El despacho italiano Principioattivo Architecture Group se enfrentó al reto de crear varios ambientes en un espacio de unos cuantos metros. Se trataba de un loft de dos plantas en el barrio de Bicocca en Milán. Los diseñadores encontraron dos soluciones al problema. Te las compartimos.
Primero, utilizaron solo tres tonos: blanco, beige y negro. Los primeros le dan amplitud al espacio, el último solo se agregó como acento en las lámparas, los marcos de los cuadros o la barra de la cocina, rompiendo así la monotonía de los colores neutros.
La segunda gran decisión fue apostar por el mobiliario. Alrededor de la mesa, la barra y el sillón giran los ambientes que se generaron, pero que dejaron espacio para incluir un librero espectacular.
Por cierto, entre las piezas que encontramos destacan las de MDF Italia como las sillas “Aïku” o el perchero “Ombre”. No podía ser de otra manera: el mobiliario de esta firma es ideal para un loft de estilo a medio camino entre el minimalismo y lo industrial. ¿Qué opinas de este proyecto?,
Desde sus orígenes en una pequeña tienda de antigüedades en Inglaterra, Timothy Oulton ha perseguido una sola obsesión: crear piezas extraordinarias. Inspirado por el diseño británico clásico, la precisión militar y el amor por los materiales nobles, su trabajo honra los oficios tradicionales —como la talla a mano, el ensamble clásico y el curtido artesanal de pieles— para reinventar el mobiliario contemporáneo con una visión audaz y romántica.
Este compromiso con la autenticidad se acompaña de una ética tangible: las pieles se curten en la tenería más sustentable de Sudamérica —certificada por el Leather Working Group—, mientras que cada mueble se fabrica íntegramente a mano, cuidando el detalle, el proceso y el impacto ambiental. Así, elegancia y conciencia se conjugan en piezas como la Rally Chair, inspirada en los autos británicos clásicos, o la imponente Monastery Table. La faceta más radical de Timothy Oulton ocurre en su línea Studio donde el diseño se vuelve narrativo y casi escultórico: un laboratorio de piezas -hechas por encargo- que trascienden el mobiliario.
En este universo destacan creaciones como Apollo —una cápsula lounge a escala real de la nave espacial, cubierta en acero y disponible para admirarse en Casa Palacio Antara—, la Decompression Chamber, o el audaz Yellow Submarine, una réplica de un submarino militar dentro de su propio acuario.
Cada objeto cuenta una historia. Por eso, más que muebles, las piezas de Timothy Oulton son experiencias diseñadas para sentirse, vivirse y compartirse. Te invitamos a descubrir en Casa Palacio una propuesta que va del lujo clásico al diseño más provocador.
Vivir con plantas es mucho más que seguir una tendencia: es rodearnos de vida. Una planta, incluso en la maceta más discreta, transforma un espacio. No solo aporta frescura y color, también conecta con esa necesidad tan humana de cuidar, ver crecer, respirar mejor.
Por eso es importante pensarlas como parte integral del diseño: elegir la especie adecuada y, sobre todo, la maceta que mejor se integre al estilo de tu hogar. ¿Minimalista? Las macetas de líneas puras en tonos neutros pueden resaltar una sansevieria o una zamioculca. ¿Más ecléctico? Prueba con cerámicas artesanales o acabados metálicos.
En exteriores, una buena selección de macetas no solo organiza visualmente el espacio: también le da estructura y carácter. Grandes contenedores de fibra de piedra, cemento o polietileno reciclado pueden convertir tu terraza en un auténtico jardín urbano.
Y no olvides que también hay macetas con diseño escultórico, perfectas para crear un punto focal en interiores o marcar la entrada de tu casa con estilo. En Casa Palacio sabemos que en cada maceta habita la posibilidad de crecer, y por eso nos encantan.
Nuestros interioristas recomiendan esta ecléctica selección que creemos que te va a encantar. Encuentra más de nuestras sugerencias aquí o mejor aún, visítanos en nuestras tiendas.
Maceta I’t My Home de Villeroy & Boch
Maceta con patas blancas de Creative Co-op
Macetas Blubble Rim de Sagebrook
Maceta con Palo de Brasil de Jaresa
Maceta con grabado en terracota de Creative Co-op
La primavera nos invita a vivir con ligereza, rodearnos de belleza y disfrutar los pequeños placeres… a disfrutar la dolce vita. Inspirados por ese estilo de vida que celebra el diseño, el arte y el confort, en Casa Palacio Santa Fe te invitamos a disfrutar de unas noches muy especiales.
Del 24 al 27 de abril, vive las Noches Palacio con beneficios únicos: hasta 40% de descuento + 18 meses sin intereses con tu Tarjeta Palacio, o hasta 12 meses con tarjetas bancarias participantes. Además, al pagar con tu Tarjeta Palacio, obtienes un 20% adicional en monedas y empiezas a pagar en agosto de 2025.
Nuestros interioristas han preparado una selección de piezas que transformar tu hogar con el espíritu de esta temporada. Una oportunidad para renovar tu espacio y disfrutar los placeres de la vida, con el toque distintivo de Casa Palacio.
Te esperamos en Casa Palacio Santa Fe. Consulta términos y condiciones en elpalaciodehierro.com/tyc
Charola de porcelana Malachite de Richard Ginori
Difusor de aroma Magnolia Orchidea de Dr. Vranjes
Cada abril, el mundo del diseño gira en torno a Milán y su Salone del Mobile. Inspirado por esta atmósfera vibrante, el interiorista y director creativo José García —reconocido por su dominio del lenguaje del lujo— creó una mesa espectacular en Casa Palacio Santa Fe. Su propuesta celebra el espíritu milanés con una escena de sofisticación pura: elegante, serena y diseñada al detalle para compartir.
“La mesa se vive sentado”, dice José, y esta idea se traduce en una composición horizontal, ligera y cuidadosamente pensada, donde los distintos volúmenes se aprecian desde la silla, con armonía y sin sobresaltos visuales. Los tonos se funden en una paleta refinada en la que cada elemento tiene su momento: platos con ilustraciones de ojo de L’Objet, vajilla y jarrones de Swarovski —con la elegancia única que caracteriza a la casa austriaca—, copas de Cristalería Europa y cubiertos de Villeroy & Boch.
La mesa y las sillas, de las firmas Eichholtz y Bontempi respectivamente, suman confort, textura y presencia sin distraer del conjunto. Entre transparencias, brillos y reflejos, la luz cobra protagonismo: se desliza entre el cristal y el agua, generando una atmósfera envolvente que transforma cualquier cena en una experiencia sensorial.
Para José García, recibir es un arte, y poner la mesa, una forma de expresión: una oportunidad para dar lo mejor de uno mismo. Esta puesta en escena no solo rinde homenaje al diseño italiano, sino también a los rituales que nos reúnen y nos invitan a celebrar.
A continuación, una selección de algunas de las piezas clave:
Taza de cafe Rosenthal de Swarovski
Silla Queen en acero de Bontempi