“La elegancia de la simplicidad”, “el deterioro causado por el paso del tiempo como estética”, “el encanto que encierra lo imperfecto”… todas las anteriores son ideas que buscan explicar un concepto japonés imposible de traducir al español: ‘wabi sabi’, esa búsqueda de la belleza en las imperfecciones, pues lo perfecto llega a ser enemigo de lo natural. Se trata de la admiración por lo efímero, lo simple… lo ‘zen’.
Desde luego, la belleza es una percepción relativa, totalmente personal pero también étnica y grupal, generalmente abstracta y subjetiva que varía por regiones, en el tiempo y en la historia pero que en Japón se ha mantenido simple, lineal y naturista por centurias. La belleza nipona consiste en restar; en Occidente, en sumar. Allá lo bello es lo que se insinúa, no lo que se muestra. La sensualidad oriental implica dar a entender sin decirlo, provocar al inconsciente.
La idea japonesa de la belleza surge de la combinación de sus dos religiones mayoritarias y más influyentes: el sintoísmo y el budismo que otorgan enorme importancia a la naturaleza, al silencio y al pasado. De estos pensamientos surgen cuatro de los valores claves de la estética nipona –que se oponen a la visión occidental–, se trata de la asimetría, la insinuación, la caducidad y la sencillez. En Japón, como en Namuh, la paleta de colores es tenue, en ocres, sin distracciones para el objeto mismo ni agresión para el observador.
En Occidente se considera que si algo no es simétrico no es bello, porque está «descompensado», en Japón, al contrario, el desequilibrio visual es bello porque justamente imita a la naturaleza que es irregular. El refinamiento, también a diferencia de occidente, no se ostenta, no se muestra, solo se insinúa; se le otorga una enorme importancia a la capacidad de sentir y conmoverse; a lo efímero y a la belleza del tiempo impreso en las cosas.
Por esta razón Namuh no ha establecido “tiendas” tradicionales sino bodegas que son la quintaesencia de la simplicidad y la naturalidad de la vista simple y llana. Que se acercan más a lo que un cliente desea para su casa y no un espacio de aparador impersonal. Namuh ha logrado presentar lo perfecto lleno de imperfecciones en sus espacios de Los Cabos, Ciudad de México, Monterrey y San Miguel de Allende.
La impermanencia y atemporalidad de muchas de las piezas exhibidas en Namuh son su mayor belleza. La presencia de la historia en la pátina del tiempo implica la progresión natural de la edad de las cosas, su decadencia, la degradación y la historia que cuentan, el brillo apagado de lo que una vez fue esplendoroso y de nuevo en esta nueva etapa, su resurgencia.
Te invitamos a visitar nuestras tiendas Casa Palacio Antara y Casa Palacio Santa Fe y descubrir las maravillosas piezas que Namuh tiene para tus espacios.
Con más de 135 años de historia, Bernhardt es sinónimo de artesanía, diseño atemporal y compromiso con la excelencia. Fundada en 1889 por John Mathias Bernhardt en Lenoir, Carolina del Norte, la marca ha pasado de generación en generación, manteniendo vivo el espíritu creativo y la maestría artesanal que la distinguen. Hoy, bajo la dirección de la cuarta generación familiar, Bernhardt es el mayor fabricante de muebles de propiedad familiar en Estados Unidos. Es todo un clásico contemporáneo con presencia en más de 50 países y piezas icónicas en hogares, hoteles y espacios de prestigio en todo el mundo.
Entre sus lanzamientos más recientes destaca Arcadia, una colección que celebra la belleza de lo elemental. Su mesa de comedor y credenza combinan formas monolíticas, superficies limpias y acabados rústicos que aportan profundidad, creando ambientes serenos y sofisticados.
Tribeca, por su parte, captura la esencia del icónico barrio neoyorquino: una mezcla de modernidad casual y calidez material. Su cama, mesa de noche, buffetera y mesa de comedor muestran maderas con vetas visibles, líneas depuradas y sutiles acentos metálicos que evocan un carácter urbano y auténtico.
Finalmente, el sofá Drew es un ejemplo de presencia y confort. Su tapizado impecable, cojines de fibra y cuatro almohadas decorativas lo convierten en el centro visual y funcional de la sala, elevado por robustas patas de madera que le añaden carácter.
Tres propuestas distintas, unidas por la calidad, el detalle y la atemporalidad que definen a Bernhardt. Descubre más sobre esta gran marca en nuestras tiendas o en línea Casa Palacio.
Decorar un hogar no es solo elegir muebles bonitos: se trata de crear un espacio que refleje quién eres, cómo vives y las emociones que quieres despertar. Antes de escoger colores, muebles o accesorios, vale la pena detenerse y responder algunas preguntas esenciales. Un interior bien pensado no solo es estético: también es funcional, acogedor y capaz de evolucionar contigo.
En Casa Palacio, las tendencias Tactilidad Suntuosa y Territorio Común guían nuestras propuestas 2025: la primera celebra la riqueza de texturas, formas envolventes y colores dramáticos; la segunda vuelve a lo esencial, con materiales nobles, superficies artesanales y paletas de tonos tierra. Aquí van cinco preguntas que te ayudarán a planear tu hogar con intención y estilo.
Piensa en tu rutina: ¿pasas mucho tiempo en casa o recibes visitas con frecuencia? Entender cómo se usa cada espacio te ayudará a decidir la distribución y los muebles adecuados. La tendencia Territorio Común propone espacios pensados para convivir, con materiales que invitan a tocar y disfrutar sin miedo.
Más allá de la estética, tu hogar debe transmitir emociones. Tactilidad Suntuosa ofrece tapicerías densas, terciopelos en tonos profundos y piezas escultóricas que crean atmósferas envolventes y teatrales. Si buscas serenidad y conexión con lo natural, Territorio Común aporta calma y armonía con maderas, piedras y tejidos artesanales.
Cada espacio tiene puntos fuertes y otros que es mejor minimizar. Tal vez tu sala tiene una ventana espectacular o un detalle arquitectónico que merece protagonismo. Identificar estos elementos permite un equilibrio visual y funcional en toda la decoración.
Materiales y colores determinan la estética, la durabilidad y el mantenimiento de cada ambiente. Alfombras, tapices o sofás deben elegirse pensando en su uso diario. Los tonos profundos y ricos de Tactilidad Suntuosa aportan dramatismo, mientras que los neutros y terracota de Territorio Común crean un hogar sereno y atemporal.
Tu hogar es un reflejo de tu personalidad. Combina muebles heredados, recuerdos de viajes y piezas de diseño contemporáneo con intención. Ahí reside el verdadero lujo: espacios que hablan de ti, que emocionan y que convierten cada rincón en una experiencia única.
La tecnología puede ser un aliado del diseño, no un enemigo. Bocinas esculturales, tornamesas o dispositivos electrónicos de diseño pueden convertirse en acentos de personalidad y distinción. En Casa Palacio encontrarás opciones que combinan funcionalidad y estética, haciendo que cada espacio sea tan elegante como vivo.
En el universo del interiorismo mexicano, NAMUH Studio se ha consolidado como un referente por su capacidad de fusionar tradición artesanal y visión contemporánea. Sus piezas —maderas nobles, fibras naturales, objetos con historia— son portadoras de narrativas que conectan con las raíces culturales y con el presente. En Casa Palacio, su catálogo es un testimonio de esta filosofía: cada objeto, desde un mortero tallado a mano hasta una lámpara escultórica, es pensado para vivir y perdurar.
Su trabajo no se limita al mobiliario: también han sido responsables de interiores que se convierten en experiencias inmersivas. Tres proyectos recientes lo demuestran.
Casa Emma, en colaboración con HW Studio Arquitectura, explora la calidez de la madera clara y el equilibrio visual. Las piezas dialogan con antigüedades chinas de Xi’an, generando un contraste sutil que enriquece los espacios sin saturarlos.
Casa Enso II, también junto a HW Studio, rinde homenaje a Guanajuato a través de la piedra como elemento central. El interiorismo integra pieles y maderas para lograr una atmósfera que refleja el paisaje circundante, entre tierra y montaña.
En Casa Los Tigres, ubicada en Nuevo Vallarta y diseñada con César Béjar y Fernando Sánchez Zepeda, la relación entre interior y exterior es esencial. Materiales naturales, techos inclinados, columnas redondeadas y muros en tonos arena evocan formas y sensaciones moldeadas por el mar, transmitiendo la serenidad de la vida junto a la playa.
Descubre más de este sorprendente estudio en nuestras tiendas o en línea.
Hay marcas que definen espacios, y otras que los reinventan. Bontempi Casa lleva más de seis décadas haciendo ambas cosas. Fundada en Italia en 1963, esta firma familiar transformó la tradición metalúrgica de la región en un lenguaje de diseño refinado, funcional y profundamente contemporáneo.
Hoy, sus piezas combinan tecnología, artesanía y sensibilidad estética. El resultado: muebles que no solo se ven bien, se viven bien. Sofisticados pero cómodos, esculturales pero versátiles, pensados para el ritmo de la vida moderna.
En Casa Palacio, puedes descubrir lo mejor de su colección: el comedor Bach en madera de roble —sólido y elegante—, el banco Puffoso, que aporta textura y carácter en sus múltiples versiones; la silla Queen en acero, ligera y audaz; la lámpara de mesa Blow, pura atmósfera; y la mesa de centro Yang, equilibrio perfecto entre forma y función.
Bontempi Casa no solo diseña muebles: diseña la manera en que habitamos. Visítanos en nuestras tiendas Casa Palacio Antara y Santa Fe, y descubre nuestra gran selección.
Mesa de comedor Bach
Mesa de centro Yang
Banco Puffoso
Lámpara de mesa Blow
Silla en acero Queen