Inspiración / December 08 2022

UNA NAVIDAD… AL ESTILO BEDUINO

La inspiración para montar una gran mesa puede llegar de lugares insospechados. Por ejemplo, para Elena Talavera , un reciente viaje a Jordania en el que conoció las tiendas de campaña beduinas, más la experiencia de haber decorado la embajada de Qatar en México, le dio la clave para diseñar una mesa navideña : el mundo árabe.

Para Elena recibir en casa en sorprender; sin duda lo logra con esta propuesta y es que los invitados a la cena de navidad se encuentren con que “la fiesta se mudó a la sala”: la mesa de centro se transformó en comedor, mientras que en la mesa de comedor se colocó el bufete. La idea es sentarnos en el suelo o en cojines, relajados, cómodos y sobre todo… felices de estar reunidos.

La elección de marcas para el montaje nos habla de lo que para Talavera debe transmitir una mesa navideña: bienvenida, generosidad y abundancia. Así, sobre un mantel de lino portugués de Textiles Iris, colocó platos, tazas y accesorios de cuatro colecciones: “Calçada Portuguesa”, “Sol y Sombra” y “Carrara” de Vista Alegre , más “Ecume Or” de Bernardaud .

La navidad también es magia. Pensando en esto Elena colocó objetos fantásticos que parecen salidos de un relato de “Las mil y una noches”, como el plato “Lito” o el cenicero “Haas Grand”, ambos de L’Objet . También las cajas que parecen contener los obsequios de los Reyes Magos, joyas que hacen de anillos de servilletas o cristalería con apliques de oro, son parte de esta fantasía de Oriente.

En cuanto al mobiliario, recordemos que en esta ocasión “la fiesta se mudó a la sala”, así que las marcas son parte de la sorpresa: la banca y el puff en blanco y negro son de Natural Fibers, mientras que el armario “Bresse” es de Alfonso Marina . Detrás de este, en otro armario de “el mejor ebanista de México”, se ocultan más seres fantásticos de la colección que los hermanos Haas diseñaron para L’Objet.

Te invitamos a visitar la maravillosa mesa que la gran Elena Talavera montó para Casa Palacio. Se ubica en el segundo piso de nuestra tienda en Antara. Te aseguramos que esta navidad al estilo árabe te dará la inspiración que buscas para celebrar estas fechas. ¡Qué la disfrutes!

Consejos / November 30 2023

¡ELABORA TU PROPIA CORONA DE NAVIDAD!

¿Sabías que el origen de la corona navideña está antiguos ritos paganos del norte de Europa? En tiempos antiguos se elaboraban con ramas y hojas perenes, y estaban llenos de simbolismos. Por ejemplo, su forma circular significaba renacimiento, ciclos y esperanza. Fue en el siglo XV cuando la costumbre se extendió en el mundo cristiano y perdura hasta el día de hoy.
Como la Navidad ya se siente en el ambiente, dale la bienvenida con una corona con tu propio toque y estilo. Para inspirarte, le pedimos a Jesús Lima, de Flores de Lima Boutique Floral, que nos explicara paso a paso como elaborar este querido adorno. ¡Tu imaginación es el límite!

NECESITARÁS:

– Mucho espíritu navideño
– Un aro de fibras orgánicas
– Varas de pino de oyamel
– Espuma floral
– Follajes y flores preservadas. En el espacio de Martha Sophia podrás encontrarlas.
– Decoraciones navideñas a tu gusto

PASOS

1. Coloca la espuma floral en mitad de la corona con ayuda de cinta adhesiva.
2. Utiliza unas pinzas o tijeras de poda y corta las varitas de oyamel. Limpia el tallo y clávalo firmemente en la espuma para evitar que se mueva.

3. Coloca de afuera hacia adentro en un mismo sentido y completa medio círculo.
4. Coloca los follajes adicionales dando textura y movimiento a la corona. Jesús utilizó hojas de magnolia, eucalipto y encino.
5. ¡Deja fluir tu creatividad!

8. Agrega algunos elementos navideños que combinen con la decoración de tu casa y complementa el diseño.
9. ¡Voilà! Tu corona navideña está lista para colgarse y decorar en estas fiestas decembrinas.

Mesa y cocina / November 29 2023

COSTA NOVA: DE PORTUGAL A TU MESA

Cuando pensamos en cerámica portuguesa, nos vienen a la mente ciudades como Aveiro, Ovar o Válega, con sus construcciones cubiertas de azulejos que nos recuerdan que, en aquel país, la elaboración de cerámica es arte e identidad. Por esto, contar con una vajilla en gres portuguesa es obligado. ¿Nuestra sugerencia? Alguna de las colecciones de la firma Costa Nova. ¡Te las presentamos!

Brisa Azul
Los blancos y azules vidriados, además de las formas orgánicas en esta vajilla, nos remiten al área natural que la inspiró: las lagunas, salinas y playas de la Ría Formosa. Se trata de un diseño que casi nos hace sentir la brisa cálida de uno de los lugares más bellos de la costa de Algarve.

Pearl
Con esta colección, los diseñadores de Costa Nova rinden homenaje a la cerámica europea de los siglos XVIII y XIX, cuando el arte ceramista se consolidó en el viejo continente. Desde luego las perlas y la eterna fascinación que nos provocan, también son parte de la inspiración.

Friso
Simple, versátil y elegante, pero además de una durabilidad excepcional: así es esta vajilla, que por cierto podemos encontrar en los mejores hoteles y restaurantes del mundo. Como todas las colecciones de Costa Nova, “Friso” es apta para horno, microondas, congelador y lavavajillas.

Livia
La cerámica portuguesa es una traición que inició hace siglos, pero que camina con paso firme hacia el futuro, gracias a nuevas colecciones de diseño vanguardista. Esta vajilla, moderna y sofisticada, es el mejor ejemplo. Recuerda que “Livia” y todas las colecciones de Costa Nova, se elaboran completamente a mano, lo que las hace aún más especiales.

Consejos / November 28 2023

NAVIDAD EN CASA: IDEAS DE DECORACIÓN

La época de celebrar está a la vuelta de la esquina. ¿Ya sabes cómo vas a vestir tu casa para recibir al espíritu navideño? Para ayudarte, le pedimos a los interioristas de Casa Palacio, algunos consejos. Ellos nos dijeron que en esta ocasión, la Navidad es lujosa, con muchos acentos dorados y cristal . Para lograr el estilo, los expertos nos compartieron una selección de piezas básicas de las que puedes partir. Todas están disponibles en el espacio de Casa Palacio en elpalaciodehierro.com.

Árbol de Navidad
Gracias a su efecto “nevado”, este arbolito parece salido de una postal navideña. No necesita series, pues cuenta con su propia iluminación de seis funciones. Te aseguramos que te va a acompañar esta y muchas navidades más.

Cencerro
Nos gusta esta figura decorativa por original y alegre. Además, es muy versátil pues la puedes poner lo mismo en el árbol que en una corona o en la mesa.

Esfera frozen
Este año, el cristal y el color blanco son tendencia en la decoración de temporada… ¡y ambos los encuentras en esta original esferita!

Ramo de cerezo
Nuestros interioristas aconsejan que al momento de elegir tus decoraciones, consideres elementos versátiles que puedas usar lo mismo para montar la mesa, que colocar en el árbol o incluir en arreglos florales. Este ramo es una excelente opción.

Joy, hope & love…
Imposible olvidarse del significado de la Navidad con este objeto decorativo que nos recuerda que esta es una época de gozo, esperanza y amor.

Velas doradas
No olvides llevar a casa esos básicos que visten la mesa o el bar, por ejemplo: las velas. Estas de Casa Candela, con su acabado metalizado son vistosas y muy elegantes.

Copo de nieve
Este objeto decorativo en metal y cristal, también está en tendencia. Pero un diseño tan elegante, jamás pasará de moda y te aseguramos que será un elemento importante de tus navidades.

Ratón
Un nuevo amigo busca un lugar cálido para pasar la Navidad. Es un tierno ratón que usa botas y overol. ¿Lo vas invitar a tu casa?

Listón metálico
¡Qué no se te pase llevar este utilísimo producto! Es ideal para hacer moños para tus cajas de regalos, usar en adornos, colocar en el árbol o darle un toque festivo a la mesa.

Salsera “White Swan”
La mesa navideña debe contar una historia que cautive a chicos y grandes. Para lograrlo necesitas objetos que parecen salidos de un cuento, justo como los de L’Objet. Esta salsera en forma de cisne es un gran ejemplo.

Mesa y cocina / November 27 2023

LES OTTOMANS: DONDE LAS VISIONES SE ENCUENTRAN

En Estambul, Europa y Asia se encuentran, y es que ahí, a los continentes apenas lo separa el estrecho del Bósforo. Es por esto que en esta ciudad, el encanto y sofisticación europeos, se mezclan con el misterio de oriente. Algo parecido sucede con las vajillas de la firma Les Ottomans: se trata de colecciones, en las que dos visiones del mundo se encuentran. No podía ser de otra manera y es que la inspiración de su creador, el italiano Bertrando di Renzo, es precisamente Turquía.

Antes de desarrollar su marca, Bertrando viajó hasta el último rincón de Turquía, dejándose influenciar por sus formas y colores, mismos que logró capturar en platos, tazas y charolas. El resultado son colecciones con un aire exótico, que parecen salidas de un cuento de “Las mil y una noches”.

De las vajillas de Les Ottomans también hay que decir que están pintadas a mano, lo que hace de cada plato o taza, una pieza única. También que son muy coloridas y definitivamente maximalistas, lo que se traduce en mesas vibrantes, puestas para contarnos una historia.

La buena noticia es que las hermosas vajillas de Les Ottomans ya son parte de la selección de Mesa Fina de Casa Palacio. Ven y conócelas; te prometemos que serán toda una sorpresa.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.