
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Pintores, escritores, viajeros, y por supuesto diseñadores, han plasmado sus ideas en libretas de bolsillo, y de estas, un pequeño modelo negro es sin duda la más famosa del mundo.
Gadgets van y vienen, pero nada se compara con el encanto de bocetar, registrar nuestro día a día o simplemente tomar notas a mano. Escribir nos hace partícipes de uno de los rasgos que nos hace humanos: dejar una constancia. Por lo anterior es que la humilde libreta es uno de los grandes inventos de la humanidad. Por supuesto, el práctico modelo de bolsillo es el favorito de muchos: Van Gogh, Picasso y Hemingway son algunos de los genios que lo usaban.
De todas las libretas de bolsillo que existen, la más conocida es la más sencilla: un simple rectángulo de tapas negras con las esquinas redondeadas. El escritor de viajes Bruce Chatwin popularizó esta pequeña libreta fabricada por una casa francesa, de hecho él fue quien popularizó el termino “moleskine” pues así llamaba a sus libretas en referencia a la tela que las cubría. Sin embargo, a mediados de los 80, la empresa cerró y sus maravillosos productos dejaron de producirse.
Justo cuando las icónicas libretas parecían estar condenadas al olvido, a finales de los 90, una empresa decidió retomar la tradición y crear la marca Moleskine, para diez años después fundar Moleskine SpA, empresa dedicada a la fabricación de libretas Premium.
Actualmente, Moleskine produce diarios, libretas de edición limitada y artículos de papelería en general, sin embargo, su pequeña libreta negra es el artículo insignia de la marca. No podía ser de otra manera: en su sencillez radica su encanto.
Encuentra la mejor selección de los productos Moleskine en Casa Palacio Antara y Santa Fe, pregunta a tu vendedor dónde se encuentran y conoce esta tradición.
Hace un par de meses se inauguró un nuevo museo en la CDMX: Se trata de un recinto que si bien todo el público debe visitar, sin duda será de especial interés para arquitectos, urbanistas y diseñadores, y es que el Museo Nacional de la Vivienda (MUNAVI), es el primer espacio en nuestro país dedicado a contarnos la historia de la vivienda.
El MUNAVI es parte de un organismo medular cuando de vivienda en México se habla: el INFONAVIT. De hecho, se ubica en el primer piso de uno de los edificios del instituto. Si visitas el museo, te encontrarás con seis ejes temáticos, entre los que destacan Historia de la vivienda en México y El futuro de la vivienda.
Reserva tu visita aquí.
INFONAVIT, Gustavo E. Campa 60 PB, col. Guadalupe Inn, de mar a dom de 11:00 a 18:00 hrs. La entrada es libre
La CDMX nunca nos dejan de sorprender. Por ejemplo: no sabíamos que en el Centro Histórico , desde hace 11 años existe el Museo de la Mujer. Se trata de uno de los 100 recintos de su tipo que hay en el mundo y un espacio obligado para entender temas que hoy están en la mesa como perspectiva de género, cuarta ola del feminismo, derechos… Esto además desde una revisión histórica de la situación de las mujeres (es decir, de más de la mitad de la población del país), desde la época prehispánica hasta la actualidad.
El acervo del museo cuenta con piezas prehispánicas, coloniales y de arte contemporáneo . También hay exposiciones temporales como la actual: “Hijas de la paciencia”, sobre el bordado como acto de resistencia. Por si fuera poco, el recinto ofrece todos los días desde talleres hasta conferencias.
Por todo esto, y porque fue una sorpresa para nosotros, ¡te invitamos a visitarlo!
República de Bolivia 17, Centro Histórico. De mar a dom de 10:00 a 18:00 hrs.
Si eres amante del diseño y la historia no te puedes perder la exposición temporal que presenta El Palacio de Hierro Centro: “El glamoroso Art Déco ”. Se trata de una selección de objetos, moda y arte de los años 20 y 30 que nos hablan de la influencia que esta corriente estética tuvo en nuestro país.
La muestra se complementa con una ‘pop up store’ con productos inspirados en la época. Búscala en el tercer piso.
También recuerda que si realizas cualquier compra en la tienda, puedes asistir a las pláticas que se imparten los sábados en El Restaurante Palacio Centro de 17:00 a 18:00 hrs. Este 13 y 20 de agosto, Alejandro Hernández Loza nos hablará de sastrería y buen vestir masculino, y el 27, Rodrigo Maceda, fundador de Licorería Limantour, nos enseñará a preparar cocteles clásicos.
¡Te esperamos!
El Palacio de Hierro Centro. Av. 20 de noviembre 3, Centro Histórico. Lun a dom de 11:00 a 20:00 hrs.
El 2 de junio de 1953, a los 25 años, Isabel II fue coronada reina de Inglaterra . Durante 70 años ha ocupado el trono, superando así los 63 años que reinó la reina Victoria –su tatarabuela– , convirtiéndose de esta manera en la primer monarca inglesa en celebrar un Jubileo de Platino.
El Reino Unido y la Commonwealth lo van a celebrar a lo grande: durante cuatro días se realizarán eventos como el gran desfile ‘Trooping the Colour’; una gran fiesta en el Palacio de Buckingham amenizada por Duran Duran, Alicia Keys, Queen + Adam Lambert y muchas estrellas más; un carnaval callejero y hasta una carrera de ‘corgis’, la raza de perros favoritas de la reina.
No solo grandes artistas celebrarán a la reina, también importantes marcas inglesas serán parte de los festejos. Desde luego, Timothy Oulton, uno de los grandes referentes del diseño británico será parte del festejo.
Si algo podemos decir de Timothy Oulton es que es la encarnación del estilo ‘british’: desde sus sofás “Chesterfield”, que parecen salidos de una mansión en Westminster, hasta su apropiación de la bandera de Inglaterra para llevarla al mundo del interiorismo. Por eso, no dudamos en afirmar que esta firma es tan inglesa , ¡como el mismo “Big Ben”!
Timothy Oulton quiere compartir el Jubileo de Platino con todo el mundo y así, para festejar, a partir de hoy y hasta el 5 de junio la firma ofrecerá descuentos y MSI en su colecciones. Visita su espacio en Casa Palacio Antara y Santa Fe, y celebra con nosotros 70 años de un reinado que ha marcado la historia del mundo.