El director del estudio de arquitectura productora, nos habla sobre su participación en este evento que busca reinventar y repensar la casa del mejor amigo del hombre. Su creación, junto con las de otros arquitectos, se exhibe este mes en el MUMCI.
PRODUCTORA es uno de los diez despachos de arquitectura mexicanos invitados a participar en la exposición itinerante Dogchitecture, una muestra que nos ha hecho repensar el espacio en que habitan nuestras mascotas. Así, el estudio creó una casa que lo mismo provee de un hogar al perro “Lápiz”, para también convertirse en un objeto decorativo de la casa o incluso una escultura para el jardín.
Víctor Jaime, director de Productora platicó con Casa Palacio sobre su participación en la muestra que este mes se encuentra en el Museo Modelo de Ciencias e Industria (MUMCI) de Toluca (www.mumci.org).
¿Cómo les llega la invitación para ser parte de Dogchitecture? y ¿por qué aceptan participar?
Nos invitó Esteban Suarez del despacho de Arquitectura Bunker quien se encargó de organizar dicha iniciativa. En PRODUCTORA pensamos que cualquier convocatoria es un buen foro para experimentar nuestros intereses y plasmar nuestras ideas.
Háblanos del concepto detrás de “Casa de Lápiz”.
Es resultado de pliegues triangulares en un plano para formar una pirámide de cuatro caras y base triangular. Siempre nos atrajo la sencillez del armado del triangulito del jugo Boing (tetra-classic), prácticamente no existen cortes, la simple unión de las puntas y vértices del papel generan el espacio, lo que nos resulta interesante cuando trabajamos con superficies o materiales planos.
¿Qué dice esta pieza con respecto a su visión como despacho de arquitectos?
En Productora las formas geométricas más puras y básicas juegan un papel importante en nuestra investigación, este ejercicio era la oportunidad perfecta para diseñar con triángulos y experimentar con otras problemáticas, materiales y técnicas. Trabajamos con maquetas en escala real y la probamos directamente con el usuario (“Lápiz”).
Suponemos que no estaban habituados a diseñar casas para perros; ¿qué consideraciones tuvieron que tomar en cuenta para crear un espacio habitable para una mascota? y de estas, ¿cuáles les sorprendieron?
En realidad un arquitecto aprende a trabajar con el espacio, no importa si es para una persona, una familia o un perro, visualizamos los requerimientos y problemas y tratamos de resolverlos. En el caso de “Lápiz” todo fue muy sencillo, te puedo decir que es un cliente muy fácil y accesible.
Del resto de las casas que conforman la muestra, ¿cuál te sorprendió más?
Aprecio que todas transmiten el discurso personal de cada oficina, pero sin duda la colaboración de ESOS es la que considero más correcta.
La magia de un espacio no solo se encuentra en sus formas, colores o texturas: también en los objetos que elegimos para habitarlo. Este otoño, la diseñadora mexicana Olga Hanono reafirma su visión creativa con una nueva colaboración para Lladró: “Lady Luck”, una colección compuesta por un joyero y un jarrón de porcelana blanca mate. Con siluetas ondulantes y una delicada mariposa como protagonista, estas piezas lúdicas y sofisticadas celebran la transformación y la fortuna.
No es la primera vez que Hanono y Lladró se unen. Su colección Firefly ya había cautivado con lámparas que combinan porcelana translúcida y contrastes de negro y metalizados, evocando el brillo hipnótico de las luciérnagas. Con esta propuesta, Hanono demostró cómo el diseño puede dialogar con la tradición artesanal y, al mismo tiempo, romper con los convencionalismos.
Con Lady Luck, la diseñadora vuelve a sorprendernos, ahora con piezas más íntimas, pensadas para transformar cualquier rincón en un gesto de lujo cotidiano. Cada objeto equilibra tradición, funcionalidad y narrativa contemporánea, convirtiéndose en un guiño al diseño más refinado.
Descubre en Casa Palacio esta colección única y permite que la porcelana de Lladró y la creatividad de Olga Hanono te inspiren a sumar belleza y significado a tu hogar.
En el universo del interiorismo mexicano, NAMUH Studio se ha consolidado como un referente por su capacidad de fusionar tradición artesanal y visión contemporánea. Sus piezas —maderas nobles, fibras naturales, objetos con historia— son portadoras de narrativas que conectan con las raíces culturales y con el presente. En Casa Palacio, su catálogo es un testimonio de esta filosofía: cada objeto, desde un mortero tallado a mano hasta una lámpara escultórica, es pensado para vivir y perdurar.
Su trabajo no se limita al mobiliario: también han sido responsables de interiores que se convierten en experiencias inmersivas. Tres proyectos recientes lo demuestran.
Casa Emma, en colaboración con HW Studio Arquitectura, explora la calidez de la madera clara y el equilibrio visual. Las piezas dialogan con antigüedades chinas de Xi’an, generando un contraste sutil que enriquece los espacios sin saturarlos.
Casa Enso II, también junto a HW Studio, rinde homenaje a Guanajuato a través de la piedra como elemento central. El interiorismo integra pieles y maderas para lograr una atmósfera que refleja el paisaje circundante, entre tierra y montaña.
En Casa Los Tigres, ubicada en Nuevo Vallarta y diseñada con César Béjar y Fernando Sánchez Zepeda, la relación entre interior y exterior es esencial. Materiales naturales, techos inclinados, columnas redondeadas y muros en tonos arena evocan formas y sensaciones moldeadas por el mar, transmitiendo la serenidad de la vida junto a la playa.
Descubre más de este sorprendente estudio en nuestras tiendas o en línea.
En el universo creativo de Lladró, la porcelana se convierte en un medio para reinterpretar el mundo natural con una sensibilidad contemporánea. La colección Utopical es un delicado homenaje a la naturaleza: una serie de piezas que capturan momentos efímeros y los transforman en arte funcional.
Entre ellas destaca una lámpara portátil de porcelana translúcida, cuya forma evoca una flor abierta al amanecer. En su borde, un colibrí decorado con sutiles acentos dorados parece posarse, suspendido en el tiempo. Esta pieza no solo decora: ilumina suavemente cualquier espacio gracias a su sistema LED integrado, con intensidad regulable mediante un interruptor táctil. Además, es recargable vía USB y completamente inalámbrica, lo que permite colocarla donde la atmósfera lo necesite sin depender de enchufes.
La colección se completa con un centro de mesa escultórico: tres grandes hojas grabadas a mano envuelven a un ave imaginaria en pleno vuelo, combinando equilibrio, textura y poesía visual. Acabados mate, detalles minuciosos y toques dorados convierten estas piezas en objetos atemporales, donde arte y funcionalidad conviven con naturalidad.
Utopical es una invitación a habitar espacios donde la belleza orgánica y el diseño contemporáneo se encuentran. Una colección que refleja la maestría de Lladró y la magia de lo artesanal.
Descúbrela en tu tienda Casa Palacio.
Desde 1845, Yves Delorme es sinónimo de lujo, tradición y excelencia en lencería de hogar. Esta firma francesa ha sabido preservar el savoir-faire artesanal mientras apuesta por el diseño contemporáneo y materiales sostenibles, como el algodón orgánico peinado de fibra larga.
Cada colección nace en talleres franceses donde la belleza, el detalle y la calidad son prioridad. En su más reciente propuesta, Yves Delorme nos invita a descubrir un nuevo estilo para tu habitación, a través de tres colecciones que celebran la naturaleza con una mirada artística y sensorial:
Evoca siluetas de flores bajo una luna tenue. Sobre satén de algodón con un brillo natural y un tacto sedoso, se funden tonalidades de azul medianoche, arena y cielo. Moderna, evocadora, sofisticada.
Es un homenaje a los mundos acuáticos y a la imaginación. Con ilustraciones a lápiz y acuarela, presenta un universo de ninfas y plantas marinas, impreso en batista ligera: fresca, delicada y duradera.
Sugiere la danza luminosa de luciérnagas al atardecer. Con pinceladas en verde suave y lila, esta colección juega con la percepción y la poesía sobre satén luminoso.
Visítanos en Casa Palacio Antara y Santa Fe, y transforma tu espacio con piezas que combinan arte, sostenibilidad y elegancia. Yves Delorme no solo viste tu cama: es una experiencia sensorial.