
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Para celebrar a papá, ¡regálale un ‘coffee table’ book! Pero no cualquiera, sino una gran pieza editorial, realizada con sumo cuidado, desde en la investigación hasta la impresión, y si es un objeto de colección, ¡mucho mejor! ¿La opción? Cualquiera de las grandes obras de Taschen. Sabemos que la firma tiene un libro con el tema que más le apasiona. Nosotros te proponemos tres.
CAPITOL RECORDS
La historia visual de la disquera que llevó a los Beatles a América y a los Beach Boys al mundo. Se trata de la retrospectiva oficial de Capital Records, con un prólogo de Beck y cientos de fotografías que celebran la banda sonora de nuestras vidas.
JAZZ. NEW YORK IN THE ROARING TWENTIES
¡El mejor retrato del sonido que cambió a América! Descubre cómo era la escena jazzística del Nueva York de los años 20. La pieza fue diseñada, ilustrada y editada por Robert Nippooldt. El resultado es tan original e imaginativo, que se ha vuelto objeto del deseo no solo de amantes del jazz, sino del público en general.
DEPECHE MODE BY ANTON CORBIJN
“Anton consiguió dar una identidad visual al sonido que estábamos empezando a crear”. En estos términos describe Dave Gahan la influencia que tuvo el fotógrafo holandés Anton Corbijn en uno de los grupos que más admirados. Consciente de esto, la editorial Taschen decidió editar este libro, obligado para todo amante de la música.
GIO PONTI
Hace unos meses propusimos “Análogo” como una de las primeras grandes tendencias del año. Precisamente uno de los referentes de esta estética es el arquitecto, diseñador, director de arte y artista Gio Ponti, conocido como el artífice del “Renacimiento italiano” de mediados del siglo XX.
Toys. 100 Years of All-American Toy Ads
No hay aspecto de la cultura pop que no le interese a la editorial Taschen y este libro es un ejemplo: un catálogo que reúne 100 años de anuncios de juguetes. Al niño que papá lleva dentro, ¡le va a encantar!
Los días de celebrar están cada vez más cerca y nosotros ya estamos listos para recibirlos. Así que deja que la magia de la navidad llene tus espacios, pero… al estilo Casa Palacio. Para inspirar tu decoración de temporada, nuestros interioristas diseñaron dos propuestas. Una es muy contemporánea, la otra más tradicional, pero eso sí, ambas son elegantes y con mucho estilo.
La primera se llama “Nuevas tradiciones”, y es que alude a los más jóvenes, aquellos que por primera vez se convierten en anfitriones de la cena de navidad o año nuevo, y que buscan recibir en casa, en un ambiente original, más relajado, pero siempre elegante.
La estética de “Nuevas tradiciones”, es moderna, monocromatica y con toques de fantasía. El blanco es el color dominante y se contrasta con dorado.
Materiales inesperados, texturas poco comunes y el efecto ‘frozen’ se instalan en el árbol y la mesa. Toma nota de la esfera de peluche o el fragmento de coral como objeto decorativo.
Para lograr el estilo, incorpora piezas de diseño contemporáneo, preferentemente en metal dorado.
No olvides algunas decoraciones tradicionales, pero eso sí: busca que sean originales y que aporten un toque de fantasía a la decoración.
La segunda propuesta, “Rituales familiares”, busca honrar esos lazos que nos unen a los que más queremos y que justo en navidad se hacen más presentes. La propuesta entonces es una decoración más tradicional, elegante y cálida.
Los colores de este estilo son profundos. Domina el rojo, contrastado con dorado. Esta combinación la encontramos lo mismo en el árbol que en la mesa o la sala.
Los materiales son más sueves y cálidos. Encontramos terciopelo, cuero y cristal.
“Rituales familiares”, gira en torno a la idea de que cada navidad suma un eslabón a una cadena que se remonta a muchas generaciones atrás. Para celebrar el pasado, coloca alguna reliquias que hayas heredado, pero suma piezas nuevas que serán la promesa de navidades futuras.
Los adornos divertidos conviven con otros más serios, pero muy elegantes, creando una atmosfera para que convivan tanto chicos como grandes, para compartir juntos los “Rituales familiares”.
¿Qué te parecen las propuestas? Para lograr cualquiera de estos estilos o bien crear el tuyo, acércate a nuestros interioristas. Ellos te asesorarán con gusto. ¡Te esperamos!
En 1837, en la ciudad de Nueva York, Charles Lewis Tiffany abrió una tienda con la intención de vender artículos franceses de lujo. ¿Habrá imaginando este comerciante que con el tiempo su visión se convertiría en leyenda? Y es que más de 180 años después, su apellido, Tiffany, es sinónimo de glamur, lujo y sofisticación.
La historia de este ícono del lujo merecía ser contada. Quién mejor para hacerlo que la editorial que ha hecho del libro un objeto del deseo: Assouline. Así, dentro de su serie “Icons Collection”, los editores de esta obra, indagan en todos los aspectos que han hecho de Tiffany la marca que es hoy. Desde los orígenes de su característica “caja azul”, hasta los diseñadores que han creado sus joyas, como Elsa Peretti o Paloma Picasso.
Este ‘coffee table book’ es una joya de colección, que celebra a una marca que también crea joyas y por eso, como un tesoro, merece ser exhibida, en un lugar de honor en tus espacios. Búscalo en nuestra
Design Week México llega a su edición XV, y como siempre, Casa Palacio es parte de esta plataforma que celebra al diseño mexicano e internacional. No solo somos aliados, también somos parte activa. Así, en esta ocasión, invitamos a Ilana Goldberg*, del despacho que lleva su nombre, a intervenir uno de los espacios de la Design House: el vestíbulo. Este año el tema es “La Nueva Casa Mexicana”.
De las piezas que eligió Ilana, destacan las de cinco firmas que han sido parte de la selección de Casa Palacio desde que iniciamos nuestra aventura. Te las presentamos.
Noble Souls by Timothy Oulton
Hace unos años, el diseñador inglés Timothy Oulton viajó a una remota provincia china en busca del azul índigo, un colorante natural que se obtiene usando una técnica ancestral. Esta experiencia inspiró toda una línea de mobiliario, en la que se encuentran el trabajo artesanal, los materiales naturales y el diseño. La llamó Noble Souls, y es que, como ha explicado Oulton, se trata de una colección de “piezas con alma”.
Eichholtz
Lujo, estilo y un toque del “viejo Hollywood”: esto es lo que nos ofrece esta firma neerlandesa. Sin duda, su propuesta de diseño es elegante, clásica y muy sofisticada, y por eso es una de las favoritas de interioristas de todo el mundo. De la selección de Eichholtz con la que cuenta Casa Palacio, Ilana eligió la estupenda lámpara de mesa “Joshua”, un diseño con claras referencias al estilo “mid century”.
Alfonso Marina
“El mejor ebanista de México”: así ha definido la crítica especializada a Alfonso Marina, el nombre detrás de una marca, cuyo mobiliario se encuentra lo mismo en residencias de Los Hamptons que en una villa en la Toscana. Por esto, era obligado que una de sus piezas fuera parte de la intervención para la Design House y así, el sillón “Aman” fue el elegido.
Fritz Hansen
Se trata, sin lugar a dudas, de uno de los grandes referentes del diseño industrial contemporáneo. De hecho, Fritz Hansen es una de las pocas marcas que pueden presumir que su nombre está detrás de piezas icónicas y multi premiadas. Para Design House, Ilana eligió una mesa auxiliar. Se trata de un diseño de 1958, que sigue siendo totalmente actual.
Taschen
Hace más de cuatro décadas, en Colonia, Alemania, nació una editorial que cambió por completo nuestra idea de los libros, al hacer de los ‘coffee table books’, objetos del deseo. Se trata de Taschen. Para dar un acento al diseño realizado para Design House, Goldberg eligió el libro de colección “Andy Warhol. Love, Sex and Desire. Drawings 1950 -1962”.
Descubre nuestro espacio en la Design House en Sierra Negra 410, en Las Lomas de Chapultepec II Sección, del 12 de octubre al 5 de noviembre, de 10:00 a 18:00 hrs. Adquiere tus boletos aquí
*Ilana Goldberg cursó una licenciatura en el ITAM y es Maestra por la Universidad de Columbia en Nueva York. Después de realizar trabajos de interiorismo como un hobby, fundó en 2016 Goldberg Interiores. Con su equipo de arquitectas, realiza proyectos residenciales y corporativos.
Esta mesa auxiliar es una combinación perfecta entre estética y funcionalidad. Es también un diseño pop, con una clara inspiración japonesa, aunque fue ideada en Italia, por la mente del artista y diseñador Prospero Rasulo, quien bautizó a su creación como “Toy”.
A nosotros “Toy” nos fascina, porque es un diseño de lo más versátil: funciona lo mismo como taburete que como ‘coffee table’; además, es la pieza ideal para darle un acento de color – y diversión– a cualquier ambiente, ya sea residencial o comercial.
Al estar elaborado en poliuretano, “Toy” puede vivir en interior y exteriores, además de que nos acompañará por años. Rasulo creó esta mesa para Slide, la firma que ha reinventado el diseño “Made in Italy”, lo que ya la hace una pieza que hay que conocer. ¡Pregunta por ella!