Recomendación / November 01 2019

LA LEYENDA DE LA LLORONA

Se trata de una historia de siglos, que –con sus variantes–  ha aterrado a muchas generaciones de mexicanos, sin embargo, esta no es una obra de terror, sino un espectáculo multimedia en un lugar único. Hablamos de “La llorona en Xochimilco”, un montaje que este año llega a las 600 representaciones y ya puede considerarse un clásico de los días de muertos.

A bordo de una trajinera somos testigos de la narración de la leyenda mediante danza, teatro, música e incluso video, todo en el inusual escenario de la zona chinampera de Cuemanco.

¿Por qué lo recomendamos? Primero porque se trata de un esfuerzo por preservar tradiciones que vienen de la época prehispánica; después porque al visitar las chinampas mantenemos vivo este ecosistema siempre amenazado por la gran ciudad.

Si te animas, no olvides abrigarte y llevar repelente. También hay que llegar una hora antes de la función para abordar la trajinera.

Se presenta hasta el 17 de noviembre.

Embarcadero de Cuemanco

Blvd Adolfo Ruíz Cortinez, Periférico Sur s/n (junto a la pista de canotaje)

Consulta los horarios en Ticketmaster.

Consejos / March 21 2023

PRIMAVERA, PLANTAS E INTERIORISMO

La llegada de una nueva estación es una invitación para darle un nuevo estilo a nuestros ambientes. Cuando se trata de la primavera, las claves son renovación, vida, naturaleza… Y si algo captura estas ideas, sin duda son las plantas . ¿Lo mejor? Son una manera sencilla y económica para darle un giro a cualquier espacio.

Esta temporada, los interioristas sugieren colocar arreglos diseñados de tal manera que nos remitan a corales, además de palmas y helechos. La idea es sugerir que llevamos la selvas y el mar hasta el centro mismo de casa.

El concepto “selva y mar” también se puede cristalizar contrastando plantas vivas con textiles de evocaciones marinas. Se trata de crear pequeños “ecosistemas” que nos recuerdan lo sorprendente que es la naturaleza .

También hay tendencias en las plantas de ornato. Esta temporada la flor de terciopelo verde, los helechos cuerno de alce y nefrolepis, además de la calatea, están entre las favoritas de los interioristas.

Si de arreglos florales se trata, la recomendación es que sean sencillos, pero que aporten un acento muy colorido; por ejemplo: ¡un amarillo vibrante!

Para que tengas una idea más clara de cómo aplicar los consejos anteriores, te compartimos un espacio diseñado por los interioristas de Casa Palacio, Se trata de una sala en la que no solo encontramos un atinado uso de las plantas, sino también de otros elementos en tendencia, que capturan el estilo que se impone esta primavera.

General / February 17 2023

YŪGEN: JAPÓN INMERSIVO

Las experiencias “inmersivas” están de moda. Hay que decir que son polémicas y es que para sus detractores frivolizan el arte, mientras que quienes están a favor dicen que es una manera de hacerlo divertido a más personas. Más allá de esto, a nosotros nos parece que muchas de estas muestras valen la pena, como esta que nos encantó y que te queremos recomendar: Yūgen: Japón inmersivo, una experiencia multisensorial que busca acercarnos a la cultura japonesa a través de seis salas, una tienda e incluso un taller de origami-

Yugen Japón Inmersivo
Av. Patriotismo 615, Cd. de los Deportes. De mar a vie de 12:30 hrs. a 21:00 hrs.
Sáb y dom de 11:00 hrs. a 21:00 hrs.

Recomendación / September 23 2022

MEXTRÓPOLI 2022

Atención amantes de la arquitectura : como parte de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) llega a la ciudad el Festival Mextrópoli , considerado el evento del tema más importante de América. ¿La intención? Que todos, ya seamos estudiantes, profesionales o ciudadanos, reflexionemos sobre el futuro de las ciudades, en nuestro caso, de una urbe tan compleja, sorprendente, problemática y maravillosa como lo es la CDMX.

Conferencias, talleres y exposiciones son parte de la oferta de Mextrópoli. De hecho, el evento arrancó el pasado miércoles, pero nosotros queremos recomendarte para este fin de semana una parte medular del festival: las instalaciones. Se trata de un gran pretexto para salir de casa, caminar, sorprenderse y así, repensar la ciudad.

Consulta el programa y los lugares en los que podrás encontrar las instalaciones abiertas al público aquí . ¡Nos vemos en la ciudad!

Recomendación / September 09 2022

LAGO/ALGO: ARTE, ARQUITECTURA & GASTRONOMÍA

Hace algunos meses te recomendamos una actividad-performance que se realizaría en este espacio, pero en esta ocasión queremos hablar más a fondo de lo que es LAGO/ALGO y lo que significa para nuestra ciudad. Se trata de una galería, pero también un restaurante, ambas en ese edificio icónico que hasta hace poco conocíamos como el restaurante Del lago.

Los responsables de transformar un viejo restaurante en espacio cultural explican que el proyecto “surgió a partir de la crisis de la pandemia. De la necesidad de […] repensar nuestra relación con el espacio público y el Bosque de Chapultepec”. Pero además y muy importante, se trató de una “oportunidad de recuperar y resignificar este edificio emblemático y darle un nuevo propósito, uno que incluye transformar lo privado en público, lo exclusivo en incluyente, lo social en cultural”.

¿Por qué era importante rescatar este edificio? Para entenderlo hay que mencionar su historia: Fue diseñado en los AÑOS 60 por el arquitecto Alfonso Ramírez Ponce, quien se basó en las ideas modernistas de Mies van de Rohe y Félix Candela. La construcción ha resistido el paso del tiempo (y las modas), y aún así, fue abandonado…

Pero llegó este proyecto, de la mano del operador del restaurante y la galería OMR , que no solo buscó el rescate arquitectónico, sino también ofrecernos dos nuevos espacios: LAGO, un café y restaurante que, explican, “busca llevar la granja a la mesa”, y ALGO, una galería de acceso gratuito. Esta última ya cuenta con una nueva exposición.

Así que si no tienes plan para estos días, te invitamos a redescubrir la II Sección del Bosque de Chapultepec: sus fuentes, su pista El Sope o el Museo del Cárcamo. Empieza o acaba tu recorrido en LAGO/ALGO. ¡Lo vas a disfrutar muchísimo!

LAGO/ALGO
Bosque de Chapultepec 2da Sección, pista El Sope S/N Reservaciones e informes de horarios en
lago.com.mx

Regístrate ahora y se de los primeros en recibir nuestras promociones, tendencias y novedades exclusivas.

[constantcontactapi formid="1"]