
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
“La creatividad no proviene de un punto de vista racional, sino de uno emocional”: en estos términos entienden el diseño los hermanos Ronan y Erwan Bouroullec, la dupla francesa que desde 1999 trabajan como socios en su estudio de París.
Egresados de la École Nationale des Arts Décoratifs parisina y la École des Beaux-Arts de Cergy-Pontoise, los Bouroullec son famosos por encontrar soluciones poco convencionales a los desafíos que se les presentan, además de pensar el diseño siempre como una actividad artística. Así es: ellos hacen arte y por eso sus piezas son parte de las colecciones de instituciones como el Musée National d’Art Moderne – Centre Pompidou en París, el MoMA en NY y el Design Museum en Londres, entre otros.
Un gran ejemplo de su propuesta es “Algue”, los elementos de plástico que parecen algas y que al unirse forman una estructura que lo mismo puede ser una cortina que un panel separador. Lo realizaron para Vitra, una de las grandes firmas con la que colaboran. Kvadrat, Kartell y Alessi también están entre sus clientes.
La obra de Ronan y Erwan comprende desde pequeños objetos cotidianos hasta grandes proyectos arquitectónicos y así, de su estudio han salido desde muebles domésticos y de oficina, jarrones o vajillas de porcelana, hasta joyas y accesorios para el hogar como la colección “Nuage”, una de sus aportaciones para la Vitra Home Collection y que Casa Palacio ha sumado a su selección.
Se trata de floreros de cerámica que como todo lo que hacen los hermanos, ofrece una vuelta de tuerca a un diseño por todos conocidos.
¡Tienes que conocerlos!
La época de celebrar está a la vuelta de la esquina. ¿Ya sabes cómo vas a vestir tu casa para recibir al espíritu navideño? Para ayudarte, le pedimos a los interioristas de Casa Palacio, algunos consejos. Ellos nos dijeron que en esta ocasión, la Navidad es lujosa, con muchos acentos dorados y cristal . Para lograr el estilo, los expertos nos compartieron una selección de piezas básicas de las que puedes partir. Todas están disponibles en el espacio de Casa Palacio en elpalaciodehierro.com.
Árbol de Navidad
Gracias a su efecto “nevado”, este arbolito parece salido de una postal navideña. No necesita series, pues cuenta con su propia iluminación de seis funciones. Te aseguramos que te va a acompañar esta y muchas navidades más.
Cencerro
Nos gusta esta figura decorativa por original y alegre. Además, es muy versátil pues la puedes poner lo mismo en el árbol que en una corona o en la mesa.
Esfera frozen
Este año, el cristal y el color blanco son tendencia en la decoración de temporada… ¡y ambos los encuentras en esta original esferita!
Ramo de cerezo
Nuestros interioristas aconsejan que al momento de elegir tus decoraciones, consideres elementos versátiles que puedas usar lo mismo para montar la mesa, que colocar en el árbol o incluir en arreglos florales. Este ramo es una excelente opción.
Joy, hope & love…
Imposible olvidarse del significado de la Navidad con este objeto decorativo que nos recuerda que esta es una época de gozo, esperanza y amor.
Velas doradas
No olvides llevar a casa esos básicos que visten la mesa o el bar, por ejemplo: las velas. Estas de Casa Candela, con su acabado metalizado son vistosas y muy elegantes.
Copo de nieve
Este objeto decorativo en metal y cristal, también está en tendencia. Pero un diseño tan elegante, jamás pasará de moda y te aseguramos que será un elemento importante de tus navidades.
Ratón
Un nuevo amigo busca un lugar cálido para pasar la Navidad. Es un tierno ratón que usa botas y overol. ¿Lo vas invitar a tu casa?
Listón metálico
¡Qué no se te pase llevar este utilísimo producto! Es ideal para hacer moños para tus cajas de regalos, usar en adornos, colocar en el árbol o darle un toque festivo a la mesa.
Salsera “White Swan”
La mesa navideña debe contar una historia que cautive a chicos y grandes. Para lograrlo necesitas objetos que parecen salidos de un cuento, justo como los de L’Objet. Esta salsera en forma de cisne es un gran ejemplo.
Hace algunos años, la casa Ginori 1735 nos sorprendió con “Oriente Italiano”, una colección en la que la tradición ceramista italiana se encuentra con el misterio de Asia. La propuesta incluye una vajilla completa y accesorios decorativos que parecería que llegaron a nosotros tras un largo viaje en la Nao de China. Pues bien, este diseño, sin duda un clásico, se renueva con dos nuevos colores. La firma los llamó “Aurum” y “Rubrum”.
En las piezas de “Aurum”, nos encontramos que sobre la más fina porcelana blanca, los artistas de Ginori 1735, pintaron con oro puro delicados motivos orientales. En el caso de “Rubrum”, la porcelana es de color rojo, lo que agrega dramatismo a los objetos. Desde luego, se trata de un trabajo hecho totalmente a mano.
De las novedades de “Oriente Italiano Aurum & Rubrum”, queremos destacar sus velas y difusores. Como ya hemos explicado, actualmente el diseño de interiores es sensorial, y eso incluye considerar aromas que le den personalidad propia a nuestros espacios. En el caso de estas novedades, también vista y tacto son considerados.
Los difusores de forma esférica son un original objeto decorativo, mientras que las velas son elegantísimas. Ambas piezas, colocadas bien a la vista, agregan un toque de lo más interesante al ambiente, al mismo tiempo que lo perfuman.
“Aurum” y “Rubrum” poseen sus propios aromas. En el caso del primero, la familia olfativa es una combinación floral y de almizcle, con notas de bergamota, mandarina verde y peonia. La segunda se basa en frutas y maderas, a las que se agregaron acentos de naranja agria, uva roja y fresas. Ambas fragancias son justo como cualquier plato o tibor de la colección “Oriente Italiano”: complejos y llenos de misterio. ¿Ya los conoces? Pregunta por estas novedades que por cierto… ¡son un estupendo regalo navideño!
Un área de trabajo cómoda es clave para ser más productivos, además de que sin duda, muchas de las grandes ideas, ¡se han gestado en una oficina bien planeada! Pensando en esto, le pedimos a los expertos de Herman Miller sus consejos para diseñar una oficina. ¿Por qué a ellos? Simplemente porque la marca es un referente del elemento más importante en este tipo de espacios: el mobiliario. Estos nos compartieron.
¿Realizas home office? Pues bien: incluso un rincón de la sala, se puede convertir en un área de trabajo. Herman Miller sugiere colocar el escritorio junto a una ventana para tener buena iluminación y añadir una silla ergonómica. Así es, una pieza de “oficina”, pero que sume a la decoración, por ejemplo, “Zeph”, diseñada por Studio 7.5. Nota como el tapate logra crear dos ambientes en unos pocos metros.
Una sencilla estructura de madera basta para crear un espacio más privado, pero que al mismo tiempo permite interactuar con los compañeros de trabajo. Para hacerlo saludable, se incluyeron dos elementos: la silla “Aeron”, un diseño pionero en materia de ergonomía y que ahora además se produce de manera sustentable, y además una planta, elemento vivo que purifica nuestros ambientes.
Para el despacho o la oficina en casa, los interioristas de Herman Miller proponen una combinación ganadora: la silla “Aeron” y el escritorio “Leatherwrap Sit-to-Stand”. Así, al incluir dos grandes clásicos del diseño contemporáneo… ¡es imposible fallar!
Otra idea para crear un espacio de trabajo sacando el máximo provecho a pocos metros. En este caso, se colocó un panel de madera para crear otro ambiente, en el que bastó colocar una mesa a manera de escritorio y la silla “Asari”, una pieza ergonómica, pero que gracias a su carácter escultórico, le da elegancia y armonía al conjunto.
Nos encanta esta idea pensada para agregar áreas de trabajo a espacios comerciales, como un café, o bien para diseñar un coworking: simplemente coloca la mesa “Passport” con su pantalla para privacidad, junto a un muro. Por cierto, este modelo cuenta con certificados ecológicos que nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos ambientales.
Han pasado más de 60 años desde que se celebró el primer Salone del Mobile de Milán, evento que mostró al mundo los alcances del diseño “Made in Italy”, es decir, una propuesta en la que forma y función conviven en simbiosis perfecta. No solo eso, también es una forma de ver el mundo o como afirman algunos críticos, “es la conciencia del presente y la imaginación de un futuro”.
Pero, si algo sobra en Italia es talento. Muchas firmas compiten por ser “el” referente del diseño italiano contemporáneo, pero solo un puñado de nombres sobresalen. Bontempi Casa es uno de ellos.
Bontempi Casa nació hace 60 años, como una empresa dedicada a trabajar el metal, que decidió comenzar a producir mobiliario. ¿Qué la hizo diferente? Su apuesta por fusionar innovación tecnológica, factura manual y diseño contemporáneo. El resultado son piezas que han conquistado a la crítica especializada.
Los espacios que la firma nos sugiere a partir de sus piezas, son modernos, pero sin estar atados a modas o tendencias. También imperan las líneas sencillas, se elimina todo lo superfluo, aunque sin caer en el minimalismo. Podemos decir que el concepto es “elegancia funcional”.
Sin duda, Bontempi Casa ha conquistado a interioristas de todo el mundo, primero porque ofrece mobiliario para todos los ambientes, pero también porque colabora con muchos de los grandes nombres de la escena italiana, como Giuseppe Casarosa, Molteni o Pocci & Dondoli. Por supuesto, la marca también ha invitado a diseñadores de otras latitudes, como Toshiyuki Yoshino o Studio F+B Design.
Por su importancia en el mundo del interiorismo, pero también porque nos encanta, Bontempi Casa es parte de la selección de diseño “Made in Italy” de Casa Palacio. Pregunta por su espacio cuando nos visites.