En el corazón de Pekín, la capital de China, se ubica un complejo de casi mil edificios que ocupan 71 hectáreas. Por casi 500 años fue la residencia de los emperadores chinos. En manchú se le conocía como ‘Zijin Cheng’, en español: la Ciudad Prohibida, y es que nadie podía salir o entrar del lugar sin el permiso del emperador. Uno de los pocos extranjeros que tuvo acceso fue Marco Polo. El viajero no dudó en llamarlo “el más grande palacio en el que he estado”. Durante siglos su interior fue un misterio, hasta que en 1925, tras la expulsión del último emperador, Puyi, se creó el Museo del Palacio. Así, sus tesoros comenzaron a ser revelados. Hoy, todo ese esplendor ha sido capturado en el libro “Forbidden City: The Palace at the Heart of Chinese Culture”, de la editorial francesa Assouline, ¿de quién más?
Para esta obra, Assouline comisionó los textos al periodista Ian Johnson, ganador del Premio Pulitzer, quien ha escrito libros y reportajes sobre el pasado y presente de China. Así, el autor nos invita a recorrer un complejo que albergó a emperadores, su corte, soldados, eunucos y concubinas, que habitaban un mundo vedado no solo al resto del imperio, sino también al mundo.
Los textos son acompañados por más de 150 fotografías, impresas con los más altos estándares de calidad, además de un delicado mapa tallado de la Ciudad Prohibida. Para hacerlo aún más especial, el libro se resguarda en una caja de color rojo inspirada en la laca tradicional china. Desde luego, es una edición limitada.
“Forbidden City: The Palace at the Heart of Chinese Culture” es parte de “The Ultimate Collection”, una serie de Assouline de la que hay que hablar. Se trata de ediciones de lujo que celebran el viejo arte de hacer libros. Cada pieza es única y es que se hace recurriendo a técnicas tradicionales, muchas de las cuales incluyen procesos manuales. Desde luego, desde el papel hasta las tintas son de la máxima calidad. Todos los temas tienen cabida en “The Ultimate Collection”, de la joyería a la moda, hasta… los misterios de la Ciudad de Prohibida. Por todo esto, estamos ante libros convertidos en objeto del deseo de los amantes de la letra e imagen impresa, que son obligados en nuestra biblioteca.
Hay editoriales que publican libros. Assouline crea objetos de deseo. Fundada en París en 1994 por Prosper y Martine Assouline, esta casa editorial transformó el libro en algo más que lectura: lo convirtió en un símbolo de estilo, cultura y buen gusto. Su catálogo, que recorre temas como el arte, la moda, los viajes o la arquitectura, no solo se lee: se explora, se contempla y se integra a la vida cotidiana.
Cada título de Assouline es una invitación a viajar —a lugares remotos, momentos icónicos o universos creativos— a través de imágenes exquisitas y textos que celebran la belleza y la inspiración. Pero también son objetos que visten los espacios: con sus portadas gráficas, sus proporciones generosas y su impecable diseño, cada volumen comunica y decora.
En Casa Palacio creemos que una casa con libros es una casa con historia, con pensamiento, con sensibilidad. Colocados sobre una mesa de centro, en una repisa o al pie de una cama, los libros no solo reflejan quiénes somos, también sugieren quiénes queremos ser. Por eso, nuestra selección de títulos de Assouline ha sido pensada como parte esencial del arte de habitar. Visita nuestra sección de libros e inspírate.
+
Hay piezas que, desde el primer vistazo, transmiten una visión clara del diseño contemporáneo: líneas suaves, materiales honestos, una paleta cuidadosamente pensada y, por supuesto, un compromiso con la funcionalidad. Ese es el caso de LORIA, la colección de sillas multiusos que llega a Casa Palacio para sumar diseño, ergonomía y conciencia ambiental a espacios tanto públicos como privados.
Diseñada por el estudio europeo VANK, especializado en mobiliario arquitectónico que combina tecnología con responsabilidad ecológica, LORIA destaca por su silueta envolvente creada a partir de una sola pieza de polipropileno reciclado. Disponible en dos versiones —con o sin descansabrazos—, su forma curva proporciona un asiento ergonómico que abraza el cuerpo, mientras que la opción con cojín tapizado añade un toque de elegancia sin sacrificar comodidad.
Pero LORIA no solo se trata de estética. Sus versiones en tonos tierra y rosa claro están fabricadas con un 100% de plástico reciclado: 50% postconsumo y 50% de residuos industriales. Incluso las patas —en la misma gama cromática— refuerzan su carácter sustentable. Esta apuesta por la circularidad la convierte en una opción ideal para quienes buscan piezas responsables, sin renunciar al estilo.
Compacta, versátil y liviana, LORIA es perfecta para interiores residenciales sofisticados, pero también para espacios de trabajo, restaurantes, hoteles o terrazas. Una silla que demuestra que el futuro del diseño es sostenible… y elegante.
¡Descubre más de LORIA en nuestras tiendas Casa Palacio!
Al mirar una fotografía de Sebastião Salgado es difícil no detenerse. Sus imágenes tienen el poder de hablar sin palabras: capturan la belleza, la dureza y la dignidad de lo humano con una profundidad pocas veces vista. Tras su reciente fallecimiento, rendimos homenaje a uno de los grandes maestros de la fotografía documental y social.
Economista de formación y fotógrafo por destino, Salgado dedicó su vida a contar historias que necesitaban ser vistas. Historias de trabajadores, migrantes, comunidades olvidadas y paisajes en peligro. Su cámara fue su voz, y con ella defendió la humanidad, la memoria y la naturaleza.
Entre su legado, destaca Workers, un libro monumental que documenta con sensibilidad y respeto la vida laboral en minas, campos y fábricas de todo el mundo. Publicado en los años 90, sigue siendo hoy una obra imprescindible para comprender la transformación del trabajo en la era moderna. Un testimonio visual que honra la fuerza del esfuerzo humano y la poesía que se esconde en la rutina diaria.
En Casa Palacio celebramos su vida y su obra recomendando esta edición excepcional, que forma parte de nuestra selección. Porque algunos libros no solo se leen: se contemplan, se sienten, se recuerdan.
Adquiere Workers de Sebastião Salgado en nuestra selección de diseño y arte.
El próximo 28 de mayo, Casa Palacio celebra el Día del Interiorista con una velada muy especial: una cena íntima en colaboración con Design Hunter, en un espacio que encarna lo mejor del diseño contemporáneo.
Diez reconocidos diseñadores de interiores se reunirán para compartir ideas, reflexionar sobre la escena actual y rendir homenaje a su oficio en una noche que promete inspiración, diálogo y sofisticación.
Para la ocasión, Casa Palacio creó una atmósfera única protagonizada por una de sus marcas favoritas y exclusivas: Timothy Oulton. Con raíces en una tienda de antigüedades fundada en 1976, la firma británica encarna una pasión profunda por el diseño atemporal, la tradición artesanal y los materiales nobles. Cada una de sus piezas —como las lámparas escultóricas, los tapetes o los bares meticulosamente ensamblados— está concebida para contar una historia. Con un enfoque audaz, emotivo y auténtico, Timothy Oulton reinterpreta el legado británico desde una mirada contemporánea, privilegiando procesos manuales, cueros tratados en curtidurías sustentables y una obsesión por el detalle. Esta filosofía convierte a cada objeto en una experiencia sensorial y emocional. No es solo mobiliario: es una declaración de carácter.
Además, su compromiso con la sustentabilidad y el diseño responsable —a través de materiales certificados y una manufactura ética— lo posiciona como uno de los referentes globales en lujo consciente. Cada colección celebra la belleza imperfecta de lo hecho a mano y el poder del diseño para provocar emociones duraderas.
Como sutil contrapunto visual y narrativo, los libros de Assouline fueron elegidos para provocar nuevas conexiones, entre objetos y personas, entre estética y pensamiento.
La cena será servida por el siempre sorprendente chef Pablo Carrera de Catamundi, quien aportará su visión creativa a una noche que celebra el arte de vivir bien.
Una reunión entre grandes nombres del interiorismo, grandes anfitriones… y grandes piezas de diseño.
Visita nuestras tiendas para descubrir más sobre Timothy Oulton y nuestras marcas exclusivas. Y no te pierdas de esta selección que nuestros interioristas hicieron con los protagonistas de la noche:
Mesa de centro Iceberg de Timothy Oulton
Lámpara Crystal de piso de Timothy Oulton
Bar Biohazard de Timothy Oulton
Lámpara Crystal de mesa de Timothy Oulton
Tapete patchwork negro de Timothy Oulton
Cuadro As de diamantes de Timothy Oulton
Cuadro Jota de espadas de Timothy Oulton
Sillón Acid Jungle de Timothy Oulton
Libro Travel by Design de Assouline
Porta libros de Assouline