Ambientes / October 06 2014

Hachi: un amigo que inspira

Hachi: un amigo que inspira

Cuando hablamos de nuestra última propuesta de interiorismo, no mencionamos un elemento clave dentro de nuestras campañas: el perro. En esta ocasión, nuestro modelo fue un Viejo Pastor Inglés!

 

Cuando se habla de un proyecto de interiorismo es difícil vincular a los objetos con la parte viva del espacio; nosotros lo hemos resuelto incorporando en nuestras campañas el elemento que establece este vínculo tan armonioso: el perro.
Son muchas las razas que han sido retratadas en nuestras fotos, pero para esta nueva campaña a la que denominamos Inspiración, elegimos a un hermoso pastor inglés (también conocido como Bobtail): Hachi.

 

Hachi fue la opción ideal para complementar este concepto al que llamamos “elegancia contemporánea”, pues se trata de una raza muy sofisticada: su origen se remonta al SXIX, cuando fue criado en la campiña inglesa para apoyar labores de pastoreo, sin embargo por su inteligencia y formidable carácter muy pronto emigró a la ciudad, donde se convirtió en un excelente perro de compañía que se acopló a las grandes urbes, siempre y cuando tuviera una buena dosis de ejercicio diario.

 

El viejo pastor inglés es sumamente apegado a su familia humana, adora a los niños (por eso también se le llama nanny dog), se lleva bien con las otras mascotas de la casa y le encanta participar en las actividades diarias. Los entusiastas de esta raza, afirman incluso que perciben en ellos “una sabia humanidad”. Después de conocer a Hachi no lo ponemos en duda.

 

Inspiración / September 21 2023

MARTHA SOPHIA, SE PINTA DE LILAS…

En arreglos florales también hay tendencias; por ejemplo, Martha Sophia, una de nuestras marcas favoritas, esta temporada nos propone los tonos cercanos a “Viva magenta”, el Color del Año Pantone 2023. Se trata de lilas y morados, que se contrastan con blancos, azules y desde luego verdes.

Entre las especies que Martha Sophia captura en el tiempo, en esta ocasión están el allium, orquídeas, delphiniums, larkspur e hydrangeas.

Las flores y follaje en tendencia, se nos presentan en arreglos, exuberantes, altos y muy protagónicos en los que más… ¡siempre es mucho más! La genialidad de Martha Sophia está en lo realista de sus plantas. Aunque claro, al ser artificiales, ¡nos acompañarán por años!

Colaboradores / September 19 2023

DEPARTAMENTO TORRE PIEDRA

En Polanco, el despacho Proyectos Paraíso de nuestro amigo Adán Cárabes, realizó un proyecto arquitectónico y de interiorismo de un departamento. El resultado es un singular viaje por oriente que va de Marruecos a China, pasando por la India.

La clienta de Proyectos Paraíso sabía muy bien lo que quería: un interiorismo con “una alta dosis de elementos antiguos y orientales, solo que modernizados; en esencia, un recorrido por el mundo árabe, bizantino, indio, chino y japonés”. Pero también había algo más a considerar: esta es una propiedad con una gran vocación social, en la que la propietaria, una empresaria norteña, pasa temporadas, siempre invitando amigas que llenan el departamento de risa y vida.

Para lograr el estilo “oriental contemporáneo” solicitado, Adán reunió antigüedades, mobiliario traído de Asia, piezas diseñadas por el propio arquitecto y otras más, como un cuadro de arte sacro bizantino, propiedad de la dueña del departamento.

Muy en la visión de ecosustentabilidad de Proyectos Paraíso, Adán recurrió a un elemento que nos habla de la necesaria toma de consciencia medio ambiental al momento de diseñar: en el comedor una base de acero cubre y protege un tronco, recuperado de un tiradero de maderas naturales que arroja el mar, en el pacífico mexicano, y que hace juego con las sillas y bancas de nogal, tapizadas en piel con certificación ecológica.

A grandes líneas, nos encontramos con un proyecto maximalista, un estilo que se logra solo teniendo mucha audacia y dominio de la mezcla de estilos, colores y estilos, para así, no perderse en la exuberancia y lograr un espacio de buen gusto, justo como este departamento que sabemos, te dará buenas ideas.

Inspiración / September 06 2023

CASA OSLO POR RAMÓN ESTEVE

En la ladera de una montaña, rodeada de vegetación y pinos, encontramos esta singular construcción. Está compuesta por dos cajas de hormigón superpuestas, que se apoyan en un basamento de piedra. Se trata de un proyecto de un arquitecto que conoces muy bien, el gran Ramón Esteve, quien llamó a este diseño Casa Oslo.

La propuesta de Esteve, es que Casa Oslo funcione como un gran mirador con vistas al mar Mediterráneo. En contraste con la fastuosidad y sensación de inmensidad que ofrece este “mirador”, el interior es íntimo y muy privado.

Esteve buscó establecer un diálogo entre interior y exterior, mediante aperturas en los forjados que permiten la entrada de luz, creando juegos de luces y sombras, que además hacen más cálidos los espacios.

En cuanto al interiorismo, la elección fue un estilo minimalista que no robara protagonismo a las fabulosas vistas, pero que tuviera personalidad y mucho estilo. Así, la elección fue que imperarán los blancos en muros, piso e incluso mobiliario, como notamos en las sillas “Flow” y la mesa ”Tense” de MDF Italia, además de piezas de Vondom.

Casa Oslo, como todos los diseños de Ramón Esteve, es moderna, geométrica y desde luego sorprendente. Estamos seguros que será toda una inspiración para tus propios proyectos.

General / August 23 2023

EN THE SALOMON: INTERIORISMO MID CENTURY

Nada se compara al privilegio de vivir en el lugar soñado. El arquitecto británico Gary Leivers tuvo la suerte de encontrar el hogar de sus sueños: The Salomon, un edificio de departamentos de estilo ‘mid century’ en el corazón de San Diego, California.

The Salomon fue comisionado al arquitecto Henry Hester en 1958; el lugar elegido fue un predio justo en frente del parque Balboa, lo que le da al edificio una conexión con la naturaleza, mientras que el estilo y la manera en que fue resuelto nos hablan de puro estilo años 50.

Leivers cree que llegó a este lugar con seis décadas de retraso. Para remediarlo, decidió apostar por un interiorismo con mobiliario ‘mid century’ de la firma Fritz Hansen.

Las piezas fueron cuidadosamente escogidas. Para el arquitecto, era importante contar con tan solo algunos diseños clave para mantener un estilo minimalista.

En el departamento destacan el sofá “Serie 3300” y las la sillas “Swan” y “Egg”, todos diseños del gran Arne Jacobsen. “Se trata de muebles totalmente funcionales, pero también obras de arte”, dice Gary.

A nosotros el resultado nos fascinó, y quisimos compartirlo pensando en inspirar a aquellos que están buscando darle un estilo ‘mid century’ a sus espacios. ¡Qué lo disfrutes!

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.