
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Desde su debut en 1985, este diseñador se ha convertido en referencia obligada cuando de estilo clásico americano se trata, además de ser el creador de toda una forma de entender la vida.
El inicio de Tommy Hilfiger en el mundo del diseño es sorprendente: a finales de los 60, y siendo apenas un estudiante de secundaria, abrió una boutique: People’s Place. Su intención era llevar la moda de Londres y Manhattan a Elmira, el pequeño pueblo al norte del estado de Nueva York donde vivía. Invirtió tan solo 150 dólares… Hoy, su nombre respalda una empresa trasnacional valuada en 4.6 mil millones de dólares.
De formación autodidacta, a finales de lo 70 se mudó a Nueva York buscando convertirse en diseñador de modas, ahí, trabajo para marcas como Jordache: un clásico de la era disco; sin duda, ya en ese entonces el joven Tommy sabía de la importancia de nutrirse de la cultura popular. La consagración llegaría más pronto de lo esperado para un diseñador desconocido: los antecedentes de Hilfiger, no solo como emprendedor y diseñador, sino como un auténtico visionario, llamaron la atención del empresario Mohan Murjani, quien buscaba lanzar una línea de ropa masculina. En 1985 Tommy presentó su primera colección, y para llamar la atención sobre su propuesta, y sobre él mismo, lanzó una atrevida campaña con el lema: “Los cuatro mejores diseñadores de ropa para hombre son Ralph Lauren, Perry Ellis, Calvin Klein y Tommy Hilfiger”. No hace falta decir que fue un éxito.
Pero, ¿en qué consiste su propuesta?, ¿qué hace de Tommy Hilfiger un estilo que ha perdurado por casi 30 años? Lejos de la Academia, pero muy cerca de la cultura pop, el diseñador hace de EEUU su gran inspiración; retoma la cultura americana y la reivindica. Una de sus grandes inspiraciones es Nueva Inglaterra y la elegancia de sus habitantes, sin embargo, Hilfiger, como ha hecho desde su primer colección, suaviza los estilos clásicos agregando toques sport para crear algo nuevo. El diseñador es consciente de esa obsesión típicamente americana por la juventud: la entiende y reinterpreta el estilo “preppy” para ofrecerlo a consumidores de todas las edades y no solo a universitarios.
Por supuesto, alguien con el talento creativo de Hilfiger no podía conformarse con confeccionar ropa, y a su línea de accesorios o perfumes, ha sumado una colección de mobiliario y blancos que han conquistado a los interioristas del mundo.
Por si todo lo anterior fuera poco, también hay que decir que Tommy Hilfiger ha influenciado la cultura pop: lo mismo arriesgó apoyando en sus inicios a cantantes como Britney Spears o Lenny Kravitz, o editó libros como el maravilloso Iconic America hasta la realización de sorprendentes campañas de publicidad.
Descubre la nueva línea de blancos para cama y baño de Tommy Hilfiger en Casa Palacio Antara y Santa Fe.
Para diseñar la sala, el punto de partida son el sofá y los sillones. ¿Una buena opción? Un sistema modular que pueda adaptarse a diferentes espacios, resuelto en unas cuantas líneas y en un tono neutro. Justo como “Cesare”, un modelo de la firma Gasaru.
“Cesare” está elaborado en pino, tela importada de Europa y relleno de pluma de pecho de ganso. El diseño es totalmente “Made in Italy”, algo que quien lo descubre por primera vez enseguida nota.
Este modelo es que es muy combinable, por lo que se adapta a diferentes estilos. ¿Piensas que te aburrirá al pasar el tiempo? No te preocupes: basta agregar algunas almohadas o quizás una simple frazadas para actualizarlo. De hecho, al ser de color neutro, si pintas tus muros en un tono contrastante o cambias el tapete… ¡“Cesare” se transforma!
“No pienses en hacer arte, solo hazlo. Deja que los demás deciden si es bueno o malo, si lo aman o lo odian. Mientras ellos deciden, haz aún más arte”: esto dijo alguna vez Andy Warhol. Para nosotros, el interiorismo es arte y por eso, en el espíritu del padre del pop art, te invitamos a hacer de tus espacios tu propia creación.
Para inspirarte, te traemos una gran recomendación: el libro “Pop Art Style”, editado por la casa francesa Assouline. La obra forma parte de la serie “Style”, con la que la editorial pone el foco en los movimientos artísticos más icónicos, para revelarnos su impacto histórico, pero también su influencia en el mundo actual.
En el caso del pop art, se trató de un movimiento que fue mucho más allá de las piezas de Warhol o Lichtenstein, y es que dejó las galerías para tomar por sorpresa al mundo y definir la estética de los años 60 y 70. Desde luego, el interiorismo no fue ajeno a esta expresión.
De hecho, mucho del mobiliario de Eero Aarnio, Arne Jacobsen y George Nelson se consideran clásicos del movimiento. Precisamente por esto, nos parece que “Pop Art Style” es una obra imperdible no solo para los amantes del arte, sino también para los interesados en un estilo que sigue inspirándonos. ¡Búscalo en la biblioteca de Casa Palacio!
Vidrio traslucido coloreado en rosa, naranja y amarillo, forman la base y la superficie de estas mesas auxiliares. El cómo fueron unidos los elementos que conforman la pieza parece cosa de magia: no hay rastros de pegamento o elemento a manera de juntura.
Estas mesas auxiliares son parte de la colección “XXX” y es resultado de una invitación de Glas Italia a la arquitecta, diseñadora y artista estadounidense Johanna Grawunder, reconocida por su trabajo en iluminación, así como sus instalaciones públicas.
En un cruce entre su trabajo con luminarias, diseño de mobiliario y desde luego su quehacer artístico, Grawunder conceptualizó estas mesas en las que vidrio y luz se encuentran, pues cuando esta lo atraviesa, la pieza de “XXX” crecen y se transforman: por un lado tenemos el objeto concreto, por otro el juego de luces que proyecta.
A nosotros la propuesta nos fascina, y es que nos recuerda mucho al trabajo en vidrio del gran Shirō Kuramata, pero de cierta manera reinventado y modernizado. Por esto, “XXX” Johanna Grawunder se confirma como una de las grandes mentes creativas de nuestro tiempo. Conoce la colección y… ¡atrévete a llevarla a tus espacios!
El sofá “Cosy” de Francesco Rota para MDF Italia sufrió una metamorfosis: las líneas rectas de la versión original, dieron paso a suaves curvas, mientras que el fuerte carácter de su predecesor, en esta ocasión es total calidez y amabilidad. Así, “Cosy” en su nueva versión, se transformó en “Cosy Curve”.
Pero aunque diferente, “Cosy Curve” conserva mucho del espíritu del primer diseño de Rota. Por ejemplo, está conformado por módulos que se pueden unir para crear diferentes composiciones. De hecho, esta versión bien puede convivir con piezas de la línea “Cosy”, para crear un sofá excepcional, en torno al cual gira el interiorismo de cualquier espacio.
¿La intención de esta pieza? Dejar volar la imaginación. Encontrar soluciones creativas a las necesidades del hogar, la oficina o cualquier espacio que requiera de un sofá cómodo y que además aporte un toque de diseño contemporáneo.
Sin duda, “Cosy Curve” es un sistema modular sorprendente, y una prueba de la visión de MDF Italia, firma que al convocar a grandes creadores, como Francesco Rota, nos demuestra una vez más que el diseño “Made in Italy”, siempre está vigente. ¿Ya lo conoces?