
Una habitación pequeña puede lucir más grande aplicando algunos sencillos trucos que en esta ocasión traemos para ti. ¡No dudes en aplicarlos!
Ya sea una sala, recamara o estudio de pequeñas dimensiones, cualquier habitación puede crecer si aplicamos dos reglas generales: optimizar el espacio y recurrir a efectos ópticos. Los resultados son realmente sorprendentes; simplemente tienes que:
– Evita la acumulación en espacios pequeños: el exceso de muebles, adornos, tapetes, etc., solo logrará que la habitación se reduzca. Mejor opta por un espacio más limpio.
– Recurre a mobiliario multifuncional, es decir, piezas que además de su función obvia, sirvan también para almacenar, como las otomanas que se abren para guardar cosas en su interior o las mesas de centro que “esconden” un pequeño bar.
– Elige muebles de madera en lugar de piezas mullidas. Un tip: sofás y sillas sin brazos hacen crecer los espacios.
– Aunque no es una buena idea colocar tapetes, si lo haces solo coloca uno, centrado en la habitación y de una dimensión tal que quede un espacio considerable entre las orillas y las paredes.
– Si el espacio está bien iluminado, pinta en tonos claros; si te aburre el blanco opta por verde, amarillo o azul pálidos. Puedes pintar una sola pared de un color más oscuro, esto se conoce como “pared de fondo”, pues crea el efecto de profundidad. Ahora que si se trata de un espacio minúsculo, un baño por ejemplo, haz lo contrario: pinta paredes y techos de un tono saturado para eliminar la profundidad y crecerlo.
– Coloca cortinas grandes, incluso de dimensiones mayores a la de la ventana, esto crea el efecto de que tus paredes son más grandes de lo que en realidad son. Procura combinar el color de los muros con el de las cortinas.
– Las líneas horizontales crecen los espacios: pinta una pared con líneas en una gama de tonos claros. También puedes colocar tapiz con este patrón.
– Un estilo monocromático también agranda los espacios.
– Por último, un viejo truco: espejos. Lo ideal es colocar uno de piso a techo, pero colocar algunos grandes también funciona.
En Design Week México 2025, Casa Palacio abre las puertas de un espacio excepcional en Design House, junto a la interiorista Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que dialoga con la arquitectura existente, reinterpretando su historia con color, luz y emoción.


El 14 de octubre, creativos y amantes del diseño disfrutaron de un recorrido guiado exclusivo, seguido de un brindis que reunió a diseñadores, interioristas y apasionados del diseño en un encuentro memorable. Una gran oportunidad para hablar de diseño y celebrar la creatividad.

Los visitantes de Design House 2025 descubrirán una variedad de propuestas de interioristas y diseñadores, cada una sorprendiendo por su creatividad y atención al detalle. Entre ellas, el espacio de Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, destaca por su dualidad: un interior donde un vitral transforma la luz en matices cálidos y cambiantes, y un exterior que ofrece serenidad y equilibrio. Las franjas naranjas diseñadas por Talavera atraviesan ambos ambientes, unificando emoción y calma, y creando un recorrido que invita a detenerse y disfrutar cada detalle.


El proyecto de Casa Palacio celebra cómo el diseño puede transformar un hogar, mezclando materiales, texturas y objetos seleccionados para crear experiencias memorables. La propuesta se inscribe en una Design Week que este año demuestra, una vez más, la diversidad y excelencia del diseño nacional e internacional.

La casa permanece abierta hasta el 2 de noviembre, ofreciendo la oportunidad de explorar Design House 2025 y vivir la experiencia de un proyecto donde la luz, el color y el mobiliario se conjugan en armonía.
Visita Casa Palacio para descubrir cómo estos conceptos se traducen en piezas únicas que pueden formar parte de tu hogar.
*Fotografía: Denis Borovskikh
En Casa Palacio celebramos a los grandes nombres del diseño contemporáneo, y uno de los más admirados es Patricia Urquiola. Nacida en Oviedo y formada en Milán, tuvo la oportunidad de trabajar con el icónico Achille Castiglioni, una experiencia que marcó el inicio de una trayectoria excepcional.

Urquiola ha sabido desarrollar una visión propia: su diseño es emocional, innovador y profundamente humano. A través de formas orgánicas y materiales cuidadosamente elegidos, crea piezas que invitan al uso cotidiano sin perder sofisticación. Su enfoque combina técnica con sensibilidad, y una clara preocupación por la sostenibilidad y la vida real.
A lo largo de su carrera ha colaborado con algunas de las marcas más reconocidas a nivel internacional. En Casa Palacio nos honra contar con piezas que Patricia ha diseñado para firmas como Flos, Vitra y Alessi: lámparas icónicas, muebles con alma y objetos cotidianos que elevan cualquier espacio.

Estas colecciones son una muestra del espíritu lúdico e inteligente que define su obra. Más que diseñar productos, Urquiola crea experiencias, invita al diálogo con el espacio y aporta calidez a través del buen diseño.
Descubre su mundo creativo en nuestras tiendas y transforma tu casa con el sello inconfundible de Patricia Urquiola.


Vivir con plantas es mucho más que seguir una tendencia: es rodearnos de vida. Una planta, incluso en la maceta más discreta, transforma un espacio. No solo aporta frescura y color, también conecta con esa necesidad tan humana de cuidar, ver crecer, respirar mejor. Por eso es importante pensarlas como parte integral del diseño.
Elegir la especie adecuada y, sobre todo, la maceta que mejor se integre al estilo de tu hogar. ¿Minimalista? Las macetas de líneas puras en tonos neutros pueden resaltar una sansevieria o una zamioculca. ¿Más ecléctico? Prueba con cerámicas artesanales o acabados metálicos.

En exteriores, una buena selección de macetas no solo organiza visualmente el espacio: también le da estructura y carácter. Grandes contenedores de fibra de piedra, cemento o polietileno reciclado pueden convertir tu terraza en un auténtico jardín urbano.
Y no olvides que también hay macetas con diseño escultórico, perfectas para crear un punto focal en interiores o marcar la entrada de tu casa con estilo. En Casa Palacio sabemos que en cada maceta habita la posibilidad de crecer, y por eso nos encantan.

Nuestros interioristas recomiendan esta ecléctica selección que creemos que te va a encantar. Encuentra más de nuestras sugerencias aquí o mejor aún, visítanos en nuestras tiendas.
Maceta I’t My Home de Villeroy & Boch

Maceta con patas blancas de Creative Co-op

Macetas Blubble Rim de Sagebrook

Maceta con Palo de Brasil de Jaresa
Maceta con grabado en terracota de Creative Co-op
Elegir un buen tapete es más que una decisión estética: define áreas, suma calidez y ayuda a que el mobiliario dialogue mejor con el espacio. Pero tan importante como el diseño o los materiales es elegir la medida correcta. Un tapete demasiado pequeño puede perderse visualmente; uno demasiado grande, saturar la habitación.

Para el comedor, por ejemplo, lo ideal es que el tapete sobrepase al menos 60 cm los bordes de la mesa, de modo que las sillas puedan moverse sin salir del área alfombrada. En salas, el tapete debe enmarcar el conjunto de sofás: que al menos las patas frontales de cada pieza estén sobre él genera cohesión y equilibrio visual. En dormitorios, colocar un tapete bajo la cama —que sobresalga por los costados y al pie— da estructura y suavidad al ambiente.

En Casa Palacio encontrarás opciones para todos los espacios, desde tapetes elegantes de lana como los de Tomás Suero o Nourison, hasta propuestas prácticas para exterior de Chilewich. Para ayudarte a elegir, preparamos una selección especial que combina funcionalidad, diseño y materiales excepcionales.
Ven a Casa Palacio descubrir el tapete ideal para tu hogar.
Tu espacio lo agradecerá.




