativa es producto, primero, de su herencia cultural: nadie puede ser indiferente al arte y la belleza creciendo en Milán, pero en su caso hay que sumar que es egresado del Art Center College of Design, en Pasadena, California. Por esto, su estilo es una mezcla entre las grandes ideas estadounidenses y el clásico diseño “Made in Italy”.
En 1998 abrió su propio estudio en Milán y desde ahí ha lanzado propuestas que han sorprendido al mundo, muchas producto de colaboraciones con firmas como Bals Tokyo, Fiat, Lapalma o Versus, por citar solo algunas.
Por supuesto su talento ha sido reconocido y ha obtenido: tres menciones de honor en el «Compasso d’Oro Award», el «The Good Design Award» en 2016 y 2017, el premio «WallPaper* Design Award», dos «German Design Award» y en 2013 fue finalista del «Wallpaper Judges’ Award» como «Designer of the Year», entre muchos otros premios.
En definitiva, Francesco es una de las grandes mentes creativas de la escena mundial y por eso, no podía falta en la colección de Casa Palacio una de sus grandes creaciones: el sofá “Cosy”, pieza que reúne toda la filosofía creativa de ese genio italiano. ¿Ya lo conoces?
La época de celebrar está a la vuelta de la esquina. ¿Ya sabes cómo vas a vestir tu casa para recibir al espíritu navideño? Para ayudarte, le pedimos a los interioristas de Casa Palacio, algunos consejos. Ellos nos dijeron que en esta ocasión, la Navidad es lujosa, con muchos acentos dorados y cristal . Para lograr el estilo, los expertos nos compartieron una selección de piezas básicas de las que puedes partir. Todas están disponibles en el espacio de Casa Palacio en elpalaciodehierro.com.
Árbol de Navidad
Gracias a su efecto “nevado”, este arbolito parece salido de una postal navideña. No necesita series, pues cuenta con su propia iluminación de seis funciones. Te aseguramos que te va a acompañar esta y muchas navidades más.
Cencerro
Nos gusta esta figura decorativa por original y alegre. Además, es muy versátil pues la puedes poner lo mismo en el árbol que en una corona o en la mesa.
Esfera frozen
Este año, el cristal y el color blanco son tendencia en la decoración de temporada… ¡y ambos los encuentras en esta original esferita!
Ramo de cerezo
Nuestros interioristas aconsejan que al momento de elegir tus decoraciones, consideres elementos versátiles que puedas usar lo mismo para montar la mesa, que colocar en el árbol o incluir en arreglos florales. Este ramo es una excelente opción.
Joy, hope & love…
Imposible olvidarse del significado de la Navidad con este objeto decorativo que nos recuerda que esta es una época de gozo, esperanza y amor.
Velas doradas
No olvides llevar a casa esos básicos que visten la mesa o el bar, por ejemplo: las velas. Estas de Casa Candela, con su acabado metalizado son vistosas y muy elegantes.
Copo de nieve
Este objeto decorativo en metal y cristal, también está en tendencia. Pero un diseño tan elegante, jamás pasará de moda y te aseguramos que será un elemento importante de tus navidades.
Ratón
Un nuevo amigo busca un lugar cálido para pasar la Navidad. Es un tierno ratón que usa botas y overol. ¿Lo vas invitar a tu casa?
Listón metálico
¡Qué no se te pase llevar este utilísimo producto! Es ideal para hacer moños para tus cajas de regalos, usar en adornos, colocar en el árbol o darle un toque festivo a la mesa.
Salsera “White Swan”
La mesa navideña debe contar una historia que cautive a chicos y grandes. Para lograrlo necesitas objetos que parecen salidos de un cuento, justo como los de L’Objet. Esta salsera en forma de cisne es un gran ejemplo.
En Estambul, Europa y Asia se encuentran, y es que ahí, a los continentes apenas lo separa el estrecho del Bósforo. Es por esto que en esta ciudad, el encanto y sofisticación europeos, se mezclan con el misterio de oriente. Algo parecido sucede con las vajillas de la firma Les Ottomans: se trata de colecciones, en las que dos visiones del mundo se encuentran. No podía ser de otra manera y es que la inspiración de su creador, el italiano Bertrando di Renzo, es precisamente Turquía.
Antes de desarrollar su marca, Bertrando viajó hasta el último rincón de Turquía, dejándose influenciar por sus formas y colores, mismos que logró capturar en platos, tazas y charolas. El resultado son colecciones con un aire exótico, que parecen salidas de un cuento de “Las mil y una noches”.
De las vajillas de Les Ottomans también hay que decir que están pintadas a mano, lo que hace de cada plato o taza, una pieza única. También que son muy coloridas y definitivamente maximalistas, lo que se traduce en mesas vibrantes, puestas para contarnos una historia.
La buena noticia es que las hermosas vajillas de Les Ottomans ya son parte de la selección de Mesa Fina de Casa Palacio. Ven y conócelas; te prometemos que serán toda una sorpresa.
Un área de trabajo cómoda es clave para ser más productivos, además de que sin duda, muchas de las grandes ideas, ¡se han gestado en una oficina bien planeada! Pensando en esto, le pedimos a los expertos de Herman Miller sus consejos para diseñar una oficina. ¿Por qué a ellos? Simplemente porque la marca es un referente del elemento más importante en este tipo de espacios: el mobiliario. Estos nos compartieron.
¿Realizas home office? Pues bien: incluso un rincón de la sala, se puede convertir en un área de trabajo. Herman Miller sugiere colocar el escritorio junto a una ventana para tener buena iluminación y añadir una silla ergonómica. Así es, una pieza de “oficina”, pero que sume a la decoración, por ejemplo, “Zeph”, diseñada por Studio 7.5. Nota como el tapate logra crear dos ambientes en unos pocos metros.
Una sencilla estructura de madera basta para crear un espacio más privado, pero que al mismo tiempo permite interactuar con los compañeros de trabajo. Para hacerlo saludable, se incluyeron dos elementos: la silla “Aeron”, un diseño pionero en materia de ergonomía y que ahora además se produce de manera sustentable, y además una planta, elemento vivo que purifica nuestros ambientes.
Para el despacho o la oficina en casa, los interioristas de Herman Miller proponen una combinación ganadora: la silla “Aeron” y el escritorio “Leatherwrap Sit-to-Stand”. Así, al incluir dos grandes clásicos del diseño contemporáneo… ¡es imposible fallar!
Otra idea para crear un espacio de trabajo sacando el máximo provecho a pocos metros. En este caso, se colocó un panel de madera para crear otro ambiente, en el que bastó colocar una mesa a manera de escritorio y la silla “Asari”, una pieza ergonómica, pero que gracias a su carácter escultórico, le da elegancia y armonía al conjunto.
Nos encanta esta idea pensada para agregar áreas de trabajo a espacios comerciales, como un café, o bien para diseñar un coworking: simplemente coloca la mesa “Passport” con su pantalla para privacidad, junto a un muro. Por cierto, este modelo cuenta con certificados ecológicos que nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos ambientales.
En la ciudad de Piacenza, Italia, se encuentra una fabulosa construcción renacentista; originalmente era una iglesia; después fue hospital militar, barracas, bodega y actualmente en un espacio de exposiciones. Se trata del templo de Sant’Agostino. Ahí, aprovechando su espectacular arquitectura, MDF Italia realizó una sesión fotográfica para inspirar nuestros propios proyectos, por ejemplo, de ‘contract’. El estilismo es de Valentina Cameranesi y Enrico Pompili. Las fotos de Thomas Pagani.
Entre muros renacentistas, los diseñadores de este montaje, colocaron algunas de las piezas más vanguardistas del diseño “Made in Italy”, por ejemplo, la fascinante mesa “La Grande” de Xavier Lust, un diseño en metal que contrasta con la vieja puerta de madera a sus espaldas.
Los ‘poufs’ Fuji de Francesco Rota, le dan suavidad y modernidad a un espacio con un piso de diseño clásico y un aire de otros tiempos. El efecto es fascinante.
La contundente arquitectura de Sant’Agostino, con sus columnas y muros de mármol, requería de una pieza que proyectara también fuerza y carácter. La elegida fue la mesa “Rock” en su versión maxi. Si observas, el efecto que causa es de ligereza, casi como si el tablero flotara en el espacio.
Las suaves y modernas líneas del sofá “Cosy”, además de su color, hace que se funda con el entorno renacentista. Podríamos decir que se trata de dos obras maestras italianas, una del diseño industrial, la otra de la ingeniería, separadas por siglos de cultura, conocimiento y aprendizaje, pero que coinciden al menos por un momento.
Por último, otra mesa: sofá “Tense Material”, la pieza que Piergiorgio y Michele Cazzaniga constantemente reinventan. En este caso es su versión “Stone”, que viene muy al caso con un espacio en el que el mármol reina.
¿Qué te parece está sesión? Confiamos que te de muchas ideas para tus próximos diseños.