
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Detrás de la 5ta. edición de la DWM hay mucho trabajo y sobre todo el talento de un equipo de creativos encabezados por nuestro colaborador, quien nos habla de el evento.
Design Week México llega a su 5ta. edición consolidándose como el evento de diseño, arquitectura e interiorismo más importante del país. Se trata de una semana de showrooms, conferencias, exposiciones, cine y muchos eventos más que hacen de octubre el mes del diseño. Tuvimos la oportunidad de conversar con Emilio Cabrero, una de las mentes maestras detrás de la semana del diseño.
Recapitulemos un poco: ¿Cómo surge la idea de realizar la Design Week México?
La idea fue básicamente poner en el calendario de la Ciudad de México un evento que ya existía en otras ciudades importantes del mundo como Tokio, París, Londres, Nueva York, etc. Creo que es algo que hacía falta en la agenda nacional y por eso comenzamos esta iniciativa.
Llegan a su 5ta. Edición: ¿cuál ha sido la gran enseñanza de las ediciones anteriores?
Creo que es la capacidad de crecimiento que tiene el proyecto y tratar de hacerlo cada vez más inclusivo. Por eso ahora estamos trabajando en varias plataformas: con los universitarios, los profesionales, el público; esto le da un matiz muy interesante. Además de que es una Design Week que incluye arquitectura, diseño industrial e interiorismo, es decir, le hablamos a la gente apasionada por el diseño como tal.
¿Por qué es Brasil el país invitado?
De una manera u otra es una gran potencia, no solo económica, sino en el diseño; tiene una historia muy interesante, de grandes creadores, sobre todo del modernismo, además de toda una cultura de interiorismo.
Este año, la semana está dedicada a las mujeres: ¿por qué deciden esto?
Queremos hacer mención de la mujer como profesional; tienen una forma distinta de encontrar soluciones y su estética es muy distinta al acercamiento masculino, además queremos hacer un reconocimiento a la trayectoria de creadoras femeninas muy interesantes, dentro de un gremio acaparado por la figura masculina.
¿Qué papel juegan las mujeres en el diseño y el interiorismo mexicano?
Uno importantísimo, por eso quisimos dedicar este año la Design House a ellas y convocamos a 22 interioristas, arquitectas y diseñadoras que están haciendo algo muy interesante.
¿Qué va a diferenciar esta edición de las anteriores?
Todos los proyectos nuevos, por ejemplo con el Museo Tamayo, donde habrá proyectos curatoriales; la exposición en la Casa Siqueiros, y sobre todo la apuesta pública y peatonal en el parque Polanco: los contenedores, los restaurantes, la torre del diseño, los espejos de agua, etc.
Si de todos los eventos que tendrá DWM tuvieras que recomendar solo uno, ¿cuál sería?
Me encantan las películas al aire libre en el Ángela Peralta, me da una sensación única el ir al cine y al mismo tiempo hacer algo especial en la ciudad: ver un documental interesante que no vas a encontrar en otro lado, y luego ir a cenar o cualquier otra cosa.
Design Week México se llevará a cabo del 16 al 24 de octubre. Para consultar las actividades, sedes y horarios entra a www.designweekmexico.com.
Te tenemos una estupenda noticia: ahora, comprar en Casa Palacio es más fácil, y es que nuestra selección de marcas internacionales ya está disponible en línea. Solo tienes que visitar elpalaciodehierro.com y entrar en el apartado de la tienda para acceder a lo mejor del diseño contemporáneo y las grandes firmas de lujo.
¿Lo mejor? Las compras en línea en elpalaciodehierro.com son totalmente seguras y contamos con entrega a domicilio.
También puedes entrar haciendo click aquí.
¿Aún no tienes cuenta en elpalaciodehierro.com? No esperes más, regístrate y recibe todos los beneficios de comprar en línea.
Sigue visitando nuestro blog, y es que en próximas entradas te daremos las recomendaciones de nuestros interioristas para ayudarte a elegir lo mejor de nuestra tienda en línea.
En nuestra anterior recomendación te hablamos de Mextrópoli; ¿no te enteraste? Entonces consulta aquí la nota. Pues bien, siguiendo con el festival, en esta ocasión te tenemos un plan para este fin de semana: visitar las exposiciones que se inauguran este viernes en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.
Se trata de Caminos de Agua, Muros de Aire, Utopías: Iztapalapa y Mueble Arquitectónico. La primera arroja una mirada a los flujos de agua de ciudades de Ecuador, Argentina y México; la segunda nos lleva a Brasil, a través de una reflexión que aborda los límites y divisiones en el tejido urbano del país carioca y la tercera narra la recuperación del espacio público en la alcaldía Iztapalapa. La última, es una colaboración entre un taller tapatío que fabrica muebles y 16 despachos arquitectónicos mexicanos. Todas son actividades gratuitas abiertas al público.¡No te las pierdas!
Justo Sierra 16, Centro Histórico. De Mar a dom de 11:00 a 17:30hrs.
Estamos a unos días de que inicie la décima edición de uno de los festivales de arquitectura más importantes de Latinoamérica. Estamos hablando de un encuentro entre ciudadanos, estudiantes, artistas, expertos y líderes de opinión, para repensar el presente y futuro de las ciudades, todos bajo la plataforma Mextrópoli.
En esta ocasión, Mextrópoli se realizará del 22 al 25 de septiembre, y tendrá como sedes el Colegio de San Idelfonso, Proyector y el Espacio Cultural INFONAVIT, entre otras.
Por cierto: uno de los eventos más importantes es la instalación de pabellones en la Alameda Central, y nosotros te recomendamos que no te pierdas el ganador de este año. Se ubica afuera del Museo de Bellas Artes y es una reproducción de la terraza de la Casa Barragán.
Desde luego, y como cada año, no faltarán las conferencias con ganadores del premio Pritzker como Kayuzo Sejima yThom Mayne, además de exposiciones como UE Mies Van der Rohe que se presenta en el Centro Cultural España.
Consulta la cartelera completa y las sedes en mextropoli.mx.
Sacar el máximo provecho al espacio, incluir mobiliario para almacenar para mantener el orden y contar al menos con una pieza inesperada, son algunas de las claves para diseñar una habitación. Al menos esto es lo que piensan nuestros interioristas, quienes para inspirarnos nos compartieron algunas de sus recámaras favoritas. Todas están decoradas con mobiliario de la selección de Casa Palacio. ¡Toma nota!
MDF Italia, la firma referente del diseño “Made in Italy”, sugiere una habitación contemporánea, minimalista, resuelta en líneas sencillas y en la que la atención se centra en una pieza espectacular, en este caso, la silla “Sign Filo”, un diseño de Piergiorgio Cazzaniga.
La recámara de Hooker es transicional y elegante. Todo el interiorismo gira en torno a la cama de cuatro postes “Chapman”, acompañada de muebles de la misma colección, más un elemento inesperado, pero que le da mucho estilo a la composición: la silla “Wild Club”.
Entre las nuevas piezas que el diseñador Mariano Aguirre sumó a The MAAD Collection, están una cama, tocador y taburete. Su propuesta es una habitación de líneas curvas que se encuentran con ángulos rectos. Mariano sugiere incluir objetos decorativos y hacer más interesantes los muros, ya sea colocando papel tapiz o pintándolos en tonos atrevidos.
El diseño japonés contemporáneo nos propone una habitación en la que encontramos madera, fibras naturales y textiles crudos. La idea es diseñar un “espacio zen”. Para lograr el estilo solo necesitas el mobiliario de la marca DAaZ.
Por último, siempre puedes actualizar la habitación, simplemente cambiando tus blancos. La firma Rosacel nos ofrece una gran variedad de colecciones. A nosotros nos gusta ésta en verde hoja y estampado floral. Un tapete de fibra natural y una pieza interesante, como la escalera a manera de perchero, son los únicos elementos que necesitas para lograr un nuevo estilo.