Elena Talavera, experta en interiorismo y autora de varios libros, comparte con nosotros algunos de sus secretos para que montes tu árbol navideño como los expertos. ¡No te pierdas sus consejos!
Las decoraciones de temporada (pascua, día de muertos, etc.) son un detalle que siempre agradece la familia y sorprende a los invitados. Por su simbolismo y las emociones que despierta, la Navidad es la reina de este tipo de decoraciones, y es alrededor del árbol que gira el espíritu de esta época.
Precisamente fue en la Navidad de 1987 cuando inicié mi negocio de interiorismo: acababa de ir a aprender a montar arbolitos de Navidad en la tienda estadounidense The Original Christmas Store, famosa en los 80’s por sus espectaculares vitrinas navideñas. Allí descubrí muchos trucos interesantes; por ejemplo: en primer lugar, extendíamos rama por rama una serie de pequeñas luces que conectábamos a un ramal central. Colocábamos, aproximadamente 10 series con 100 focos cada una, lo cual generaba un espectáculo maravilloso. Las luces son parte fundamental del árbol y preparan el terreno para generar la sensación única de calidez que se vive durante estas fiestas.
El siguiente paso era ‘rellenar’ el árbol con una guía para darle volumen. En la actualidad, los árboles artificiales suelen tener un buen volumen, pero si deseas que luzca aún más frondoso, sugiero una guía de pino natural, la cual, además, impregnará la casa con su delicioso aroma.
Después vienen las esferas. El secreto para que el árbol luzca fabuloso es colgar en su interior —casi hasta saturarlo— esferas transparentes, pues en conjunto con las luces generan reflejos mágicos.
El toque final es colocar algunos adornos precisos. Una buena idea es utilizar estas piezas para darle un tema a nuestro árbol: infantil, monocromático, de dulces, ángeles o lo que se te ocurra; ¡tu toque especial hará del árbol el corazón del hogar esta Navidad!
Vivir con plantas es mucho más que seguir una tendencia: es rodearnos de vida. Una planta, incluso en la maceta más discreta, transforma un espacio. No solo aporta frescura y color, también conecta con esa necesidad tan humana de cuidar, ver crecer, respirar mejor. Por eso es importante pensarlas como parte integral del diseño.
Elegir la especie adecuada y, sobre todo, la maceta que mejor se integre al estilo de tu hogar. ¿Minimalista? Las macetas de líneas puras en tonos neutros pueden resaltar una sansevieria o una zamioculca. ¿Más ecléctico? Prueba con cerámicas artesanales o acabados metálicos.
En exteriores, una buena selección de macetas no solo organiza visualmente el espacio: también le da estructura y carácter. Grandes contenedores de fibra de piedra, cemento o polietileno reciclado pueden convertir tu terraza en un auténtico jardín urbano.
Y no olvides que también hay macetas con diseño escultórico, perfectas para crear un punto focal en interiores o marcar la entrada de tu casa con estilo. En Casa Palacio sabemos que en cada maceta habita la posibilidad de crecer, y por eso nos encantan.
Nuestros interioristas recomiendan esta ecléctica selección que creemos que te va a encantar. Encuentra más de nuestras sugerencias aquí o mejor aún, visítanos en nuestras tiendas.
Maceta I’t My Home de Villeroy & Boch
Maceta con patas blancas de Creative Co-op
Macetas Blubble Rim de Sagebrook
Maceta con Palo de Brasil de Jaresa
Maceta con grabado en terracota de Creative Co-op
Elegir un buen tapete es más que una decisión estética: define áreas, suma calidez y ayuda a que el mobiliario dialogue mejor con el espacio. Pero tan importante como el diseño o los materiales es elegir la medida correcta. Un tapete demasiado pequeño puede perderse visualmente; uno demasiado grande, saturar la habitación.
Para el comedor, por ejemplo, lo ideal es que el tapete sobrepase al menos 60 cm los bordes de la mesa, de modo que las sillas puedan moverse sin salir del área alfombrada. En salas, el tapete debe enmarcar el conjunto de sofás: que al menos las patas frontales de cada pieza estén sobre él genera cohesión y equilibrio visual. En dormitorios, colocar un tapete bajo la cama —que sobresalga por los costados y al pie— da estructura y suavidad al ambiente.
En Casa Palacio encontrarás opciones para todos los espacios, desde tapetes elegantes de lana como los de Tomás Suero o Nourison, hasta propuestas prácticas para exterior de Chilewich. Para ayudarte a elegir, preparamos una selección especial que combina funcionalidad, diseño y materiales excepcionales.
Ven a Casa Palacio descubrir el tapete ideal para tu hogar.
Tu espacio lo agradecerá.
Y así, sin darnos cuenta se nos acabó el año. Sin duda, el 2024 fue muy especial para quienes somos apasionados del diseño gracias a las nuevas colecciones de las firmas de lujo, las novedades que descubrimos en Maison & Objet o High Point Furniture Market, las marcas que se sumaron a la selección de Casa Palacio, los eventos, las y los interioristas mexicanos, las tendencias, pero también los clásicos que nunca pasan de moda, todo esto y más, nos confirmaron que el diseño está más vivo que nunca, y que lo mejor está por venir… como este espacio, que en 2025 se renueva. ¡No dejes de seguirnos!
Por lo pronto, solo nos queda desearte, ¡Feliz año nuevo!
Es tiempo de fiestas, de abrazarnos y de recibir a quienes más queremos para juntos celebrar la navidad.
Para quienes formamos parte de Casa Palacio, también es el momento de agradecerte por tu confianza y es que sabemos que esa copa o esa vajilla de nuestra tienda que llevaste a tu hogar, nos hace parte de tus grandes ocasiones.
Por eso hoy queremos decirte: gracias… ¡y desearte una muy feliz navidad!