Marcas / April 06 2021

COLECCIÓN “TIERRA” POR COMMUNE

“Diseño que pone a las persona en el centro”, “piezas que acercan a la gente”, “unión entre función, forma y trabajo artesanal…” Las anteriores son algunas de las premisas bajo las que trabaja Commune, firma con sede en Singapur y que se distingue por su estética contemporánea, elegante y muy original. A nosotros nos gusta porque en su mobiliario encontramos una brillante síntesis de muchos estilos: ‘mid century’, diseño escandinavo, ‘funcionalismo’… ¿Un ejemplo? Su fabulosa colección “Tierra”.

Te la presentamos. Incluye desde unas originales sillas, mesas, una cómoda sorprendente y un espejo que lo mismo puedes estar en la habitación que en el recibidor.
¡Una colección que te va a encantar!

Marcas / April 10 2025

Fritz Hansen: diseño danés que trasciende el tiempo

Desde 1872, Fritz Hansen ha sido sinónimo de elegancia escandinava, calidad excepcional y diseño que trasciende el tiempo. Hoy, su legado sigue más vivo que nunca gracias a piezas que han marcado historia y que continúan dialogando con el presente.

Un ejemplo perfecto es la icónica Silla Swan™, diseñada por Arne Jacobsen en 1958. Con sus líneas curvas y silueta escultórica, esta pieza sigue siendo una declaración de modernidad y confort. Junto a ella, otras creaciones emblemáticas de la marca, como las sillas Grand Prix™, aportan carácter y funcionalidad a cualquier espacio con su estructura ligera y refinada.

En iluminación, la lámpara Caravaggio™ —una creación de Cecilie Manz— ofrece un balance perfecto entre sobriedad y expresión. Su perfil contemporáneo y su luz cálida la convierten en un elemento esencial para atmósferas íntimas y sofisticadas.

La marca también ha sabido responder a las necesidades del presente con propuestas que privilegian la comodidad y la estética. Tal es el caso de los sillones Fri™ y Egg™, pensados para crear rincones de descanso sin renunciar al estilo. En cuanto a mobiliario, mesas como la Analog™ —que celebra la conversación y la interacción humana— y la Join™, con su diseño discreto pero inteligente, revelan el compromiso de la firma por promover una vida bien diseñada.

Fritz Hansen también ha reforzado en años recientes su enfoque en la sustentabilidad, apostando por procesos responsables, materiales reciclables y una filosofía de diseño duradero. Cada pieza no solo responde a una tradición de excelencia artesanal, sino que también mira hacia el futuro, proponiendo un lujo ético y consciente.

En Casa Palacio celebramos la visión de Fritz Hansen: diseño danés que no pasa de moda, que respeta el planeta y que transforma los espacios en entornos atemporales y profundamente humanos. Visítanos para saber más de esta fascinante marca.

Inspiración / March 20 2025

Noguchi: entre la forma escultural y la función cotidiana

“El arte debería integrarse con el entorno”.
Isamu Noguchi

En Casa Palacio nos encanta proponer nuevas tendencias, trabajar con nuevos productos y creadores, de la misma manera que disfrutamos tener en nuestras tiendas el trabajo de grandes maestros, que, de la misma manera que tenemos la oportunidad de ofrecerlos a nuestros clientes, son piezas que forman parte de importantes colecciones de museos en todo el mundo. Un caso muy especial ocurre con Isamu Noguchi y la mesa que lleva su nombre bajo el sello de Herman Miller.

Si aún no la conoces, te invitamos a nuestras tiendas para descubrir este clásico que se comenzó a producir en 1947, cuyo diseño es tan vigente y propositivo como al inicio. Esta mesa puede ser vista como una impresionante escultura moderna, igual de duradera que estética. Cada ángulo es diferente, su base de madera maciza es una lección de equilibrio y proporción. Puedes encontrar tres acabados diferentes: nogal, fresno blanco y negro.

La historia de este escultor y diseñador japonés-estadounidense nos apasiona. Además, tuvo una gran relación con México, donde su trabajo se vio influenciado por la cultura prehispánica y la tradición artística del país. Viajó a este país en 1936, periodo en el que se sumergió en el arte muralista y la escultura monumental. De esos años quedan los murales del Mercado Abelardo Rodríguez, en el centro de la Ciudad de México, un paseo que realmente te recomendamos. Una joya oculta del arte moderno en pleno casco histórico.

Cortesía INFGM

Cortesía INFGM

Noguchi nació en Los Ángeles, pero pasó parte de su infancia en Japón, donde absorbió la cultura japonesa y nació su pasión por la cerámica. Estudió escultura en Nueva York y más adelante se fue a París, donde fue discípulo de Constantin Brancusi.

A partir de los años 40, empezó a diseñar parques con juegos para niños, es ahí donde comenzó a plasmar lo que vemos poco después en la mesa para Herman Miller: la fusión perfecta entre la forma escultural y la función cotidiana. Su estudio y el museo que lleva su nombre, del otro lado de la calle, son sitios de peregrinación en Nueva York, donde acuden miles de visitantes para apreciar sus esculturas y mobiliario.

 

Mobiliario / March 13 2025

Tea Trolley 901 de Artek: un clásico finlandés

En 1936, el arquitecto finlandés Alvar Aalto diseñó una de las piezas más importantes del diseño escandinavo: el Tea Trolley 901, un carrito inspirado en la tradición británica del té, así como en la carpintería y arquitectura japonesa. Tanto él como su esposa, la gran diseñadora Aino Aalto, eran conocedores —y admiradores— de estas expresiones culturales.

Su estructura se compone de dos elegantes lazos de láminas de abedul macizo, que sostienen un par de estantes. La plasticidad de este carrito se completa con sus características ruedas dobles. El Tea Trolley 901 se ha producido desde entonces y ha tenido múltiples variaciones. La versión actual es el resultado de años de investigación de la diseñadora Hella Jongerius en los archivos de Artek. La versatilidad de este carrito lo hace ideal, no solo para servir el té, si no como carrito de bar, auxiliar de mesa, para poner tus objetos favoritos e incluso libros.

Alvar Aalto, hijo de un ingeniero forestal, fue uno de los arquitectos modernos más relevantes. Su sensibilidad por la naturaleza se refleja tanto en la manera en que sus edificios se integran en su contexto medioambiental, como en las sinuosas formas de sus diseños.

El Tea Trolley 901 de Artek forma parte de las mejores colecciones de diseño en museos de todo el mundo, junto con otros objetos de este arquitecto y diseñador finlandés. Y ahora lo puedes conseguir en Casa Palacio.

General / January 14 2025

Eichholtz: Una Historia de Diseño, Arte y Maestría Artesanal

La historia de Eichholtz se distingue de la de otras compañías de diseño. Su trayectoria comienza en 1992, cuando Theo Eichholtz, su fundador, empezó a importar una exquisita selección de muebles y accesorios de Asia a Europa. Poco después, sumó a su catálogo piezas vintage cuidadosamente seleccionadas.

Dada su aguda visión y excelente gusto, no sorprende que el siguiente paso fuera crear y comercializar sus propios diseños. Este legado se refleja en los productos de Eichholtz: una visión histórica y estilística meticulosamente pensada, que incorpora elementos de distintas épocas, junto con una pasión por la maestría artesanal, los materiales nobles y los acabados de la más alta calidad.

La más reciente colección de Eichholtz es verdaderamente fascinante. Como ocurre en todo buen proyecto de interiorismo, encontramos un balance de líneas innovadoras, momentos atemporales, guiños extremadamente contemporáneos y un fuerte anclaje con la historia y la tradición, todo ello sin perder el sello inigualable de la casa y los altísimos estándares de diseño y calidad que la distinguen.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.