Aunque el mundo del diseño de mobiliario está dominado por hombres, esta diseñadora eslovaca ha construido una sólida carrera haciendo de la femineidad su sello característico.
“Elegancia punk”, “Techno Chic”, “Imperecedero”, así ha definido la crítica internacional el trabajo de la diseñadora eslovaca Nika Zupanc; sin duda un caso atípico en el mundo del diseño industrial: mientras que la corriente, eminentemente masculina parece decir que el diseño racionalista es el camino a seguir, Nika ha decidido alejarse de la ortodoxia y proponer un diseño sofisticado, elegante, con aires vintage y sobre todo que hace de la femineidad su principal característica.
La diseñadora saltó a la fama gracias a su Lolita Lamp, diseñada para la firma Moooi, una pieza que sin duda resume los principales intereses de Zupanc: el cuestionamiento a los estereotipos, la poética de los objetos, el universo femenino y el encuentro entre emoción y tecnología. El éxito de la lámpara y su asociación con Moooi la llevaron a convertirse en una de las diseñadoras más solicitadas por diversas marcas para crear mobiliario en conjunto. Por ejemplo: el año pasado realizó una “habitación para escribir”, pabellón inspirado en el ensayo de 1929 de Virginia Woolf titulado “Una habitación propia”. La instalación, que incluía mobiliario, se realizó como parte de la exposición Esprit Dior, Miss Dior que presentó el Grand Palais de Paris. Y es que si alguien ha cruzado con éxito las fronteras entre arte y diseño es la genial Nika Zupanc.
Una de sus propuestas más interesantes también fue su última colaboración para Moooi: se trata de la silla y mesa 5’Oclock, inspiradas en las porcelanas inglesas, los años 50 y la elegancia de antaño que en ocasiones parece perdida… Sin duda una propuesta arriesgada, única –como su creadora– y que con orgullo podemos decir que forma parte de la colección de Casa Palacio.
En Casa Palacio nos apasiona todo lo relacionado con el arte, la arquitectura y el diseño. Esto es evidente al ver nuestra selección de productos en tienda y en todo lo que hemos trabajado y construido a lo largo del tiempo. No es de extrañar que estemos tan emocionados con la Semana del Arte y, aún más, con la feria que dio pie a esta gran iniciativa: Zona Maco.
Jacob Gils / ZsOna MACO
Hoy inaugura esta gran feria, considerada la más importante de América Latina y una de las citas más relevantes para artistas, galerías y coleccionistas a nivel mundial. Desde hoy y hasta el domingo, podremos recorrer sus pasillos y descubrir fabulosas propuestas de arte contemporáneo, sin olvidar la sección de arte moderno, que siempre es un placer recorrer, admirando obras maestras del siglo XX. Tampoco podemos pasar por alto la impresionante sección de diseño, con sus siempre innovadores stands.
Nil Gallery / ZsOna MACO
Fundada en 2002 por Sélika García, la feria reúne una cuidada selección de galerías nacionales, como la Galería de Arte Mexicano (GAM), Kurimanzutto, OMR y Labor, entre otras espacios establecidos, y grandes galerías internacionales como la sueca Nordenhake, Lamb Gallery de Londres y Cohju de Kyoto.
Cohju / ZsONA MACO
No te pierdas esta increíble cita con el arte del 5 al 9 de febrero en el Centro Citibanamex, Av. Conscripto 311, Col. Lomas de Sotelo.
La historia de Eichholtz se distingue de la de otras compañías de diseño. Su trayectoria comienza en 1992, cuando Theo Eichholtz, su fundador, empezó a importar una exquisita selección de muebles y accesorios de Asia a Europa. Poco después, sumó a su catálogo piezas vintage cuidadosamente seleccionadas.
Dada su aguda visión y excelente gusto, no sorprende que el siguiente paso fuera crear y comercializar sus propios diseños. Este legado se refleja en los productos de Eichholtz: una visión histórica y estilística meticulosamente pensada, que incorpora elementos de distintas épocas, junto con una pasión por la maestría artesanal, los materiales nobles y los acabados de la más alta calidad.
La más reciente colección de Eichholtz es verdaderamente fascinante. Como ocurre en todo buen proyecto de interiorismo, encontramos un balance de líneas innovadoras, momentos atemporales, guiños extremadamente contemporáneos y un fuerte anclaje con la historia y la tradición, todo ello sin perder el sello inigualable de la casa y los altísimos estándares de diseño y calidad que la distinguen.
Siempre es una buena noticia saber que la editorial alemana Taschen tiene nuevos lanzamientos. Sus libros se editan, diseñan e imprimen con un cuidado tal, que simplemente se trata de algunos de los mejores ‘coffee table books’ del mundo. Son muchas sus novedades, y todas ya son parte de la biblioteca de Casa Palacio, pero en esta ocasión te queremos compartir nuestros cinco favoritos. ¡Pregunta por ellos cuando nos visites!
THE BOOK OF COLOUR CONCEPTS
Más de 1000 imágenes ilustran la fascinación del hombre por el color. Sin duda, un libro obligado para diseñadores y artistas plásticos.
ASTROLOGÍA
Este libro es parte de la Biblioteca de Esoterismo de Taschen. Está tan bellamente ilustrado que no hace falta ser fanático de la astrología para llevarlo a casa.
MOTORCYCLES
¿Fanático de las motos? Entonces este es el libro que necesitas; es parte de la colección “Ultimate Collector” y además es una edición XL: el formato más grande de Taschen.
THE EIFFEL TOWER
Durante más de 130 años, la torre Eiffel ha sido el símbolo de París; tan solo este año tuvo un papel estelar en la inauguración de los Juegos Olímpicos. Por eso, este es una obra que todo francófilo debe tener.
LA MAGIA DE LAS PLANTAS
Otro libro de la Biblioteca de Esoterismo de Taschen. En este caso, se trata de una fascinante exploración de las practicas mágicas alrededor de las plantas.
Nuestros interioristas cuentan con una nueva herramienta que le permitirá al cliente visualizar el resultado de un proyecto aún antes de realizar compras. Se trata de los lentes de realidad aumentada Vision Pro, con los que el cliente puede sumergirse en entornos virtuales que replican con gran realismo la propuesta de diseño que realizan nuestros interioristas de los espacios que se van a intervenir.
Con estos lentes el cliente recorre junto al interiorista la propuesta de diseño, para evaluar materiales, colores y mobiliario, para así juntos realizar cambios inmediatos en tiempo real, lo que optimiza el proceso creativo y la toma de decisiones.
Para nuestros interioristas, los lentes han resultado de gran utilidad, y es que con la proyección de modelos 3D, los clientes pueden interactuar con la propuesta de diseño de manera inmersiva, visualizando cómo las piezas de mobiliario y decoración encajan en el entorno, lo que reduce errores de cálculo y facilita una planificación más precisa. Además, al ver los resultados de manera detallada se mejora la comunicación entre diseñadores y clientes, haciendo que el proceso de revisión sea más dinámico y efectivo. Este servicio por el momento solo está disponible en CDMX y Área Metropolitana.
En resumen, los lentes Vision Pro son una herramienta poderosa para el interiorismo, ofreciendo una experiencia de diseño más interactiva, eficiente y creativa, logrando la completa satisfacción de nuestros clientes.