Ambientes / October 28 2016

DEL PLATO A LA BOCA… COCINA, UTENSILIOS & DISEÑO

Ya en su momento hemos hablado de la importancia de la cocina como el eje en torno al cual gira la vida familiar. El museo MODO lo sabe y por eso montó “Del Plato a la boca. Cocina, Utensilios y diseño”, una exposición  curada por Ana Elena Mallet, que reúne objetos como recetarios, electrodomésticos o imágenes publicitarias, que nos invitan a realizar un recorrido lleno de nostalgia a través de las cocinas de México. Además, y como explica la propia Mallet, “la muestra examina la cocina no sólo como espacio social donde la familia come, se reúne y dialoga, sino también como un espacio en constante uso y evolución: un importante bastión de modernidad, de desarrollo tecnológico y de diseño”.

¿Qué podremos encontrar en “Del plato a…? La exposición se divide en varias secciones. Por ejemplo, está “Cocina y espacio”, en la que nos encontramos con la reconstrucción de una cocina de los años 50. En la sala dedicada a “Cocina y género”, se exhiben imágenes publicitarias y recetarios, mientras que en “Cocina y progreso”, somos testigos de las transformaciones que han sufrido los utensilios que usamos en la cocina a lo largo de los años.

No te la pierdas, te aseguramos que te traerá grandes recuerdos de esos momentos de tu vida familiar que han girado en torno a este espacio.

MODO

Colima 145, col. Roma

De mar a dom de 10:00 a 18:00hrs.

Hasta el 26 de febrero de 2017

Ambientes / May 30 2023

LOS CAMINOS DE MESA DE MUZALUCI

Estamos fascinados con los estampados surrealistas de la firma colombiana Muzaluci. De hecho, hace unas entradas te hablamos de sus manteles, auténticas obras de arte, pero que no fueron hechas para ser colgadas en un museo, sino para usarse en el día a día. Siguiendo con nuestra obsesión, en esta ocasión queremos hablarte de sus caminos de mesa, piezas que hacen del simple acto de comer… una experiencia onírica.

Comencemos con “Wild birds”, que con su estampado de aves del mundo, nos recuerda cuando en el siglo XVIII, la época de las grandes exploraciones, los aventureros registraban sus observaciones por medio de dibujos preciosos.

Siguiendo con el tema de las aves, con “Orange Hummingbird”, Muzaluci rinde homenaje a los colibríes, esa especie diminuta pero fascinante que cumple un papel importantísimo para el medio ambiente al ser un gran polinizador. Nosotros creemos además es portador de suerte y por eso hay que invitarlo al comedor.

El camino de mesa de la colección “Selva vintage” reúne todas las obsesiones de Silvia Ramírez, diseñadora y fundadora de Muzaluci: flora, fauna y… sueños. Así, incluirlo en nuestros montajes de mesa, es una invitación a reflexionar sobre el cuidado de la naturaleza virgen que aún queda en el mundo.

Por último no olvidemos la fascinante “Aqua Butterfly”, en la que naturaleza y magia se encuentran, para así, darle ese toque surrealista a la mesa que Muzaluci nos propone.

Recomendación / May 26 2023

SABINO 336, UN ESPACIO CULTURAL DISEÑADO POR ALBERTO KALACH

Siempre es una buena noticia saber que la CDMX suma nuevos espacios dedicados al arte. En esta caso, se trata de una sede alterna o extensión de la Fundación Casa Wabi. Se llama Sabino 336 y albergará el estudio y la obra del artista Bosco Sodi.

El edificio de cemento y ladrillo rojo, está ubicado en una zona industrial, totalmente alejada del circuito tradicional del arte. Se trata de un diseño del arquitecto Alberto Kalach, y ya solo por esto merece ser visitado. Es interesante mencionar que Sodi y Kalach comparten filosofías de vida, lo que hace más interesante este proyecto.

Sabino 336 abre al público de viernes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs, pero solo con cita previa. Puedes reservar aquí.

La dirección es calle de Sabino 336, col. Atlampa, Cuauhtémoc

Ambientes / May 25 2023

CESARE: EL SOFÁ BÁSICO

Para diseñar la sala, el punto de partida son el sofá y los sillones. ¿Una buena opción? Un sistema modular que pueda adaptarse a diferentes espacios, resuelto en unas cuantas líneas y en un tono neutro. Justo como “Cesare”, un modelo de la firma Gasaru.

“Cesare” está elaborado en pino, tela importada de Europa y relleno de pluma de pecho de ganso. El diseño es totalmente “Made in Italy”, algo que quien lo descubre por primera vez enseguida nota.

Este modelo es que es muy combinable, por lo que se adapta a diferentes estilos. ¿Piensas que te aburrirá al pasar el tiempo? No te preocupes: basta agregar algunas almohadas o quizás una simple frazadas para actualizarlo. De hecho, al ser de color neutro, si pintas tus muros en un tono contrastante o cambias el tapete… ¡“Cesare” se transforma!

Recomendación / May 24 2023

POP ART STYLE POR ASSOULINE

“No pienses en hacer arte, solo hazlo. Deja que los demás deciden si es bueno o malo, si lo aman o lo odian. Mientras ellos deciden, haz aún más arte”: esto dijo alguna vez Andy Warhol. Para nosotros, el interiorismo es arte y por eso, en el espíritu del padre del pop art, te invitamos a hacer de tus espacios tu propia creación.

Para inspirarte, te traemos una gran recomendación: el libro “Pop Art Style”, editado por la casa francesa Assouline. La obra forma parte de la serie “Style”, con la que la editorial pone el foco en los movimientos artísticos más icónicos, para revelarnos su impacto histórico, pero también su influencia en el mundo actual.

En el caso del pop art, se trató de un movimiento que fue mucho más allá de las piezas de Warhol o Lichtenstein, y es que dejó las galerías para tomar por sorpresa al mundo y definir la estética de los años 60 y 70. Desde luego, el interiorismo no fue ajeno a esta expresión.

De hecho, mucho del mobiliario de Eero Aarnio, Arne Jacobsen y George Nelson se consideran clásicos del movimiento. Precisamente por esto, nos parece que “Pop Art Style” es una obra imperdible no solo para los amantes del arte, sino también para los interesados en un estilo que sigue inspirándonos. ¡Búscalo en la biblioteca de Casa Palacio!

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.