En Casa Palacio nos encanta la Semana del Arte, ese momento a inicios de febrero en el que la ciudad se transforma gracias a las ferias e incontables exposiciones en galerías y espacios independientes. Artistas, galeristas y otros agentes culturales de todo el mundo se reúnen esa semana en medio de vibrantes propuestas y eventos de todo tipo.
Una de nuestras ferias favoritas de arte contemporáneo es Material, que este año celebra su 11ª edición en Expo Reforma, del 6 al 9 de febrero. La lista de participantes es bastante amplia, con 72 expositores provenientes de 20 países y 35 ciudades.
En toda gran ciudad debe haber más de una feria, y ese fue el claro propósito de Material en sus inicios: un evento paralelo que fortaleciera la escena del arte en México y sirviera de contrapeso a Zona Maco. Material se consolidó rápidamente como una de las propuestas más importantes del circuito y su ambicioso programa está al nivel de las grandes ferias internacionales.
Como actividades complementarias a la feria, también está Material Monday, un recorrido por más de 12 galerías locales el lunes 3 de febrero, de 16:00 a 20:00, y el programa de performance Immaterial, con una serie de actividades durante la semana. Descubre todo el programa en su sitio web.
En Casa Palacio nos encanta proponer nuevas tendencias, trabajar con nuevos productos y creadores, de la misma manera que disfrutamos tener en nuestras tiendas el trabajo de grandes maestros, que, de la misma manera que tenemos la oportunidad de ofrecerlos a nuestros clientes, son piezas que forman parte de importantes colecciones de museos en todo el mundo. Un caso muy especial ocurre con Isamu Noguchi y la mesa que lleva su nombre bajo el sello de Herman Miller.
Si aún no la conoces, te invitamos a nuestras tiendas para descubrir este clásico que se comenzó a producir en 1947, cuyo diseño es tan vigente y propositivo como al inicio. Esta mesa puede ser vista como una impresionante escultura moderna, igual de duradera que estética. Cada ángulo es diferente, su base de madera maciza es una lección de equilibrio y proporción. Puedes encontrar tres acabados diferentes: nogal, fresno blanco y negro.
La historia de este escultor y diseñador japonés-estadounidense nos apasiona. Además, tuvo una gran relación con México, donde su trabajo se vio influenciado por la cultura prehispánica y la tradición artística del país. Viajó a este país en 1936, periodo en el que se sumergió en el arte muralista y la escultura monumental. De esos años quedan los murales del Mercado Abelardo Rodríguez, en el centro de la Ciudad de México, un paseo que realmente te recomendamos. Una joya oculta del arte moderno en pleno casco histórico.
Cortesía INFGM
Cortesía INFGM
Noguchi nació en Los Ángeles, pero pasó parte de su infancia en Japón, donde absorbió la cultura japonesa y nació su pasión por la cerámica. Estudió escultura en Nueva York y más adelante se fue a París, donde fue discípulo de Constantin Brancusi.
A partir de los años 40, empezó a diseñar parques con juegos para niños, es ahí donde comenzó a plasmar lo que vemos poco después en la mesa para Herman Miller: la fusión perfecta entre la forma escultural y la función cotidiana. Su estudio y el museo que lleva su nombre, del otro lado de la calle, son sitios de peregrinación en Nueva York, donde acuden miles de visitantes para apreciar sus esculturas y mobiliario.
En nuestras últimas entradas te hemos dado nuestras sugerencias de regalos para sorprender a quienes más quieres, sin embargo, en esta ocasión te vamos a compartir nuestro wishlist de obsequios que queremos darnos a nosotros mismos, o mejor dicho, al niño que todos llevamos dentro: desde un Snoopy de edición limitada hasta una nueva versión de The Guest. Todas son de Lladró. ¿Lo mejor? Todas estas piezas están disponibles en el espacio de Casa Palacio dentro de elpalaciodehierro.com.
Stormtrooper
Esta recreación en porcelana muestra con total fidelidad y detalle a un soldado imperial del universo de Star Wars. Es una edición limitada de 1138 unidades. Conócela aquí
Snoopy Flying Ace
Sin duda, el homenaje más sofisticado y elegante que se ha hecho al personaje de Peanuts. Puedes adquirirlo aquí
The Guest
En esta ocasión, Lladró convocó al artista chino Kzeng Jiang para intervenir a su icónico personaje. El resultado es un diseño conceptual y muy contemporáneo. Está disponible aquí.
My Melody
El regalo perfecto para los amantes de la cultura japonesa y sus iconos, en este caso, uno de los personajes del mundo de Hello Kitty. Te espera aquí.
Mickey Mouse Azul
Un acercamiento diferente a uno de los grandes referentes de la cultura pop. Puedes conocerlo aquí.
Cuando cierto personaje apareció en un capítulo memorable de The Mandalorian, los fans del universo de la Guerra de las Galaxias hicieron explotar las redes. De inmediato lo bautizaron “Bebé Yoda”, pero, como supimos más tarde, no se trata del maestro Jedi de la República Galáctica, sino de Din Grogu, el protegido de “Mando”.
El personaje ha causado furor, y lo mismo es tema de memes que ha protagonizado ya su primer corto. Muchos lo celebran, incluyendo…Lladró .
La firma española nos ofrece un Din Grogu en porcelana pintada a mano. Se trata de un meticuloso trabajo escultórico, que emplea varias técnicas decorativas para lograr un personaje como el mismo realismo que vemos en pantalla. Observa sus ojos… ¡parece que “el niño” te está viendo! Desde luego, es una pieza de edición limitada que se suma a otras esculturas pop de Lladró.
La historia de esta firma comienza en 1942 cuando los franceses Sergio y Natalia Leites llegan a México durante la II Guerra Mundial. Siguiendo su tradición en Francia, abrieron una ‘tannerie’ (talabartería en francés) y de ahí su nombre: TANE. Comenzaron a fusionarse con los plateros mexicanos para los herrajes, iniciando el camino que haría legendaria a la marca.
Más de 80 años después, TANE es uno de los grandes referentes de la maestría del trabajo de la plata mexicana. Muchas de sus piezas son icónicas, como sus “Gallos”, realizados en plata .925, vermeil de oro amarillo y oro rosa 23 quilates, y rubíes en los ojos o las sorprendentes canastas “Chiquihuite”. Estas dos últimas piezas son parte de la colección Casa TANE.
Desde los años 70, TANE crea Arte Objeto, la fusión entre el mundo del arte y plata. A lo largo de los años, ha colaborado con artistas como Leonora Carrington, Gunther Gerzo, Sergio Hernández, Sebastian, Yvonne Domenge y Jorge Marín, entre otros, dando como resultado el legado de arte en plata más relevante del mundo..
Por último, tenemos la joyería de TANE. Dentro de este mundo encontramos colecciones como “Dalia”, el homenaje de la firma a nuestra flor nacional o “Frida Kahlo por Tane”, la colección más extensa que ha hecho la firma en su historia: 47 joyas que buscan contar las distintas dimensiones de la vida de la artista mexicana.
¿La buena noticia? Una firma con el compromiso con el diseño y la tradición de TANE, ahora es también parte de Casa Palacio, con una selección de piezas de Joyería, Arte Objeto y Casa TANE, disponibles en nuestras tiendas. No olvides preguntar por su espacio cuando nos visites. Te deslumbrará el brillo de la plata mexicana.