
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Estamos a unos días de celebrar el Día del Padre; ¿ya sabes cómo lo vas a festejar? Nosotros te sugerimos sorprenderlo con dos deliciosos cocteles.
La otra palabra
Ingredientes
2 oz de mezcal Sombra
1 oz de jugo de limón fresco
1/4 oz de Chartreuse Amarillo
1/4 oz de néctar de agave
1 cucharadita de licor de marrasquino
Preparación
• Vierte todos los ingredientes en una coctelera con hielo.
• Agita bien el contenido y pasa sobre el colador sobre un vaso con un trozo de hielo grande.
Caipirinha de Brasil
Ingredientes
1 lima de Tahití (o un limón)
1 oz de cachaça
Azúcar
Hielo picado
Preparación
• Lava bien las limas o limones y cortarlos en gajos.
• Coloca los trozos de lima en un vaso de boca ancha y agrega una cucharada de azúcar.
• Con un macerador o mortero, aplasta la lima para que libere su jugo y se mezcle con el azúcar.
• Agrega hielo picado hasta llenar todo el vaso.
• Vierte la cachaça al gusto, dependiendo del sabor que le quieras dar al trago. Los trozos de limón se dejan trozados en el interior del vaso, para que sigan aportando su jugo.
• Se puede tomar con un popote o directamente del vaso. Para una presentación más elegante, decora el borde del vaso con un poco de azúcar.
Estos días, ¿te quedas o sales de la ciudad? Ya sea que decidas tomar tu merecido descanso junto a la piscina o en el sofá de la terraza, nuestro chef te tiene una receta para comer al aire libre y de paso, sacarle provecho al sartén con grill. ¡Qué la disfrutes!
UTENSILIOS
– Sartén cuadrado con grill de
AMT Gastroguss
– Pinzas para parrilla de WMF
– Set para marinar de Küchenprofi
INGREDIENTES
1 Bolillo o baguette cortada en cuadros
2 filetes de res
6 tazas de lechugas mixtas cortadas
1 taza de tomates cherry
1 pera
1 limón
Aceite de oliva
Sal &pimienta
Para la vinagreta
½ taza de aceite de oliva
½ taza de vinagre balsámico
1 diente de ajo picado
1 ramita de tomillo fresco
Sal & pimienta
PREPARACIÓN
• Primero prepara la vinagreta. Simplemente en un bowl mezcla muy bien con un batidor de mano todos los ingredientes. Envasa.
• Precaliente tu sartén a fuego medio. Agrega un chorro de aceite de oliva y fríe los cubos de pan para hacer los crutones.
• En el set de marinar vierte aceite de oliva, el jugo del limón, ½ c de de sal y 1 c de pimienta. Revuelve bien y con la brocha aplica la mezcla a los filetes.
• Aprovechando que el grill está caliente, asa los filetes al termino que gustes. Retira y corta en rebanadas delgadas.
• En un bowl o tazón grande coloca las lechugas y baña con la vinagreta. Añade las peras cortadas en juliana, el tomate y la carne. Aguacate, queso de cabra y nueces son un buen complemento para tu ensalada.
UNA IDEA…
En el mes de los niños, ¿qué tal regalarles unos cubiertos diseñados para ellos? Por ejemplo el juego “Jungla” de Zwilling J. A. Henckel
¿Sabías que el sushi se inventó como una forma de preservar el pescado? Surgió en el sudeste asiático y cuando llegó a Japón , evolucionó hasta convertirse en el platillo icónico de su gastronomía. Preparar sushi es muy sencillo… siempre que sepas algunos trucos que nuestro chef nos reveló. Por cierto, si quieres saber más del sushi, aquí hay algo que te interesa.
UTENSILIOS
Arrocera de Cuisinart
Arrocera de Tramontina
Cuchillo para sushi de Global
INGREDIENTES
• 500g de arroz para Sushi
• 600ml de agua
• 100ml de vinagre de arroz
• 60g de azúcar
• Alga nori
• Salmón fresco
• 1 Aguacate firme
• 1 Pepino
• Azúcar
• Sal
PREPARACIÓN
1. Antes que nada, congela el salmón (o el pescado que elijas durante 24 horas). Descongela con el tiempo justo para preparar tu sushi.
2. Ahora, hay que lavar muy bien el arroz para eliminar el almidón. Se hace así: colócalo en un recipiente, llénalo con agua fría, remueve y retira el agua con un colador. La tradición dicta que hay que hacerlo siete veces, hasta que al agua quede transparente. Tras esto, deja reposar 15 minutos el arroz sobre el colador.
3. Ahora, pon el arroz en la arrocera Cuisinart y cocina siguiendo las instrucciones. ¿No tienes este gadget? Entonces vierte el arroz en la arrocera de Tramontina, añade agua fría, tapamos y pon a fuego al máximo. En cuanto suelte el hervor, baja el fuego al mínimo y cocina por 20 minutos. Es muy importante que en ningún momento quites la tapa.
4. Apaga el fuego el fuego y sin quitar la tapa, deja reposar durante 15 minutos.
5. Destapa y pasa el arroz a un recipiente de plástico. Ahí mezcla bien con el vinagre, el azúcar y una pizca de sal. Reserva.
6. Mientras el arroz se enfría, prepara los ingredientes: corta en juliana el aguacate y el pepino. El salmón se rebana en tiras.
7. Corta la hoja de alga nori en dos. Colócala en una esterilla para sushi (makisu) cubierta de film. Sobre esta extiende una capa de arroz, presionando un poco para que se adhiera.
8. En el centro del arroz, coloca las tiras de pescado, el pepino y el aguacate. Enrolla el alga con la esterilla hasta formar un cilindro.
9. Corta con el cuchillo especial humedecido.
10. Desde luego, puedes sustituir el salmón por camarón, surimi, queso crema… ¡lo que tu imaginación dicte!
11.
PARA COMPLETAR LA EXPERIENCIA…
Presenta tu sushi en el set de Honey Can Do que incluye un cuenco para poner la salsa de soya.
Además, siempre hay que tener a mano el juego de sushi de Zwilling J. A. Henckels .
La Design Week México 2022 continúa y sus organizadores extrañaban tanto la modalidad presencial, que este año varias de las actividades de la semana del diseño se extienden por más tiempo. Uno de los imperdibles es “Visión y Tradición”, el programa de residencias que promueve el trabajo colaborativo entre artesanos y diseñadores. Se trata de un encuentro entre dos maneras de entender el proceso creativo, del que surgen piezas sorprendentes.
En esta edición, aprendizaje e intercambio mutuo será entre Brasil , país invitado, y la ciudad de Metepec. Así, alfareros como Francisco Huazo y Daniela Soteno, tejedoras como María Molina o cartoneros como Sergio Hernández, trabajaron junto a diseñadores brasileiros Rodrigo Ambrosio, Nina Coimbra y Acoocooro, entre otros.
Las piezas resultantes de este diálogo Metepec-Brasil, ya se exhiben en la sala Media Luna del Museo de Antropología . ¡Te invitamos a visitarla este fin de semana!
Paso de la Reforma y Gandhi s/n, Polanco. De mar a dom de 09:00 a 18:00 hrs. Hasta el 5 de noviembre.
Mañana arranca el evento de diseño e interiorismo más importante del país y este año será más especial porque regresa al formato que más nos gusto: de manera presencial. Por eso, en esta ocasión Design Week México será un espacio en el que nos volveremos a abrazar. ¿Qué nos espera en su edición XIV? Te lo contamos.
Esta edición regresa Visión y Tradición, la plataforma en que diseño y trabajo artesanal se encuentran. Este año el país invitado es Brasil y la ciudad Metepec. ¿En dónde? El Museo Nacional de Antropología, del 12 de oct al 5 de nov/Entrada libre
También vuelve Inédito, una muestra del trabajo de un selecto grupo de diseñadores mexicanos que se expone por primera vez. ¿En dónde? Espacio CDMX Arquitectura y Diseño (en el Bosque de Chapultepec II Secc. Frente al Museo de Historia Natural), del 14 de oct al 8 de enero/Entrada libre
Y por supuesto la Design House, la intervención de una casa habitación por parte de los interioristas más importantes del país. En esta ocasión Casa Palacio colabora con Sofía Aspe en su propuesta para uno de los espacios: el cuarto de juegos. ¿En dónde? Av. Paseo de las Palmas 2045, Lomas en Chapultepec, del 14 de oct al 13 de nov/Boletos aquí .
Design Week también contará con eventos como Tours de Diseño, el Dealers de Diseño y un apartado digital. Consulta los detalles en designweekmexico.com .
¿Lo mejor? La semana empieza el 12 de octubre… ¡pero se extenderá por varios meses!