
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Esta semana entrevistamos a Ruth Shapiro, Directora de Desarrollo de Negocios del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
¿Cómo presentaría al MoMA a las personas que no están familiarizadas con el arte moderno, específicamente en lo relacionado con diseño interior?
El MoMA se trata de vivir y aprender de las artes visuales modernas. Al ver obras, en persona o en línea, uno puede empezar a entender algo acerca de los muchos cambios e innovaciones que surgieron durante finales del siglo XX y principios del XXI, así como las exploraciones de artistas, diseñadores, arquitectos, cineastas y otros creadores. El MoMa no se enfoca directamente en el diseño de interiores, pero su influencia se puede notar en los colores, texturas, formas y materiales que la gente escoge para su decoración.
¿Nos podría decir cuál fue la idea detrás de la creación de la línea de productos de MoMa y su subsecuente expansión?
Gracias al interés que los visitantes tenían en llevarse a casa un recuerdo de sus obras favoritas, el MoMa se ha especializado en hacer reproducciones de los artistas en su colección. Recientemente hemos buscado trabajar con diseñadores para desarrollar productos originales, de buen diseño, que capturan el espíritu e inteligencia de las piezas de la colección.
¿Cuál cree que sea la diferencia entre los productos de MoMA y otros en el Mercado? ¿Qué es lo que diferencia su marca?
Nuestros productos son creados por diseñadores de todo el mundo. Seleccionamos los mejores ejemplos de sus obras y juntamos todos esos productos para formar una colección única que refleja la estética visual del MoMa. Estamos sobre todo interesados en forma, figura, función e innovación en el uso de materiales. Creemos que éstas características hacen que nuestra marca resalte en el Mercado.
¿Cuál es la relación entre el MoMa y Design Ideas, y por qué MoMA eligió a Design Ideas para ser su distribuidor en Norte America?
Tenemos una relación de largo plazo con Design Ideas, por muchos años han producido muchos de los productos que vendemos. Nuestra relación es fuerte y sin problemas, y por ello estamos emocionados de ampliar nuestros negocios juntos. Ha sido fantástico para el MoMA tener un socio como DI para la distribución de nuestros productos.
MoMA en Casa Palacio Antara y Casa Palacio Santa Fe.
El glamur de Hollywood, el encanto del Oeste Americano, una mansión en la campiña inglesa, pero también la sencillez de una moderna casa de playa… todo esto ha inspirado las colecciones para el hogar del gran Ralph Lauren, una idea que nació hace cuatro décadas, como una continuación natural de su visión del vestir, pero, convertida en estilo de vida.
No hay espacio que Ralph Lauren Home no haya considerado, y así, además de luminarias, mobiliario y accesorios, la firma también nos ofrece ropa de cama. ¿Una de nuestras favoritas? La colección “Modern Driver”, inspirada en la elegancia del traje masculino clásico… pero aquel hecho a la medida y que nos sienta tan bien. Justo como una prenda de Ralph Lauren.
“Modern Driver” incluye fundas, almohadas, sábanas y duvet, en colores sólidos. Está decorada con patrones clásicos, y en el caso de la pieza que cubre, las finas líneas blancas nos remiten a la idea de “traje” que inspira la colección.
“Modern Driver” ya es parte de la selección de marcas de lujo de Casa Palacio. Conócela, te aseguramos que esta colección es ideal para darle ese toque de elegancia americana, que solo Ralph Lauren puede aportar a nuestros espacios.
Un área de trabajo cómoda es clave para ser más productivos, además de que sin duda, muchas de las grandes ideas, ¡se han gestado en una oficina bien planeada! Pensando en esto, le pedimos a los expertos de Herman Miller sus consejos para diseñar una oficina. ¿Por qué a ellos? Simplemente porque la marca es un referente del elemento más importante en este tipo de espacios: el mobiliario. Estos nos compartieron.
¿Realizas home office? Pues bien: incluso un rincón de la sala, se puede convertir en un área de trabajo. Herman Miller sugiere colocar el escritorio junto a una ventana para tener buena iluminación y añadir una silla ergonómica. Así es, una pieza de “oficina”, pero que sume a la decoración, por ejemplo, “Zeph”, diseñada por Studio 7.5. Nota como el tapate logra crear dos ambientes en unos pocos metros.
Una sencilla estructura de madera basta para crear un espacio más privado, pero que al mismo tiempo permite interactuar con los compañeros de trabajo. Para hacerlo saludable, se incluyeron dos elementos: la silla “Aeron”, un diseño pionero en materia de ergonomía y que ahora además se produce de manera sustentable, y además una planta, elemento vivo que purifica nuestros ambientes.
Para el despacho o la oficina en casa, los interioristas de Herman Miller proponen una combinación ganadora: la silla “Aeron” y el escritorio “Leatherwrap Sit-to-Stand”. Así, al incluir dos grandes clásicos del diseño contemporáneo… ¡es imposible fallar!
Otra idea para crear un espacio de trabajo sacando el máximo provecho a pocos metros. En este caso, se colocó un panel de madera para crear otro ambiente, en el que bastó colocar una mesa a manera de escritorio y la silla “Asari”, una pieza ergonómica, pero que gracias a su carácter escultórico, le da elegancia y armonía al conjunto.
Nos encanta esta idea pensada para agregar áreas de trabajo a espacios comerciales, como un café, o bien para diseñar un coworking: simplemente coloca la mesa “Passport” con su pantalla para privacidad, junto a un muro. Por cierto, este modelo cuenta con certificados ecológicos que nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos ambientales.
En el año 2000, Lourdes Sosa, una de las grandes promotoras del arte en nuestro país, fundó su propia galería; en ese momento la bautizó con su nombre, pero al integrarse Andrea Zapata como socia, cambió a LS/Galería. Se trata de un espacio dedicado al arte contemporáneo que cuenta con obra de grandes maestros mexicanos, como Tamayo, Mérida, Gerzo o Cuevas, pero que también impulsa a talentos emergentes.
Por la trayectoria de Lourdes, pero también por el lugar que ocupa su galería en la escena, Casa Palacio la invitó como colaboradora. ¿La intención? Ofrecerte obra original de artistas mexicanos, y es que el interiorismo es un arte, que se complementa con obras de arte.
Lourdes considera que la plástica es una excelente inversión; pensando en esto, eligió para Casa Palacio piezas pensadas no solo decorar nuestros muros, sino también para iniciarnos en el coleccionismo con obras que al cabo de un tiempo aumentarán su valor.
De la selección de Sosa destacan los nombres de los hermanos Pedro y Rafael Coronel. Ambos zacatecanos, el primero un referente del abstraccionismo mexicano, y el segundo, un representante del Nuevo Expresionismo Mexicano. De estos pintores, Lourdes nos propone morisma y serigrafías, firmadas y autentificadas. Cuando nos visites, pregunta por esta selección y el resto de obras de arte en tienda.