Marcas / August 13 2014

Alessi: Arte e industria

cover_alessi

Alessi: Arte e industria

Para esta marca italiana el diseño es una misión, por eso, no se asumen como una mera factoría, sino como un “laboratorio de investigación sobre arte aplicado”.

 

Divertidos, lúdicos, originales y siempre únicos, así son los diseños de una de las marcas más emblemáticas de Italia: Alessi, a quien debemos piezas que han cruzado la frontera de lo utilitario para convertirse en obras de arte, como su famoso exprimidor Juicy Salif ideado por Philippe Starck o el sacacorchos Anna G. de Alessandro Mendini, objetos que hoy forman parte de las colecciones de diseño industrial de varios museos.

 

Fundada en 1921, esta empresa es el mejor ejemplo de las llamadas “fábricas de diseño italianas”, las que se distinguen por haber apostado a la fabricación de objetos utilitarios creación de diseñadores industriales. En el caso de Alessi, esta apuesta surge en los años 30, cuando Carlo Alessi, hijo del fundador de la fábrica comienza a diseñar las cafeteras y cubiertos que conformaban el catálogo de la empresa, bajo los parámetros que marcaba su profesión: fue el primer Diseñador Industrial de la familia. De hecho, Carlo es el creador del juego de té y café Bombe, uno de los primeros íconos del diseño italiano contemporáneo.

 

En su afán de fusionar arte e industria, fue en los años 50 cuando Alessi decide incorporar un concepto novedoso, al menos en ese entonces: invitar a diseñadores ajenos a la empresa a crear piezas. La idea fue un éxito y para la década de los 70 ya iban un paso más allá al convertir sencillos objetos utilitarios –como destapadores o cepillos de dientes– en pequeñas obras de arte. Es entonces cuando los grandes nombres del diseño entran en escena: Philippe Starck, Zaha Hadid, Toyo Ito, Aldo Rossi, Alessandro Mendini… el catálogo de Alessi se convirtió en un “quién es quién” en el mundo del diseño contemporáneo.

 

Hoy en día, la empresa no es una mera fábrica, se ha convertido, bajo la conducción de Alberto Alessi, tercera generación de la familia, en un “laboratorio de investigación sobre arte aplicado”, en el que, como dice Alberto “el diseño es una misión”; para ello, en 1990 fundó el Centro de Estudios Alessi, un centro experimental que promueve la formación de sus propios equipos profesionales.

 

Sin duda, Alessi es una de esas marcas que explican el por qué hemos hecho del diseño y el interiorismo nuestra pasión. Casa Palacio ha incorporado piezas de esta casa italiana a su propio catálogo, te invitamos a conocerlas.

 

cont1_alessi

cont2_alessi

cont3_alessi

cont4_alessi

cont5_alessi

Mobiliario / May 22 2023

COLECCIÓN XXX POR JOHANNA GRAWUNDER

Vidrio traslucido coloreado en rosa, naranja y amarillo, forman la base y la superficie de estas mesas auxiliares. El cómo fueron unidos los elementos que conforman la pieza parece cosa de magia: no hay rastros de pegamento o elemento a manera de juntura.

Estas mesas auxiliares son parte de la colección “XXX” y es resultado de una invitación de Glas Italia a la arquitecta, diseñadora y artista estadounidense Johanna Grawunder, reconocida por su trabajo en iluminación, así como sus instalaciones públicas.

En un cruce entre su trabajo con luminarias, diseño de mobiliario y desde luego su quehacer artístico, Grawunder conceptualizó estas mesas en las que vidrio y luz se encuentran, pues cuando esta lo atraviesa, la pieza de “XXX” crecen y se transforman: por un lado tenemos el objeto concreto, por otro el juego de luces que proyecta.

A nosotros la propuesta nos fascina, y es que nos recuerda mucho al trabajo en vidrio del gran Shirō Kuramata, pero de cierta manera reinventado y modernizado. Por esto, “XXX” Johanna Grawunder se confirma como una de las grandes mentes creativas de nuestro tiempo. Conoce la colección y… ¡atrévete a llevarla a tus espacios!

Recomendación / May 19 2023

XVIII BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA

“The Laboratory of the Future” es el tema de la nueva edición de la sección de arquitectura de la Biennale di Venezia. Se trata de una propuesta de la curadora de la exposición, la académica, educadora y novelista Lesley Lokko, quien busca que en esta ocasión la bienal sea un agente de cambio, a través de la reflexión de temas que están sobre la mesa como descolonización y descarbonización. Sobre esto ultimo: esta exposición pondrá a prueba en la práctica el proceso para alcanzar las cero emisiones de carbono.

Otro aspecto importante de la ‘Bienale’ es que por primera vez se centra en África y su diáspora, en palabras de Lokko: “esa cultura fluida y enmarañada de afrodescendientes que se extiende por todo el planeta”.

La edición XVIII de la Bienal de Arquitectura de Venecia arranca mañana, sábado 20 de mayo, y se extiende hasta el 23 de noviembre. Se trata de seis meses de conferencias, exposiciones, mesas redondas y documentales. Para nosotros es una cita obligada, pero como la ‘biennale’ es para todos, si tienes planeado visitar Italia, no te puedes perder esta gran exposición. ¡Nos vemos ahí!

Entra aquí al sitio de la Biennale di Architettura 2023

Mobiliario / May 18 2023

COSY CURVE POR MDF ITALIA

El sofá “Cosy” de Francesco Rota para MDF Italia sufrió una metamorfosis: las líneas rectas de la versión original, dieron paso a suaves curvas, mientras que el fuerte carácter de su predecesor, en esta ocasión es total calidez y amabilidad. Así, “Cosy” en su nueva versión, se transformó en “Cosy Curve”.

Pero aunque diferente, “Cosy Curve” conserva mucho del espíritu del primer diseño de Rota. Por ejemplo, está conformado por módulos que se pueden unir para crear diferentes composiciones. De hecho, esta versión bien puede convivir con piezas de la línea “Cosy”, para crear un sofá excepcional, en torno al cual gira el interiorismo de cualquier espacio.

¿La intención de esta pieza? Dejar volar la imaginación. Encontrar soluciones creativas a las necesidades del hogar, la oficina o cualquier espacio que requiera de un sofá cómodo y que además aporte un toque de diseño contemporáneo.

Sin duda, “Cosy Curve” es un sistema modular sorprendente, y una prueba de la visión de MDF Italia, firma que al convocar a grandes creadores, como Francesco Rota, nos demuestra una vez más que el diseño “Made in Italy”, siempre está vigente. ¿Ya lo conoces?

Marcas / May 09 2023

HEXA: INSPIRADO EN LA NATURALEZA

Las formas que encontramos en el mundo natural suelen ser los mejores ejemplos de diseños funcionales e inteligentes. Tomemos el hexágono, figura que encontramos en los panales de las abejas, una estructura que se distingue por su estabilidad, por ahorrar material y maximizar el espacio.

Inspirándose precisamente en los panales, el diseñador Taeke Halma concibió para la firma Slide, el sistema modular “Hexa”, un librero… pero también un estante o incluso un elemento que separa diferentes ambientes.

Al igual que un panal, cada módulo de “Hexa” se interconecta y relaciona, así, se pueden colocar tantos como la imaginación dicte para resolver las más complejas necesidades, desde dividir espacios hasta guardar libros.

Desde luego este sistema no está elaborado en cera como ocurre en un panal, sino en polietileno, lo que lo hace muy duradero. Definitivamente estamos ante una pieza única, muy versátil y que ofrece soluciones útiles y estéticas a cualquier espacio. ¿No es una pieza fascinante?

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.