Marcas / November 10 2014

Confiserie presenta: Nutpie, postres sofisticados

Print

Confiserie presenta: Nutpie, postres sofisticados

Miel, nueces y una receta familiar celosamente guardada, son la base de un dulce tradicional que dio pie a una empresa gastronómica sorprendente. ¿Ya la conoces?

 

La historia de Nutpie comienza hace más de dos décadas cuando un grupo de emprendedores se dan cuenta del potencial que tiene un dulce que preparan en familia. Fue entonces que deciden compartir su secreto, creando una marca gourmet 100% mexicana, que apostó por la calidad de los productos, los procesos artesanales y por supuesto el buen gusto en la presentación.

 

Actualmente, Nutpie cuenta con una selección de postres en los que el ingrediente principal es la miel, pero no una miel cualquiera: los maestros reposteros de la casa solo usan variedades orgánicas, en las que el sabor y el aroma recaen en las flores con las que se alimenta la abeja.
Las diferentes mieles se combinan, para después mezclarse con una selección de nueces, cacahuates… aquí, la creatividad no tiene limites.

 

Una vez listos los productos, Nutpie puso el mismo cuidado en la presentación de los mismos: el diseño de sus cajas nos remite a elegantes presentaciones de casas de repostería como Serendipity o Pierre Hermé en París. El empaque se complementa con palas, cucharones o incluso martillos que se incluyen para ayudarnos a servir estas delicias.

 

Sin duda, los productos Nutpie son un excelente regalo (¡que no tendrás que envolver!), pero además, es una empresa socialmente responsable que utiliza ingredientes orgánicos y procesos artesanales, y apoya a comunidades de Oaxaca, Puebla y el Estado de México.

 

Casa Palacio tiene toda una selección de productos Nutpie dentro de Confiserie, el área gourmet de nuestras tiendas en Antara y Santa Fe.

 

cont1_nutpie

cont2_nutpie

cont3_nutpie

cont4_nutpie

cont5_nutpie

Marcas / March 30 2023

HÄSTENS PRESENTA DRĒMӘR

La cama como objeto de lujo: esta es la propuesta de la firma sueca Hästens . Así, en sus piezas encontramos los mejores materiales naturales, incluyendo crin de caballo, que son trabajados a mano por maestros artesanos. El resultado son camas que son verdaderas obras de arte… por algo los miembros de la Casa Real de Suecia.

Pero aunque parecería imposible, Hästens se ha superado y es que para celebrar sus 170 años ha lanzado la cama “DrēmӘr”, una colaboración entre la firma y el diseñador canadiense Ferris Rafauli . Se trata de una pieza que alcanza niveles de lujo y comodidad nunca vistos.

Son muchos los detalles que hacen único a “DrēmӘr”, por ejemplo su cabecera de terciopelo, los refinados ribetes o el meticuloso trabajo del panel lateral que exigió la mayor precisión de los artesanos de Hästens.

Puedes elegir “DrēmӘr” cuatro tonos y cinco tensiones, aunque tenemos que confesar que a nosotros nos fascina en negro. Además, la elegancia no se queda en la cama y es que Ferris también diseñó una colección de accesorios como batas y blancos.

Prueba la cama “DrēmӘr” en El Santuario del Descanso de nuestra tienda en Antara. Te aseguramos que será todo un descubrimiento.

Colaboradores / March 13 2023

FIREFLY BY OLGA HANONO: EDICIÓN ESPECIAL

Ya conoces la estupenda colaboración que una de nuestras diseñadoras favoritas realizó con Lladró. Aquí te dimos los detalles. Pues bien, tenemos una buena noticia para los entusiastas de la marca y el trabajo de Olga Hanono : se acaba de lanzar una Edición Especial de la colección “Firefly by Olga Hanono”.

Esta nuevo punto de vista sobre “Firefly” se presentó hace una semanas en Zona Maco. Ahí, la diseñadora explicó que se trata de “un tributo a las raíces culturales y a la artesanía”. Esto porque en esta Edición Especial se encuentra dos tradiciones: la de Lladró y su forma de abordar la porcelana, y la maestría artesanal de nuestro país.

La Edición Especial se compone de cuatro lámparas : inalámbrica, de techo, de pie y sobremesa. Todas objetos colección ya que solo se producirán 10 unidades de cada una.

Las nuevas piezas fueron creadas a partir de elementos elaborados a mano en porcelana. Destaca su gama cromática –azul, gris antracita, cobre y oro–, y los acabados en brillo o mate.

Desde luego, una edición tan especial y exclusiva…ya es parte de la selección de Casa Palacio. ¡Ven a conocerla!

Fotos cortesía de Olga Hanono

Marcas / March 01 2023

ARTERIORS: ARTE. INTERIORES. DISEÑO.

Con una historia de poco más de 35 años, esta firma nació con la intención de ofrecer “accesorios boutique”, pero gracias a original propuesta, hoy es una marca global con presencia en 73 países. Se llama Arteriors y su éxito se debe a que su mobiliario y accesorios trascienden lo convencional.

¿Qué hace diferente a Arteriors? Simple: la firma nos ofrece muebles y accesorios que van de lo sobrio a lo inesperado, y esto lo logran fusionado arte con diseño.

Además, para Arteriors es vital invitar a los grandes nombres del diseño a colaborar con ella. Pero el proceso no termina ahí: los diseños son realizados por maestros artesanos que usando antiguas técnicas materializan las ideas de creadores como Barry Dixon , Celerie Kemble o el estudio Workshop/APD .

Otro aspecto fundamental es que la firma suele recurrir a procesos innovadores. Tomemos por ejemplo la bandeja “Macey”, en la que Arteriors usa un material inesperado: cáscara de plátano. La intención no solo es ofrecernos una pieza única, sino además de diseño sustentable .

Y sobre las técnicas que utiliza Arteriors, hay que decir que lo mismo recurre al tradicional “martilleo” que a tecnologías de punta como la impresión hidrográfica. Ya sean del pasado o futuristas, estos métodos dan por resultado un mobiliario y accesorios que no dejen indiferente a nadie… ¡y por eso Casa Palacio los ha sumado a su oferta!

Marcas / February 07 2023

NAMUH Y LA TÉCNICA DE TARACEA

El ser humano ha vivido en constante relación con la madera . La elaboración de utensilios para su alimentación y la forma en que se ha usado este noble material son infinitas. Desde la fabricación de canoas hasta la elaboración de retablos y altares para agradar a los dioses.

Pero el ingenio humano es infinito. Por ejemplo, hace miles de años, curiosos artesanos decidieron hacer más bella la madera incrustando pequeñas piezas de nácar, marfil o metal para crear dibujos. Esta técnica se llama taracea y su origen se remonta a la región sumeria de Mesopotamia en el año 2 000 a.C.

Con este procedimiento artesanal se creaban diversos motivos con marfil, metales o también madera de otros colores, sobre una base de ébano, bakam, sándalo o limonero. El resultado eran cajas, mesas , sillas y otras piezas de mobiliario menores, así como para la decoración de puertas, muros y pisos.

Fue durante esta misma época que los árabes perfeccionaron la técnica de la incrustación con hueso y la exportaron a la India, de donde proceden hoy gran parte de las piezas de decoración que aún podemos encontrar. En la actualidad, es la región de Rajastán, donde se encuentra la mayor área de producción de taracea, empleando el antiguo método de fabricación y obteniendo el hueso únicamente de camellos que han fallecido por causas naturales, haciendo de cada pieza, algo único.

La querida firma NAMUH cuenta con una colección única de muebles y objetos en los que se usa la técnica de taracea de hueso, provenientes de diversas regiones de la India. Estas piezas maravillosas te están esperando en el espacio de la firma en las tiendas de Casa Palacio. Ven a descubrirlas.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.