
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Hasta los años 50, cuando el turismo se convirtió en un fenómeno de masas, viajar por placer era privilegio de unos pocos que podían darse el lujo de embarcarse y darle la vuelta al mundo por meses, irse de safari a África o tomar el mítico tren transiberiano por el solo gusto de vivir una aventura. Por supuesto, en aquellas épocas, los bon vivant no viajaban con la simpleza que hoy nos caracteriza: su equipaje consistía, en además de decenas de baúles –hechos ex profeso – en todo un menaje de casa y hasta ingeniosas piezas de mobiliario que les permitían gozar de todas las comodidades… así se encontraran en el pleno desierto del Sahara.
Pero el mundo cambió y el estilo de antaño para viajar también, aunque no del todo: algunas marcas han encontrado inspiración en la forma de viajar de finales del siglo XIX y principios del XX, para crear lo que nosotros hemos bautizado como “mobiliario nómada”, es decir, piezas utilitarias con todo el savoir faire de las grandes aventuras, pero que hoy además son objetos decorativos.
Este es el caso de las colecciones de la casa Prizmic & Brill, con sede en Filipinas, que desde 1986 se dedica a reinterpretar diseños clásicos de piezas de viaje: baúles, neceseres, escritorios y hasta bares portátiles, que nos hablan de un tiempo en el que el diseño buscaba la belleza, sin perder su función utilitaria. En las creaciones de Prizmic & Brill imperan los materiales usados en aquellas épocas –madera, cuero y latón- que son trabajados artesanalmente. No por nada, esta marca es la proveedora de la cadena de hoteles Península alrededor del mundo.
Quien también ha rescatado el “estilo nómada” es la casa francesa Starbay, quien en su caso, se ha inspirado en la pasión por los yates de las grandes fortunas de los años 30, aquellas que atracaban en Antibes o Monte Carlo, y que comisionaban a los grandes ebanistas de la época mobiliario especial para navegar u hospedarse en mansiones de la Costa Azul.
Sin duda, tanto Starbay como Prizmic & Brill, producen creaciones únicas que nos recuerdan que viajar o simplemente vivir con buen gusto y elegancia es posible.
En el área de la ciudad de Nueva York son muy populares –y codiciadas– las llamadas residencias ‘brownstone’; así es, esas típicas construcciones habitacionales que vemos en muchas películas y series.
‘Brownstone’ (piedra rojiza), es el material con el que se hacen los elementos decorativos que encontramos en sus fachadas, aunque en realidad lo que impera es el ladrillo. Pues bien, en el barrio de Brooklyn Heights, el despacho de arquitectura e interiorismo, Casa Angulo se encargó de redecorar una de estas residencias.
La intención de Jennifer Paccione Angulo, socia del despacho, fue “modernizar el estilo de la casa, sumando nuevas piezas al arte y los elementos ya existentes”. Darle calidez, frescura y hacer sentir bienvenidos a los visitantes, también era importante para la diseñadora.
Lo primero que notó Angulo es que la decoración de la casa tenía un marcado estilo escandinavo. La interiorista decidió seguir por ese camino. Lo interesante es que optó por un equilibrio entre minimalismo y maximalismo. Para lograrlo, apostó por piezas de Fritz Hansen.
La cama de día “PK80™”, el florero “Ikebana” y lámparas “Kaiser”, son algunas de las nuevas piezas que se agregaron para acentuar el estilo escandinavo. Cada una tiene algo que decir… pero sin acaparar la atención. Otro elemento que notamos y que también viene de la península escandinava es el colchón de la firma sueca Hästens.
Sin duda un proyecto de lo más interesante, que vale la pena conocer, cuando de buscar inspiración se trata.
Te tenemos una estupenda noticia: ahora, comprar en Casa Palacio es más fácil, y es que nuestra selección de marcas internacionales ya está disponible en línea. Solo tienes que visitar elpalaciodehierro.com y entrar en el apartado de la tienda para acceder a lo mejor del diseño contemporáneo y las grandes firmas de lujo.
¿Lo mejor? Las compras en línea en elpalaciodehierro.com son totalmente seguras y contamos con entrega a domicilio.
También puedes entrar haciendo click aquí.
¿Aún no tienes cuenta en elpalaciodehierro.com? No esperes más, regístrate y recibe todos los beneficios de comprar en línea.
Sigue visitando nuestro blog, y es que en próximas entradas te daremos las recomendaciones de nuestros interioristas para ayudarte a elegir lo mejor de nuestra tienda en línea.
En arreglos florales también hay tendencias; por ejemplo, Martha Sophia, una de nuestras marcas favoritas, esta temporada nos propone los tonos cercanos a “Viva magenta”, el Color del Año Pantone 2023. Se trata de lilas y morados, que se contrastan con blancos, azules y desde luego verdes.
Entre las especies que Martha Sophia captura en el tiempo, en esta ocasión están el allium, orquídeas, delphiniums, larkspur e hydrangeas.
Las flores y follaje en tendencia, se nos presentan en arreglos, exuberantes, altos y muy protagónicos en los que más… ¡siempre es mucho más! La genialidad de Martha Sophia está en lo realista de sus plantas. Aunque claro, al ser artificiales, ¡nos acompañarán por años!
Esta mesa auxiliar es una combinación perfecta entre estética y funcionalidad. Es también un diseño pop, con una clara inspiración japonesa, aunque fue ideada en Italia, por la mente del artista y diseñador Prospero Rasulo, quien bautizó a su creación como “Toy”.
A nosotros “Toy” nos fascina, porque es un diseño de lo más versátil: funciona lo mismo como taburete que como ‘coffee table’; además, es la pieza ideal para darle un acento de color – y diversión– a cualquier ambiente, ya sea residencial o comercial.
Al estar elaborado en poliuretano, “Toy” puede vivir en interior y exteriores, además de que nos acompañará por años. Rasulo creó esta mesa para Slide, la firma que ha reinventado el diseño “Made in Italy”, lo que ya la hace una pieza que hay que conocer. ¡Pregunta por ella!