Desde hace unos días, todas las salas de la Galería Jesús Gallardo, en León, Guanajuato, fueron tomadas por uno de los artistas más influyentes en el Bajío.
El “Archipiélago” que nos propone Miguel Ángel Padilla (León, Guanajuato, 1955), es un mundo nuevo que el artista soñó; se trata de una tierra fantástica, un planeta monocromático en el que encontramos una serie de islas misteriosas, que a su vez son habitadas por especies exóticas nunca antes vistas… al menos hasta ahora, pues los paisajes mentales que García Padilla concibió, hoy se ven concretados en esta exposición de la Galería Jesús Gallardo del Teatro Manuel Doblado en León, Guanajuato.
“Archipiélago” es un proyecto que le tomó al artista años de investigación para poder conceptualizar este microcosmos fantástico: desde los microorganismos que lo habitan hasta la descripción detallada de sus paisajes.
Miguel Ángel ha explicado así de dónde surge esta obra: “Los sueños, la naturaleza y los comportamientos humanos me estimulan. Las paradojas siempre están presentes: el nacimiento y la muerte, la luz y la oscuridad, la observación de la naturaleza, la idea del alma y la mente, los cinco sentidos, la profunda belleza de las cosas…”
Sobre Miguel Ángel García Padilla, hay que decir que se desarrolla en varias disciplinas artísticas: desde 1970 ha realizado más de 320 proyectos: arquitectura de paisaje, land art e interiorismo; también es coleccionista de arte, anticuario y por supuesto artista visual.
Si vives en León o tienes planeado un viaje, no dejes de sorprenderte con este maravilloso “Archipiélago”. La exposición estará hasta el 20 de julio.
Galería Jesús Gallardo
Interior del Teatro Manuel Doblado
Pedro Moreno 202, León, Guanajuato.
Por fin llegó el momento de renovar tus espacios con las últimas tendencias de interiorismo a los mejores precios y es que la Gala de Otoño llegó a Casa Palacio. Anótalo en tu agenda: a partir de mañana y hasta el 8 de septiembre se realizará esta venta especial en Casa Palacio Antara y en elpalaciodehierro.com/casapalacio.
Para ayudarte a elegir, le pedimos a nuestros interioristas sus sugerencias de compras. Todas están disponibles en línea.
ALULA EVER
Un libro de Jérôme Garcin para la serie dedicada a grandes destinos de la editorial francesa Assouline. La obra, cuidadosamente editada, nos habla de un lugar que ha existido por miles de años, pero que apenas se ha abierto al turismo de gran clase, por lo que es un secreto por descubrir. Descúbrelo aquí.
PLATO PEIXES
Todo lo que hace la casa Bordallo Pinheiro siempre es fascinante. Esta pieza no es la excepción: es imaginativa, divertida y muy versátil, pues lo mismo sirve para llevar sopa que pastas a la mesa. Sin duda, de lo mejor de la tradición ceramista de Portugal. Puedes comprarlo aquí.
MANTEL INDIVIDUAL
Esta pieza es original, elegante y además… ¡sustentable! Se trata de un individual elaborado en cuero reciclado por la firma danesa LIND DNA, la que nos invita a darle ecodiseño con un toque de estilo a la mesa de todos los días. Encuéntralo aquí.
CUENTAS DECORATIVAS
La firma Home & Body creó este hilo de cuentas en madera color verde. La idea es que vivan dentro de un cuenco, cuelguen despreocupadas en un muro o donde tu intuición te diga que hace falta un toque místico y un tanto folk. Adquiérelo aquí.
TORTUGA
La elegancia y belleza de una criatura fascinante es capturada por los artesanos de Lladró en esta escultura. Las tortugas simbolizan paciencia, sabiduría y longevidad, por lo que llevar esta pieza a tus espacios es un recordatorio en porcelana sobre las ideas que realmente importan. Disponible aquí.
Espacios surrealistas con un toque de glamur, espejos como el que atravesó Alicia o los años 70 modernizados, son parte del nuevo estilo de interiorismo que proponemos para esta temporada. La inspiración está en el mundo de los sueños, pero también en elementos muy concretos como el mármol rosa italiano. La intención es crear espacios cálidos, extravagantes y muy refinados.
Los materiales para lograr un interiorismo surrealista son el mármol, terciopelo, espejos y metales cálidos. Los tonos son naranjas, ocres y rosas, que se contrastan de manera atrevida con azules y verdes, mientras que los acentos los ponen objetos decorativos de inspiración onírica. En el mobiliario encontramos líneas curvas y elegantes, textiles con patrones que agregan texturas a los espacios.
Para inspirarte piensa en un cuadro de Remedios Varo o Dalí, en el Art Decó, la década del 70 y desde luego en las nuevas colecciones de las marcas que son parte de la selección de Casa Palacio, que por cierto, ¡ya llegaron a nuestras tiendas!
La belleza de la naturaleza, sus colores, texturas y olores a través de cada estación del año son la gran inspiración para Manuel Esquivel, uno de los interioristas de Casa Palacio. Para él, se trata de una fuerza superior, la gran obra maestra, que intenta capturar para llevarla a sus proyectos de diseño.
Buscando dejar una huella en el tiempo, Manuel estudió Arquitectura en la UNAM. La carrera le dio las bases para crear espacios únicos y especiales para que, en sus palabras, “el ser humano pueda vivirlos en su máxima expresión”.
El objetivo de Esquivel “es lograr la armonía e innovación adecuada en cada entorno, escuchando los sueños y aspiraciones de mis clientes para transformarlos en una realidad”. Las imágenes que acompañan esta nota son precisamente algunos de sus proyectos. ¿Su estilo se acerca a lo que buscas? Entonces pregunta por él cuando visites Casa Palacio Santa Fe. También puedes agendar una cita o conocer nuestra oferta de Servicios de Interiorismo aquí.
Es momento de acudir a nuestra cita anual con lo mejor del fotoperiodismo y la fotografía documental. Como cada año, los ganadores del concurso World Press Photo nos invitan a detenernos por un momento para mirar con atención las imágenes que congelan en el tiempo las historias que ocurren en el mundo.
La guerra, la migración y el cambio climático son, tristemente, los grandes protagonistas del World Press Photo, pero también hay espacio para la naturaleza, el deporte y la inventiva humana. Por cierto, México tiene un papel destacado: el español Jaime Rojo, fotógrafo de National Geographic realizó un fotorreportaje sobre la migración de la mariposa monarca y los esfuerzos para conservarlas.
No te pierdas esta edición: solo tienes hasta el 25 de agosto para visitarla. Como siempre, la cita es en el museo Franz Mayer.
Hidalgo 45, Centro Histórico. De mar. a dom. de 10:00 a 17:00 hrs.