Colaboradores / January 30 2014

Entrevista: Mauricio Valdés

cover_mauricio

Entrevista: Mauricio Valdés

Platicamos con uno de nuestros interioristas asociados: diseñador industrial que fuera el primer mexicano en ganar un RedDot Design Award, “el Oscar” del diseño.

 

Mauricio Valdés es uno de los grandes nombres del diseño mexicano. Lo mismo se desenvuelve en el diseño de mobiliario, de espacios o de iluminación, que en el de joyería o de producto. De entre todas sus creaciones sobresale el audaz frutero Nova, que le valió convertirse en el primer mexicano en ganar el prestigiado Red Dot Design Award en la categoría de Diseño de Producto, uno de los galardones más importantes del mundo. Platicamos sobre su trayectoria y sus puntos de vista acerca del diseño.
 

¿Cómo fue que te hiciste diseñador?
¡Por que me encanta lo que hago! Yo entré muy tarde a la universidad; estaba viviendo en el extranjero y unos amigos me invitaron a trabajar en su estudio. Hice, junto con alguien más, una pieza y nos fuimos al Festival Europalia en el 93. Esta experiencia me motivó para meterme a la universidad y a la par de la carrera seguir diseñando.

 
Cuéntanos, ¿por que te interesan tanto las sillas?
Mies van der Rohe alguna vez dijo que es más difícil hacer una silla que un edificio. No me considero excepcional, pero no se me complica el diseño de una silla: es una estructura con características propias que te obliga a hacer cosas muy originales y que así no comparen tu diseño con el de otros.
 
¿Cuál es tú filosofía del diseño?
Que el diseño sea muy natural, legítimo, auténtico…
 
Eres un diseñador mexicano, alejado de lo mexicano. Qué opinas de no tener esa etiqueta?
Amo a mi país, pero no encontrarás “el penacho” en mi piezas, no por que tenga algo de malo, sino que para mi el diseño es universal, como la música o el amor. Es como cuando escuchas una canción en ruso y sientes su melancolía, aunque no entiendas la letra, así pasa también con el buen diseño. El diseño es forma, función, estética. En mi caso, a veces soy muy modernista o futurista, pues esa es mi visión de las cosas.
 
¿Qué te inspira?
Mira, yo antes pensaba que eso me lo daba un estado depresivo o uno muy alegre, pero hoy, tras diferentes etapas en mi vida, creo que mi creatividad radica en la espiritualidad. En la meditación, en muchos cursos de espiritualidad… de ahí viene mi inspiración.
 
También eres interiorista; ¿cómo concilias tus propios intereses con los de un cliente?
En el caso de una oficina, tengo que conocer la filosofía de la compañía, de qué se trata; también tengo que platicar con mi cliente de su trayectoria para conectarme con él y hacerle una identidad propia o bien que esta haga alusión a lo que él quiere generar. Siempre existe la identidad de la persona que te contrata. Vamos de la mano.
 
Cuéntanos de tu experiencia como interiorista asociado de Casa Palacio…
Muy a gusto; la relación con Gille es increíble, hemos tenido una muy buena amistad. Casa Palacio es un nicho muy especial, donde el diseño fluye, donde hay cosas impresionantes, hay diseño puro, otras piezas más clásicas, cosas más elegantes, hay de todo.

cont1_mauricio

cont2_mauricio

cont3_mauricio

cont4_mauricio

cont5_mauricio

 

Noticias / September 25 2023

CASA PALACIO: ¡AHORA EN LÍNEA!

Te tenemos una estupenda noticia: ahora, comprar en Casa Palacio es más fácil, y es que nuestra selección de marcas internacionales ya está disponible en línea. Solo tienes que visitar elpalaciodehierro.com y entrar en el apartado de la tienda para acceder a lo mejor del diseño contemporáneo y las grandes firmas de lujo.

¿Lo mejor? Las compras en línea en elpalaciodehierro.com son totalmente seguras y contamos con entrega a domicilio.

También puedes entrar haciendo click aquí.

¿Aún no tienes cuenta en elpalaciodehierro.com? No esperes más, regístrate y recibe todos los beneficios de comprar en línea.

Sigue visitando nuestro blog, y es que en próximas entradas te daremos las recomendaciones de nuestros interioristas para ayudarte a elegir lo mejor de nuestra tienda en línea.

Marcas / September 13 2023

LA GRANDE TABLE POR XAVIER LUST

Una lámina de aluminio que adopta la forma de una mesa. No tiene uniones, ni soldaduras… simplemente, como si fuera una hoja de papel, el metal fue doblado hasta lograr el tablero y los puntos de apoyo. Se trata de una pieza que sorprende por su sencillez, y en eso radica su genialidad. El diseño es de Xavier Lust para MDF Italia y se llama “La Grande Table”.

Sin duda, esta pieza es grande en más de un sentido: por la manera en que está resuelta; por ser delgada, ligera y minimalista; por la técnica con la que se fabrica –el doblado y curvado del metal sin un molde– que no solo es innovadora, sino que además es el sello de Xavier Lust, lo que la hace un objeto de colección.

“La Grande Table” ofrece diferentes opciones de tamaño, alcanzando incluso una longitud de hasta 4.4 metros, manteniendo un grosor de solo 6 mm. Además, está disponible en aluminio lacado, con acabado mate o brillante en color blanco

Por si lo anterior no bastara, se trata de un diseño de lo más versátil, ya que puede vivir en interior o exteriores. Su sencillez la hace una mesa atemporal que puede adaptarse a muchos estilos de mobiliario o bien, fundirse con el entorno. Por todo esto, “La Grande Table” tenía que ser parte de la selección de mobiliario de Casa Palacio. Visítanos y conócela.

Mobiliario / September 05 2023

SCRIBBLE POR YABU PUSHELBERG

En la pintura, el gesto es el trazo que deja en el lienzo el pincel o el carboncillo del pintor; es un lenguaje y también –a decir de muchos expertos– una forma de expresión del inconsciente. El gesto es también inspiración para otros creadores, en este caso, George Yabu y Glenn Pushelberg, del despacho de diseño Yabu Pushelberg , quienes crearon para Glas Italia el espejo “Scribble”.

A decir de sus creadores, “Scribble” es una pieza que captura de una manera artística, aunque también irónica, el gesto de un pintor, mismo que colocan en una superficie reflejante.

La intención de “Scribble” es que nos preguntemos: ¿se trata de un trazo hecho a mano?, ¿se usó una brocha…? Además, la pieza viene en cuatro formatos: cuadrado y rectangular, además de acabado de fondo negro o de plata antigua. Estas presentaciones hacen aún más intrigante al espejo.

Por último: así como grandes pinturas contemporáneas han estado boca abajo sin que nadie se percatara, de la misma manera esta pieza puede colocarse en la posición que se quiera, y en eso radica la sutil ironía que este espejo nos regala.

Marcas / September 04 2023

FIRMAS CENTENARIAS: NUESTRAS SELECCIÓN

100, 200, incluso más de 500 años… ¿Sabías que muchas de las marcas que son parte de la selección de Casa Palacio tienen una historia centenaria? Se trata de nombres que son sinónimo de tradición, calidad, ¡y desde luego lujo! En esta entrega te queremos hablar de cinco de nuestras favoritas.

Iniciemos con una casa que por más de 250 años ha sido sinónimo de savoir faire francés; sí, hablamos de Baccarat . Esta legendaria firma nació en 1764 cuando el Rey Luis XV otorgó a un taller de vidrio, el permiso real para establecerse en la región de Lorena. ¿Imaginó este monarca que siglos después, el nombre de Baccarat sería conocido en todo el mundo?

De la selección de Casa Palacio, La Rochère es la firma más antigua: se fundó en el corazón de Francia en el año de 1475, lo que la convierte en la fábrica de vidrio más antigua de Europa. De hecho, un aspecto interesante de la marca es que sus diseñadores suelen explorar en sus archivos en busca de viejos diseños y así han traído al presente una cristalería que sorprendentemente van muy bien con una mesa contemporánea, este es el caso de colecciones como “Perigord” o “Abeille”.

Hace 170 años nació en Suecia la firma Hästens. En ese entonces fabricaba dos productos: sillas para montar y colchones elaborados con crin de caballo. Pues bien, su calidad era tan excepcional, que hoy, la empresa sigue viva, es dirigida por la quinta generación de la misma familia y además es la proveedora oficial de camas y accesorios para el descanso de la Casa Real de Suecia.

La manufacturera de porcelana Rosenthal fue fundada en 1879, en el poblado de Selb en la región de Bavaria, por Philippe Rosenthal. Lo interesante es que, si bien es una firma centenaria, eso no la hace menos contemporánea; por ejemplo: en los años 50, Walter Gropius, siguiendo los lineamientos de la Bauhaus, diseñó para la empresa el juego de té TAC . Más recientemente, creadores como Patricia Uruiola o Christophe de la Fontaine, también han diseñado colecciones. Las grandes firmas de lujo no han sido ajenas al encanto de la porcelana de Rosenthal, este es el caso de colecciones como “Signum”, una colaboración con Swarovski.

Point 1920 es una de nuestras marcas “jóvenes” y es que tiene apenas poco más de un siglo de existencia. Nació en Gata de Gorgos, Valencia, como un pequeño taller familiar que fabricaba mobiliario de ratán. Hoy, es una firma internacional con presencia en más de 70 países, más de 40 colecciones de mobiliario de exterior y 300 productos que podemos encontrar en más de 100 proyectos de interiorismo de todo el mundo.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.