“Ligero, blanco y geométrico”: a partir de estas ideas, el arq. italiano Achille Montani desarrolló un concepto que aplicó a la remodelación e interiorismo de este loft. El resultado es singular: por un lado tenemos un espacio que nos habla de tiempos pasados, pero al que se le devolvió su antiguo esplendor a través de una intervención tremendamente contemporánea.
El protagonista del apartamento es la luz natural que Montani captura con los muros blancos, para después dejar que bañe todo el lugar. Los acentos de color son mínimos… pero dramáticos, como los sofás en verde o las piezas de vidrio soplado en rojo encendido.
En cuanto a la elección de mobiliario, Achille se inclinó por piezas contundentes, como la mesa “Tense Material” en negro, la silla “Aïku” y la repisa-librero “Randomito”, todas de MDF Italia. ¿La idea? Dar una sensación de ligereza.
Te invitamos a recorrer con nosotros este fabuloso loft. ¡Estamos seguros que te dará la inspiración que estás buscando!
FOTOS Tiziana Arici




En Design Week México 2025, Casa Palacio abre las puertas de un espacio excepcional en Design House, junto a la interiorista Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que dialoga con la arquitectura existente, reinterpretando su historia con color, luz y emoción.


El 14 de octubre, creativos y amantes del diseño disfrutaron de un recorrido guiado exclusivo, seguido de un brindis que reunió a diseñadores, interioristas y apasionados del diseño en un encuentro memorable. Una gran oportunidad para hablar de diseño y celebrar la creatividad.

Los visitantes de Design House 2025 descubrirán una variedad de propuestas de interioristas y diseñadores, cada una sorprendiendo por su creatividad y atención al detalle. Entre ellas, el espacio de Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, destaca por su dualidad: un interior donde un vitral transforma la luz en matices cálidos y cambiantes, y un exterior que ofrece serenidad y equilibrio. Las franjas naranjas diseñadas por Talavera atraviesan ambos ambientes, unificando emoción y calma, y creando un recorrido que invita a detenerse y disfrutar cada detalle.


El proyecto de Casa Palacio celebra cómo el diseño puede transformar un hogar, mezclando materiales, texturas y objetos seleccionados para crear experiencias memorables. La propuesta se inscribe en una Design Week que este año demuestra, una vez más, la diversidad y excelencia del diseño nacional e internacional.

La casa permanece abierta hasta el 2 de noviembre, ofreciendo la oportunidad de explorar Design House 2025 y vivir la experiencia de un proyecto donde la luz, el color y el mobiliario se conjugan en armonía.
Visita Casa Palacio para descubrir cómo estos conceptos se traducen en piezas únicas que pueden formar parte de tu hogar.
*Fotografía: Denis Borovskikh
Cada abril, el mundo del diseño gira en torno a Milán y su Salone del Mobile. Inspirado por esta atmósfera vibrante, el interiorista y director creativo José García —reconocido por su dominio del lenguaje del lujo— creó una mesa espectacular en Casa Palacio Santa Fe. Su propuesta celebra el espíritu milanés con una escena de sofisticación pura: elegante, serena y diseñada al detalle para compartir.

“La mesa se vive sentado”, dice José, y esta idea se traduce en una composición horizontal, ligera y cuidadosamente pensada, donde los distintos volúmenes se aprecian desde la silla, con armonía y sin sobresaltos visuales. Los tonos se funden en una paleta refinada en la que cada elemento tiene su momento: platos con ilustraciones de ojo de L’Objet, vajilla y jarrones de Swarovski —con la elegancia única que caracteriza a la casa austriaca—, copas de Cristalería Europa y cubiertos de Villeroy & Boch.

La mesa y las sillas, de las firmas Eichholtz y Bontempi respectivamente, suman confort, textura y presencia sin distraer del conjunto. Entre transparencias, brillos y reflejos, la luz cobra protagonismo: se desliza entre el cristal y el agua, generando una atmósfera envolvente que transforma cualquier cena en una experiencia sensorial.

Para José García, recibir es un arte, y poner la mesa, una forma de expresión: una oportunidad para dar lo mejor de uno mismo. Esta puesta en escena no solo rinde homenaje al diseño italiano, sino también a los rituales que nos reúnen y nos invitan a celebrar.

A continuación, una selección de algunas de las piezas clave:

Taza de cafe Rosenthal de Swarovski


Silla Queen en acero de Bontempi


Existe una historia poco conocida sobre el encargo que hizo el diseñador Calvin Klein al arquitecto Luis Barragán en 1982 para diseñar una de sus tiendas. Es increíble imaginar lo que habría sido aquel proyecto. Barragán, a dos años de haber ganado el afamado Premio Pritzker (popularmente conocido como el Nobel de los arquitectos), y la marca estadounidense, en plena ebullición, famosa en ese entonces por sus jeans y sus campañas con Brooke Shields como modelo.
Años más tarde, la marca comisionó al arquitecto británico John Pawson el proyecto para su tienda insignia sobre la Quinta Avenida. Una vez inaugurada, fue considerada por muchas personas como la obra más importante del minimalismo. Es interesante cómo las tiendas pueden influir tanto en nuestro imaginario y la manera en que aprendemos a leer el espacio. Es por eso que en Casa Palacio es tan importante la experiencia que nuestros clientes se llevan cada vez que nos visitan. Queremos proponer e inspirar en nuestra manera de colocar los muebles, en la iluminación, las texturas y la propia arquitectura de la tienda.
A continuación, te presentamos una lista de productos de Casa Palacio inspirados en lo que nos imaginamos de ese proyecto y que creemos que funcionarán perfecto en tu hogar.

Mesa de comedor Slant en madera de Latiyal

Mesa de ajedrez en madera de Rasttro

Juego de funda para duvet Ikat Pinstripe Hueso de Calvin Klein Home

Buró Adelaida en madera de Del Toro Mu
Porque sabemos que no todos tus proyectos de interiorismo son residenciales, en esta ocasión te traemos inspiración para diseñar un restaurante. Se trata del restaurante Mana localizado en el corazón de Manchester, Inglaterra, y varias de las piezas son de Porada, de hecho, la firma italiana fue quien nos compartió el proyecto.
El interiorismo de Mana se caracteriza por un fondo sobrio y minimalista que crea un ambiente íntimo y acogedor. Este refinado diseño interior se completa con las sofisticadas sillas de comedor de la colección Nissa de Porada. La comodidad es una de las características más importantes de este modelo y está garantizada gracias a los suaves cojines que componen el asiento y el respaldo. Los reposabrazos de madera hacen que el asiento sea aún más ergonómico y envolvente. El contraste entre el color del asiento de cuero y su estructura de madera crea una apariencia atrevida pero refinada… ¡justo lo que se quería para este restaurante!


