
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Somos testigos del nacimiento de una nueva era industrial; nuevas máquinas –como la impresora 3D– están marcando nuevos caminos para el diseño. Descubre las nuevas propuestas.
El mundo aún sufre los estragos de una de las peores crisis económicas en décadas; la industria fue duramente golpeada, y el diseño y la producción de mobiliario no fueron la excepción, aunque, como suele suceder, las crisis despiertan el ingenio de las mentes creativas.
La recesión mundial trajo consigo una estética propia y una nueva forma de abordar el diseño, que hoy se traduce en una nueva tendencia que se impone en el arte del interiorismo; la hemos bautizado “neo industrial”. Se trata de una corriente producto del encuentro entre lo nuevo y lo viejo. Por un lado, tenemos la aparición de nuevas máquinas que están capturando la imaginación de los diseñadores, como la sorprendente impresora 3D, y por otro la necesidad, propia de una economía en recesión, de rehabilitar espacios abandonados como consecuencia de la crisis: bodegas, contenedores y viejas fábricas son transformadas en espacios habitacionales, de oficinas o espacios públicos. Sin embargo, si bien la tendencia es netamente industrial (metal, cemento, óxido…), a diferencia de otras décadas, no ponderamos la máquina, convivimos de manera orgánica con ella.
¿Qué elementos distinguen al “neo industrial”? La máquina es la gran fuente de inspiración: maquinaria y herramientas antiguas son reutilizadas o usadas como objetos decorativos; el acero se encuentra en todos los espacios del hogar; la estética que remite a una fábrica se impone; concreto, hule, madera industrial, asfalto y ladrillo son utilizados de maneras insospechadas. Por supuesto, el diseño escandinavo es el complemento ideal para esta tendencia.
Pese a lo que podría pensarse, el “neo industrial” no es una propuesta fría, por el contrario, los interioristas buscan crear espacios poéticos que dentro de su limpieza y practicidad tengan un alma humana.
Sin duda, saber obsequiar es todo un arte y nosotros queremos ayudarte a dominarlo. Así, y como cada año, hemos preparado nuestra selección de regalos de navidad para amantes del diseño y la decoración. Te aseguramos que cada uno hablará muy bien de ti y hará sentir muy especial a quien lo reciba. ¿La intención? Sorprender un día, pero que te recuerden el resto del año. Desde luego, si alguno te gusta, ¡no dudes en regalártelo!
Portarretrato “Sierra Modern” de Beatriz Ball
Sin duda, un objeto original y elegante que sabemos ocupará un lugar especial en el hogar de quien lo reciba. Es de aluminio en color oro champán. Puede usarse horizontal y en vertical.
Red sea. The Saudi Coast por Assouline
Seguramente has notado cuando visitas a Casa Palacio, que nuestros interioristas suelen colocar libros de la serie “Travel” de la editorial Assouline, y es que sin duda, además de estupendamente bien editados, ¡son muy decorativos! Nos fascina este dedicado al Mar rojo.
“Papillon” por Baccarat
Nada habla más de lujo y tradición que una pieza de esta casa francesa. Todos sus productos, desde sus copas hasta objetos decorativos como esta mariposa, ¡son de colección! Definitivamente, un regalo para alguien muy especial.
Cojines decorativos de Silvani
Diseños sencillos y modernos, pero que sin duda tienen el poder de actualizar cualquier ambiente. Obséquialos a quien tenga una sala o recámara en tonos neutros.
Algodonera de Laddu
Un accesorio para guardar pequeños objetos, con mucho estilo. El terminado en imitación de piel de víbora lo hace de lo más original. Sabemos que quizás decidas que será el mejor regalo para ti.
Un área de trabajo cómoda es clave para ser más productivos, además de que sin duda, muchas de las grandes ideas, ¡se han gestado en una oficina bien planeada! Pensando en esto, le pedimos a los expertos de Herman Miller sus consejos para diseñar una oficina. ¿Por qué a ellos? Simplemente porque la marca es un referente del elemento más importante en este tipo de espacios: el mobiliario. Estos nos compartieron.
¿Realizas home office? Pues bien: incluso un rincón de la sala, se puede convertir en un área de trabajo. Herman Miller sugiere colocar el escritorio junto a una ventana para tener buena iluminación y añadir una silla ergonómica. Así es, una pieza de “oficina”, pero que sume a la decoración, por ejemplo, “Zeph”, diseñada por Studio 7.5. Nota como el tapate logra crear dos ambientes en unos pocos metros.
Una sencilla estructura de madera basta para crear un espacio más privado, pero que al mismo tiempo permite interactuar con los compañeros de trabajo. Para hacerlo saludable, se incluyeron dos elementos: la silla “Aeron”, un diseño pionero en materia de ergonomía y que ahora además se produce de manera sustentable, y además una planta, elemento vivo que purifica nuestros ambientes.
Para el despacho o la oficina en casa, los interioristas de Herman Miller proponen una combinación ganadora: la silla “Aeron” y el escritorio “Leatherwrap Sit-to-Stand”. Así, al incluir dos grandes clásicos del diseño contemporáneo… ¡es imposible fallar!
Otra idea para crear un espacio de trabajo sacando el máximo provecho a pocos metros. En este caso, se colocó un panel de madera para crear otro ambiente, en el que bastó colocar una mesa a manera de escritorio y la silla “Asari”, una pieza ergonómica, pero que gracias a su carácter escultórico, le da elegancia y armonía al conjunto.
Nos encanta esta idea pensada para agregar áreas de trabajo a espacios comerciales, como un café, o bien para diseñar un coworking: simplemente coloca la mesa “Passport” con su pantalla para privacidad, junto a un muro. Por cierto, este modelo cuenta con certificados ecológicos que nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos ambientales.
¿Ya conoces el espacio en línea de Casa Palacio? ¡Qué esperas para descubrirlo! Se trata de la manera más fácil de acceder a nuestras marcas de lujo, además de lo mejor del diseño contemporáneo. Estamos en elpalaciodehierro.com. Entra al sitio y busca el apartado de Casa Palacio.
En elpalaciodehierro/casapalacio, encontrarás mobiliario, artículos y accesorios, cuidadosamente seleccionados por nuestros interioristas. Sus sugerencias incluyen sala, comedor, decoración y más. Todo al alcance de un clic. Recuerda que tus compras en línea son totalmente seguras y contamos con entrega a domicilio.
Pero tenemos más buenas noticias, además de nuestro espacio dentro de elpalaciodehierro.com, también en la App de ElPalacio de Hierro encontrarás un apartado dedicado a Casa Palacio. ¡Descárgala ya!
Han pasado más de 60 años desde que se celebró el primer Salone del Mobile de Milán, evento que mostró al mundo los alcances del diseño “Made in Italy”, es decir, una propuesta en la que forma y función conviven en simbiosis perfecta. No solo eso, también es una forma de ver el mundo o como afirman algunos críticos, “es la conciencia del presente y la imaginación de un futuro”.
Pero, si algo sobra en Italia es talento. Muchas firmas compiten por ser “el” referente del diseño italiano contemporáneo, pero solo un puñado de nombres sobresalen. Bontempi Casa es uno de ellos.
Bontempi Casa nació hace 60 años, como una empresa dedicada a trabajar el metal, que decidió comenzar a producir mobiliario. ¿Qué la hizo diferente? Su apuesta por fusionar innovación tecnológica, factura manual y diseño contemporáneo. El resultado son piezas que han conquistado a la crítica especializada.
Los espacios que la firma nos sugiere a partir de sus piezas, son modernos, pero sin estar atados a modas o tendencias. También imperan las líneas sencillas, se elimina todo lo superfluo, aunque sin caer en el minimalismo. Podemos decir que el concepto es “elegancia funcional”.
Sin duda, Bontempi Casa ha conquistado a interioristas de todo el mundo, primero porque ofrece mobiliario para todos los ambientes, pero también porque colabora con muchos de los grandes nombres de la escena italiana, como Giuseppe Casarosa, Molteni o Pocci & Dondoli. Por supuesto, la marca también ha invitado a diseñadores de otras latitudes, como Toshiyuki Yoshino o Studio F+B Design.
Por su importancia en el mundo del interiorismo, pero también porque nos encanta, Bontempi Casa es parte de la selección de diseño “Made in Italy” de Casa Palacio. Pregunta por su espacio cuando nos visites.