
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Le pedimos a nuestro chef la receta de un postre que fuera rico y sano. Su sugerencia es este muffin que tiene fibra, vitaminas y minerales gracias a sus ingredientes: harina de espelta, zanahorias, nueces y manzanas. Además se hacen con menos grasa. ¡A todos les van a encantar!
UTENSILIOS
– Set de tres bowls “Margrethe” de Rosti
– Batidora de SMEG
– Charola para muffins de Kaiser
INGREDIENTES
• 2 T de harina de espelta de grano entero
• 2 c de polvo para hornear
• ½ c de bicarbonato de sodio
• ¼ c de sal
• 1 c de canela en polvo
• ¼ c de nuez moscada en polvo
• ½ T de leche entera (a temperatura ambiente)
• ½ c de jugo de limón
• 2 huevos (a temperatura ambiente)
• ⅓ T de aceite de coco
• ½ T de miel
• 1 c de extracto de vainilla
• 1 ½ T de zanahoria rallada
• ½ T de manzana rallada
• ½ T de nueces picadas
PARA EL GLASEADO
• 170 g de queso crema (a temperatura ambiente)
• 2 c de miel
PREPARACIÓN
• Añade todos los ingredientes secos en uno de los bowls “Margrethe” y mezcla. Reserva.
• En el otro bowl añade la leche, jugo de limón y deja reposar 10 minutos. Luego añade los huevos, aceite, miel y extracto de vainilla. Mezclar muy bien con la batidora SMEG.
• Añade la mezcla a los ingredientes secos y bate, pero no demasiado, la masa debe quedar un poco grumosa.
• Ahora agrega la zanahoria, manzana y nuez. Vuelve a batir para que se integre. Llena el molde de muffins a 2/3 de la capacidad de cada espacio.
• Cocina en el horno que precalentaste a 175ºC por 25 minuto. Retira del horno y deja enfriar.
Para hacer el glaseado
• Mezcla el queso crema en un bowl con una espátula hasta que esté cremoso. Luego añadir 2 a 3 cucharadas de miel (o esplenda) al gusto.
• El glaseado es para coronar los muffins. Puedes decorar con unas nueces picadas.
Acompaña tus muffins con un buen café, para prepararlo ‘a la italiana’ te recomendamos usar una cafetera Bialetti .
En Estambul, Europa y Asia se encuentran, y es que ahí, a los continentes apenas lo separa el estrecho del Bósforo. Es por esto que en esta ciudad, el encanto y sofisticación europeos, se mezclan con el misterio de oriente. Algo parecido sucede con las vajillas de la firma Les Ottomans: se trata de colecciones, en las que dos visiones del mundo se encuentran. No podía ser de otra manera y es que la inspiración de su creador, el italiano Bertrando di Renzo, es precisamente Turquía.
Antes de desarrollar su marca, Bertrando viajó hasta el último rincón de Turquía, dejándose influenciar por sus formas y colores, mismos que logró capturar en platos, tazas y charolas. El resultado son colecciones con un aire exótico, que parecen salidas de un cuento de “Las mil y una noches”.
De las vajillas de Les Ottomans también hay que decir que están pintadas a mano, lo que hace de cada plato o taza, una pieza única. También que son muy coloridas y definitivamente maximalistas, lo que se traduce en mesas vibrantes, puestas para contarnos una historia.
La buena noticia es que las hermosas vajillas de Les Ottomans ya son parte de la selección de Mesa Fina de Casa Palacio. Ven y conócelas; te prometemos que serán toda una sorpresa.
En esta ocasión le pedimos a nuestro chef una receta saludable. Tenemos que decir que nos sorprendió, y es que nos compartió su versión del pollo frito… sin aceite. ¿Su secreto? Usar la freidora de aire Chefman. Así es: este electrodoméstico no solo sirve para preparar papas francesas. Acompaña el pollo con una ensalada verde y tendrás una estupenda comida.
UTENSILIOS
– Freidora de aire de 7L con termómetro Chefman .
– Set de cuatro bowls con asa de Gefu.
–
INGREDIENTES
1 pollo entero
2 C de perejil picado
2 C de ajo en polvo
2 c de paprika
1 c de pimienta
1 limón eureka grande
Sal
Aceite de oliva
PREPARACIÓN
1. Mezcla en un bowl todas las especies, la sal y el perejil con el aceite de oliva. Si la preparación queda espesa, añade más aceite de oliva.
2. Unta el pollo con la mezcla, por fuera y por dentro.
3. Mete el pollo en el recipiente de la freidora de aire Chefman. Corta en rodajas el limón y coloca sobre el pollo y entre las piernas.
4. Cocina por 25 minutos a 160°. Pasado este tiempo, voltea el pollo, acomoda de nuevo los limones y cocina otros 25 minutos.
5. Saca el pollo de la freidora, deja reposar cinco minutos… ¡y listo! ¿Viste que rápido y fácil?
Una idea más…
Lleva tu pollo en un platón de cerámica de diseño cálido y familiar, como el de la colección “Aves” de la firma Fabbro.
En esta ocasión decidimos ponerle un reto a nuestro chef: le pedimos una receta sencilla y rápida, pero que además se preparara usando la sandwichera. La intención es sacarle el máximo provecho a este electrodoméstico de manera original. El experto nos sorprendió con estas empañadas que se preparan en minutos. ¡Tienes que probarlas!
UTENSILIOS
• Licuadora de dos velocidades SMEG
• Sandwichera Cuisinart
INGREDIENTES
• 1 huevo
• 1 T de leche
• 1 T de harina
• 1 C de sal
• 150 gr. de jamón cortado en cubitos
• 150 gr, de queso manchego, emmental o gruyere rayado
• 1 C de mantequilla
PREPARACIÓN
1. Mezcla la harina, la leche, el huevo y la sal en la licuadora .
2. Barniza con mantequilla los moldes de la sandwichera.
3. Vierte un poco de la masa en la sandwichera; encima de esta coloca un poco de jamón y queso. Cubre con más masa.
4. Cocina por 5 minutos… ¡y listo!
Para llevar a la mesa…
Una sugerencia de presentación: coloca las empanadas en una fuente de hierro colado. ¿Una de nuestras favoritas? “Shallot” de Le Creuset, en un delicado tono rosa. ¡Es de colección!
Busca más ideas e inspiración en el montaje especial que puedes encontrar en el área de Mesa y Cocina de las tiendas Casa Palacio.
Los sartenes y olla de acero inoxidable ofrecen muchísimas ventajas: son durables, 100% reciclables, transmiten muy bien el calor, y por si fuera poco: ¡su brillo metálico le da luz a la cocina!
Para que tus baterías de este material te acompañen por años, le pedimos a nuestros expertos sus mejores consejos para cuidarlos. Toma nota de sus trucos…
• Para lavar tus utensilios de acero inoxidable basta usar agua y jabón lava trastes; eso sí: recuerda usar una microfibra o esponja para que no se rayen.
• ¿Manchas difíciles? Aplica vinagre blanco y talla.
• Para limpiar y a la vez recuperar el brillo de ollas y sartenes, mezcla ½ taza de aceite de oliva con el jugo de dos limones. Aplica con una microfibra y pule hasta sacar brillo.
• Las manchas negras que en ocasiones aparecen en el acero inoxidable, se pueden eliminar usando glicerina.
• Borra rayaduras –claro, mientras sean solo superficiales– usando un pulidor de metales. Solo recuerda que tu pieza debe estar totalmente seca.
• Todos estos consejos aplican para tu tarja o cualquier otra superficie de acero inoxidable de la cocina.
•
• Por último: las imágenes de utensilios que ilustran nuestros consejos, son de la estupenda marca Zwilling, ¡una de nuestras favoritas!
•