Todo comenzó hace más de 40 años en el garaje de Stanislaw Borowsky –un francés asentado en Alemania – quien comenzó a materializar en vidrio soplado las formas y personajes que le rondaban por la cabeza. Unos años después, sus sueños transformados en esculturas, escaparon de aquel garaje y llegaron a lugares tan lejanos como Japón, EEUU, Holanda y desde luego México.
Casa Palacio decidió invitar a nuestro país el universo de Borowsky y sumó a su selección de piezas la colección “Odd Birds”; se trata de una serie de personajes singulares, mitad aves, mitad seres fantásticos que rinden homenaje a los grandes celebridades del siglo XX: Elton, Jackson, Freddy, Rocky …
Pero las “Odd Birds” no solo son esculturas que decoran, también tienen una función: son lamparas únicas que además de iluminar, le aportan un toque de diversión a cualquier espacio.
Sin duda, se trata de piezas que nos hablan del aspecto más lúdico del diseño contemporáneo. ¿Ya las conoces?
Todavía es momento de aprovechar una de las ventas más esperadas del año: En Casa Palacio El Buen Fin se extiende un día más. Para ayudarte a elegir, le pedimos a nuestros interioristas algunas ideas. ¿Su recomendación? Aprovechar las ofertas en nuestro espacio en elpalaciodehierro.com para llevar a tu casa esa luminaria que siempre has querido. Estas son nuestras favoritas.
Lámpara colgante “Harbin” de Class
Lámpara arbotante “Yale” de Arteriors
Lámpara colgante “Fly” de Kartell
Lámpara colgante “Rock Crystal” de Timothy Oulton
Lámpara de pie “Cassini” de Eichholtz
La historia de esta firma comienza en 1942 cuando los franceses Sergio y Natalia Leites llegan a México durante la II Guerra Mundial. Siguiendo su tradición en Francia, abrieron una ‘tannerie’ (talabartería en francés) y de ahí su nombre: TANE. Comenzaron a fusionarse con los plateros mexicanos para los herrajes, iniciando el camino que haría legendaria a la marca.
Más de 80 años después, TANE es uno de los grandes referentes de la maestría del trabajo de la plata mexicana. Muchas de sus piezas son icónicas, como sus “Gallos”, realizados en plata .925, vermeil de oro amarillo y oro rosa 23 quilates, y rubíes en los ojos o las sorprendentes canastas “Chiquihuite”. Estas dos últimas piezas son parte de la colección Casa TANE.
Desde los años 70, TANE crea Arte Objeto, la fusión entre el mundo del arte y plata. A lo largo de los años, ha colaborado con artistas como Leonora Carrington, Gunther Gerzo, Sergio Hernández, Sebastian, Yvonne Domenge y Jorge Marín, entre otros, dando como resultado el legado de arte en plata más relevante del mundo..
Por último, tenemos la joyería de TANE. Dentro de este mundo encontramos colecciones como “Dalia”, el homenaje de la firma a nuestra flor nacional o “Frida Kahlo por Tane”, la colección más extensa que ha hecho la firma en su historia: 47 joyas que buscan contar las distintas dimensiones de la vida de la artista mexicana.
¿La buena noticia? Una firma con el compromiso con el diseño y la tradición de TANE, ahora es también parte de Casa Palacio, con una selección de piezas de Joyería, Arte Objeto y Casa TANE, disponibles en nuestras tiendas. No olvides preguntar por su espacio cuando nos visites. Te deslumbrará el brillo de la plata mexicana.
Como te contamos aquí, la firma del diseñador inglés Tom Dixon ya es parte de la selección de marcas Casa Palacio. Sus piezas, atrevidas, innovadoras y con mucho carácter, ponen el elemento sorpresa en cualquier proyecto de interiorismo. Para sumarlas a nuestros espacios, le pedimos a sus diseñadores algunas ideas usando luminarias de su colección “Melt”. Estas son sus propuestas.
La colección “Melt” incluye lámparas de piso, de mesa y candiles. Una sugerencia es aprovechar su carácter escultórico y colocar las distintas versiones en un mismo espacio. La intención es crear composiciones interesantes que transformen sus espacios.
La magia de los candiles de la colección “Melt”, radica en que son una suerte de esculturas que parecen flotar en los ambientes y que, sin duda, ¡acaparan la atención!
Una sencilla repisa se transforma por completo cuando se coloca la versión de mesa de la lámpara “Melt”. Puedes colocarla junto a la cama, una mesa auxiliar o incluso un muro que exige un elemento decorativo.
Una de las ventajas de las luminarias de la colección “Melt”, es que no requieres de más piezas para diseñar un ambiente, y es que el gran protagonista de la sala, el comedor o la biblioteca, siempre será una de estas increíbles lámparas diseñadas por Tom Dixon.
“Objetos extraordinarios para usarse a diario”: una propuesta de diseño sencilla pero poderosa, del inglés Tom Dixon. Se trata de un personaje que en los años 80, de la mano de la firma Cappellini, creó la silla “S”, ¡todo un ícono¡ También es el responsable de reinventar la marca Habitat. No por nada, en 2001 Tom recibió de manos de la reina Isabel el Premio OBE por sus aportaciones al diseño inglés, sin olvidar que fue el Diseñador del Año en Maison & Objet de París en 2014. Por todo esto, hoy sus diseños son parte de las colecciones de Diseño Industrial de museos como el Victoria & Albert de Londres, el MoMA de Nueva York o el Centro Pompidou de París. ¿La mejor? Su marca ya es parte de la selección de Casa Palacio. A continuación, te presentamos algunas de sus colecciones más sorprendentes.
SCREW
Una pieza que Dixon define como “honesta”; se trata de un homenaje al Diseño Industrial. Su inspiración está en sus materiales: metal y mármol que dialogan para ofrecernos una mesa lateral en la que se resumen las grandes corrientes estéticas del siglo XX, para entrar con paso firme al futuro.
PRESS
Se trata de una familia de objetos. Destacan sus floreros que nos remiten al diseño de los años 70: orgánico, de líneas curvas, sexy y muy elegante. Sin duda, un ‘must’ para los amantes del cristal.
MELT
Otra familia que incluye muchos objetos, uno más fascinante que el otro. De las piezas de “Melt”, nos fascinan sus lámparas de mesa, en la que el tradicional vidrio soplado forma parte de una pieza de diseño futurista. Sin duda, se trata de un objeto a medio camino entre una luminaria y una escultura.
SPRING
Un diseño sorprendente en el que una serie de listones de acero giran y envuelven una luz LED, para así, darle vida a un nuevo clásico del diseño. “Spring” es una luminaria versátil que lo mismo puede vivir suspendida en un proyecto residencial que en uno comercial.