Noticias / July 01 2021

TORRE LUMA ARLES POR FRANK GEHRY

Al paisaje urbano de la localidad francesa de Arlés se acaba de sumar una nueva y sorprendente estructura: una torre geométrica recubierta por paneles de acero inoxidable que capturan la luz del sol, esa misma que inspiró a Vincent Van Gogh, y es que el pintor se instaló en 1888 en este rincón de la Provenza. Aquí pintó “Los girasoles” y de hecho, su obra “Noche estrellada” fue una de las inspiraciones del arquitecto Frank Gehry al momento de proyectar el edificio.

El edificio de 56 metros de altura, que se inauguró hace unos días, es la “Torre LUMA Arlés”, un recinto cultural ubicado dentro del Centro de artes de la ciudad de Arlés. Se trata de un proyecto que el Premio Pritzker 1989 acarició por 10 años y que hoy por fin es una realidad.

Además de “Noche estrellada”, la torre también se inspira en la arquitectura romana que se encuentra en la ciudad. De hecho, Gehry declaró que este es “Mi primer edificio romano”. No cabe duda: a los 92 años, Frank… ¡nos sigue sorprendiendo!

La “Torre LUMA Arlés” cuenta con salas de exposiciones, talleres de investigación y diseño, espacios para proyectos, archivos y jardines. De hecho, se inauguró con una serie de exposiciones especiales, de las que destaca una selección de la Colección Emmanuel Hoffmann con piezas de Alighiero Boetti, Richard Long, Bruce Nauman, Duane Michals, Rosemarie Trockel y Cy Twombly.

Así que si estás planeando ya tu primer viajes después de meses de encierro… ¡Arlés, con su nueva torre, es un gran destino!

Consejos / March 26 2025

La revolución impresionista en el Palacio de Bellas Artes

En el marco del 150 aniversario de la primera exposición impresionista, el Palacio de Bellas Artes presenta La revolución impresionista: de Monet a Matisse, una muestra excepcional que llega desde el Dallas Museum of Art (DMA). Esta exhibición es una oportunidad única para descubrir cómo un grupo de artistas redefinió el arte moderno, desafiando las reglas de su época.

Paul Gauguin, I Raro te Oviri (Debajo del pandano)

El impresionismo fue, ante todo, un acto de rebeldía. Pintores como Claude Monet, Edgar Degas, Camille Pissarro y Berthe Morisot rompieron con la tradición académica al capturar la vida cotidiana con pinceladas sueltas, colores luminosos y composiciones libres.

Claude Monet, El Pont Neuf

La exposición, dividida en cuatro secciones, traza el impacto del movimiento: desde las primeras escenas urbanas y paisajes al aire libre, hasta su influencia en figuras como Van Gogh, Gauguin, Matisse y Derain, quienes llevaron el color y la forma hacia nuevas expresiones.

Camille Pissarro, Place du Théâtre Français: efecto de niebla

Ver esta muestra en el Palacio de Bellas Artes es una experiencia en sí misma. Su majestuosa arquitectura art nouveau y art déco crea un contraste cautivador con la modernidad irreverente del impresionismo. No te pierdas la oportunidad de recorrer esta revolución artística en uno de los recintos culturales más icónicos de México, y sin duda, uno de nuestros espacios favoritos en Casa Palacio.

La revolución impresionista: de Monet a Matisse, Museo del Palacio de Bellas Artes, del 25 de marzo al 27 de julio

Inspiración / February 19 2025

Luis Barragán y Calvin Klein: el proyecto que nunca sucedió

Existe una historia poco conocida sobre el encargo que hizo el diseñador Calvin Klein al arquitecto Luis Barragán en 1982 para diseñar una de sus tiendas. Es increíble imaginar lo que habría sido aquel proyecto. Barragán, a dos años de haber ganado el afamado Premio Pritzker (popularmente conocido como el Nobel de los arquitectos), y la marca estadounidense, en plena ebullición, famosa en ese entonces por sus jeans y sus campañas con Brooke Shields como modelo.

Años más tarde, la marca comisionó al arquitecto británico John Pawson el proyecto para su tienda insignia sobre la Quinta Avenida. Una vez inaugurada, fue considerada por muchas personas como la obra más importante del minimalismo. Es interesante cómo las tiendas pueden influir tanto en nuestro imaginario y la manera en que aprendemos a leer el espacio. Es por eso que en Casa Palacio es tan importante la experiencia que nuestros clientes se llevan cada vez que nos visitan. Queremos proponer e inspirar en nuestra manera de colocar los muebles, en la iluminación, las texturas y la propia arquitectura de la tienda.

A continuación, te presentamos una lista de productos de Casa Palacio inspirados en  lo que nos imaginamos de ese proyecto y que creemos que funcionarán perfecto en tu hogar.

Mesa de comedor Slant en madera de Latiyal

Mesa de ajedrez en madera de Rasttro

Juego de funda para duvet Ikat Pinstripe Hueso de Calvin Klein Home

Buró Adelaida en madera de Del Toro Mu

General / February 10 2025

¡Libros, libros, libros!

En Casa Palacio nos encantan los libros. No solo son una fuente de consulta de nuestros temas favoritos, sino que también nos cultivan, nos hacen descubrir nuevos mundos y nos hacen pasar grandes ratos. Además de todo, son bonitos. Desde hace más de una década se habla del fin del libro impreso debido a las publicaciones electrónicas, pero la realidad es que nada sustituye al tacto de un buen papel, a una edición cuidada, al olor a tinta. Por eso, nos importa mucho nuestra sección de libros, que, además de tocar nuestros temas favoritos, tiene un gran diseño, convirtiéndose en el mejor acento en cualquier espacio de la casa.

A continuación, te presentamos una selección de nuestros libros favoritos del momento, sin importar el tema:

Case Study Houses – Las obras maestras de la arquitectura moderna americana retratadas por el gran fotógrafo Julius Schulman. Editorial Taschen.

The Big Book of Chic – La biblia del interiorismo excéntrico (y estupendamente bien logrado), el mundo de Miles Redd retratado con fotografías de Richard Avedon e ilustraciones de René Gruau. Editorial Assouline.

Nielsen, 1001 Nights – Una lujosa publicación ilustrada por Kay Nielsen de esta joya de la literatura. Editorial Taschen.

Astrología. La Biblioteca de Esoterismo – Gran estudio de Andrea Richards sobre el estudio de los cuerpos celestes a través de distintas culturas a lo largo del tiempo. Editorial Taschen.

The Complete Collection of Antiquities from the Cabinet of Sir William Hamilton – Un verdadero gabinete de curiosidades maravillosamente documentado. Imperdible. Editorial Taschen.

Roy Lichtenstein: The Impossible – Para los amantes de este maestro del arte pop, esta es una publicación imprescindible. El gran archivo que se presenta es el resultado de un gran esfuerzo de historiadores del arte, museos y galerías. Editorial Assouline.

Marcas / January 10 2025

Kettle de Alessi: el universo posmoderno de Michael Graves en una tetera


Resulta imposible no pensar en Michael Graves cuando se habla de arquitectura posmoderna. Miembro del grupo Memphis y gran exponente del maximalismo, este arquitecto supo combinar magistralmente en sus obras elementos neoclásicos, materiales nobles como el mármol y el acero, y el uso de geometrías básicas con una inusual paleta de colores. Entre sus obras más memorables destacan el edificio Portland o el edificio para Disney Company, famoso por su gran frontón sujeto por siete enormes columnas con la forma de los siete enanos de Blanca Nieves. Definitivamente, Graves tenía un gran sentido del humor.

Edificio Team Disney en Burbank, California, 1991

Edificio Portland, Oregon, 1982

Además de sus grandes edificios, Graves también diseñó objetos de igual relevancia, que mantienen el mismo universo estético que su arquitectura. En 1985, creó para la casa italiana Alessi una tetera de acero inoxidable con una colorida agarradera, que hace juego con un silbato en forma de pájaro que nos avisa una vez que el agua hierve. Este clásico moderno forma parte de las principales colecciones de diseño en los grandes museos del mundo. Afortunadamente, Alessi no ha dejado de producir esta tetera ni los otros diseños de Graves, que puedes encontrar en Casa Palacio.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.