Desde hace 150 años, esta firma ha marcado el camino a seguir no solo para el diseño danés, sino para el que se hace en todo el mundo, y es que no se puede entender el estilo escandinavo, el ‘mid century’ o la modernidad misma, sin hacer referencia a Fritz Hansen.
Gracias a sus colaboraciones con mentes maestras del diseño como Arne Jacobsen, Poul Kjærholm y Hans Wegner, Fritz Hansen más que simple mobiliario, nos ofrece objetos icónicos, muchos considerados por la crítica como clásicos del diseño. Tomemos por ejemplo sus sillas…
La marca fabricó su primer silla en 1872. Desde entonces y desde entonces ha hecho de un mueble ordinario, algo extraordinario. Entre sus clásicos están “Gran Prix” un diseño de Arne Jacobsen lanzado en 1957. Esta pieza recibe su nombre porque recibió el premio Gran Prix en la “Trienale” de Milán.
“Drop”, también de Arne Jacobsen, es otra de las piezas con la que Fritz Hansen reinventó la silla. En este caso, se trata de un diseño creado ex profeso para el SAS Royal Hotel de Copenhague.
Los años 70 arrancaron y el estilo ‘mid century’ quedaba atrás, sin embargo, el gran Arne Jacobsen seguía estando un paso adelante, y es que al inicio de la década presentó la sorprendente silla “Lily”, una pieza que muchos consideran el pináculo de la carrera del diseñador.
Desde 1872, Fritz Hansen ha sido sinónimo de elegancia escandinava, calidad excepcional y diseño que trasciende el tiempo. Hoy, su legado sigue más vivo que nunca gracias a piezas que han marcado historia y que continúan dialogando con el presente.
Un ejemplo perfecto es la icónica Silla Swan™, diseñada por Arne Jacobsen en 1958. Con sus líneas curvas y silueta escultórica, esta pieza sigue siendo una declaración de modernidad y confort. Junto a ella, otras creaciones emblemáticas de la marca, como las sillas Grand Prix™, aportan carácter y funcionalidad a cualquier espacio con su estructura ligera y refinada.
En iluminación, la lámpara Caravaggio™ —una creación de Cecilie Manz— ofrece un balance perfecto entre sobriedad y expresión. Su perfil contemporáneo y su luz cálida la convierten en un elemento esencial para atmósferas íntimas y sofisticadas.
La marca también ha sabido responder a las necesidades del presente con propuestas que privilegian la comodidad y la estética. Tal es el caso de los sillones Fri™ y Egg™, pensados para crear rincones de descanso sin renunciar al estilo. En cuanto a mobiliario, mesas como la Analog™ —que celebra la conversación y la interacción humana— y la Join™, con su diseño discreto pero inteligente, revelan el compromiso de la firma por promover una vida bien diseñada.
Fritz Hansen también ha reforzado en años recientes su enfoque en la sustentabilidad, apostando por procesos responsables, materiales reciclables y una filosofía de diseño duradero. Cada pieza no solo responde a una tradición de excelencia artesanal, sino que también mira hacia el futuro, proponiendo un lujo ético y consciente.
En Casa Palacio celebramos la visión de Fritz Hansen: diseño danés que no pasa de moda, que respeta el planeta y que transforma los espacios en entornos atemporales y profundamente humanos. Visítanos para saber más de esta fascinante marca.
En Casa Palacio, la sustentabilidad no es una tendencia: es un compromiso permanente. Sabemos que el buen diseño no solo embellece nuestros espacios, sino que también puede ser un agente de cambio positivo para el planeta. Por ello, apostamos por marcas que integran prácticas responsables en cada etapa de su proceso, desde la elección de materiales hasta la producción y la durabilidad de sus piezas.
En nuestras tiendas, encontrarás firmas que han hecho de la sustentabilidad su sello distintivo. Nanimarquina, por ejemplo, crea alfombras artesanales con tintes naturales y materiales reciclados, minimizando el impacto ambiental. De la misma manera que lo hacen las mexicana Namuh y Jenuina.. Otra marca comprometida es Lind DNA, que reutiliza cuero reciclado para crear elegantes piezas decorativas, combinando diseño contemporáneo con conciencia ecológica.
Creemos en la belleza atemporal como antídoto contra el fast fashion en el hogar. Marcas como Fritz Hansen, con su icónica silla Egg™ y la mesa Analog™, apuestan por muebles diseñados para durar toda la vida, reduciendo así el desperdicio. Por su parte, Herman Miller emplea plásticos reciclados del océano en sillas como la Aeron, demostrando que el diseño innovador y la sustentabilidad pueden ir de la mano.
En el ámbito tecnológico, marcas como Mabe, LG SKS, Smeg y Miele integran soluciones innovadoras para reducir el consumo de energía y agua, contribuyendo a un hogar más eficiente. Muchas de nuestras lámparas, además, incorporan tecnología LED para optimizar el ahorro energético. Corkcicle apuesta por reducir el uso de plásticos desechables con sus termos de acero inoxidable reutilizables. Por su parte, Samsung no solo destaca por la eficiencia de sus televisores, sino también por su enfoque creativo en el empaquetado, aplicando upcycling para transformar sus cajas de cartón en prácticos muebles funcionales.
En Casa Palacio, te invitamos a descubrir cómo el diseño responsable puede transformar tu hogar. Porque elegir bien es cuidar la Tierra. A continuación una lista realizada por nuestros interioristas con productos que tienen una propuesta muy interesante para cuidar al planeta.
Otomano Paris en madera de Jenuina – Los procesos de esta marca, como tintes y trabajo de textiles se hacen de manera responsable con la tierra.
Silla Fibi en piel de Timothy Oulton – La manera en que tiñen sus pieles en con cascara de cafe, lo que asegura un proceso libre de químicos contaminantes.
Cojín decorativo Itzia de Namuh – Los textiles de esta marca utilizan productos naturales libres de químicos.
Backgammon en cristal de Reflections Copenhagen. Una marca que se preocupa mucho en sus procesos, y en que sus productos duren toda la vida.
Silla Egg™ de Fritz Hansen – Además de producir clásicos daneses, sus procesos se han ido adaptando a los más altos estándares mundiales de producción.
Vaso térmicode Corkcicle – Una gran alternativa al consumo indiscriminado de botellas de plástico.
En Casa Palacio nos encanta proponer nuevas tendencias, trabajar con nuevos productos y creadores, de la misma manera que disfrutamos tener en nuestras tiendas el trabajo de grandes maestros, que, de la misma manera que tenemos la oportunidad de ofrecerlos a nuestros clientes, son piezas que forman parte de importantes colecciones de museos en todo el mundo. Un caso muy especial ocurre con Isamu Noguchi y la mesa que lleva su nombre bajo el sello de Herman Miller.
Si aún no la conoces, te invitamos a nuestras tiendas para descubrir este clásico que se comenzó a producir en 1947, cuyo diseño es tan vigente y propositivo como al inicio. Esta mesa puede ser vista como una impresionante escultura moderna, igual de duradera que estética. Cada ángulo es diferente, su base de madera maciza es una lección de equilibrio y proporción. Puedes encontrar tres acabados diferentes: nogal, fresno blanco y negro.
La historia de este escultor y diseñador japonés-estadounidense nos apasiona. Además, tuvo una gran relación con México, donde su trabajo se vio influenciado por la cultura prehispánica y la tradición artística del país. Viajó a este país en 1936, periodo en el que se sumergió en el arte muralista y la escultura monumental. De esos años quedan los murales del Mercado Abelardo Rodríguez, en el centro de la Ciudad de México, un paseo que realmente te recomendamos. Una joya oculta del arte moderno en pleno casco histórico.
Cortesía INFGM
Cortesía INFGM
Noguchi nació en Los Ángeles, pero pasó parte de su infancia en Japón, donde absorbió la cultura japonesa y nació su pasión por la cerámica. Estudió escultura en Nueva York y más adelante se fue a París, donde fue discípulo de Constantin Brancusi.
A partir de los años 40, empezó a diseñar parques con juegos para niños, es ahí donde comenzó a plasmar lo que vemos poco después en la mesa para Herman Miller: la fusión perfecta entre la forma escultural y la función cotidiana. Su estudio y el museo que lleva su nombre, del otro lado de la calle, son sitios de peregrinación en Nueva York, donde acuden miles de visitantes para apreciar sus esculturas y mobiliario.
Una de las marcas más fascinantes en el panorama actual del diseño es, sin duda, Reflections Copenhagen. Desde sus inicios en 2014, ha logrado proponer un lenguaje único y personal, lleno de intrigantes referencias. Sus juegos de luz y color crean superposiciones meticulosamente calculadas, dando lugar a composiciones cromáticas sorprendentes.
Las formas que emergen nos transportan a momentos históricos en el diseño, como el Art Deco, la Bauhaus e incluso grandes hitos del posmodernismo, a través de juegos geométricos y colores atrevidos. Estos elementos son parte fundamental de esta inconfundible marca danesa, fundada por la apasionada diseñadora Andrea Larsson.
La colección de Reflections Copenhagen se divide en objetos de cristal, cristalería para mesa, espejos y porcelana. Las cuatro líneas responden a principios éticos y medioambientales muy claros, que regulan la sobreproducción de sus piezas, garantizando además su durabilidad. Este enfoque no solo minimiza significativamente el desperdicio, sino que también asegura que cada pieza sea más exclusiva y de calidad excepcional.
Para conmemorar sus 10 años, la marca presenta la colección Radiant Reflections, una línea que no solo rinde homenaje a su pasado, sino que también celebra su vibrante futuro. Con diseños audaces y una impecable maestría artesanal, las piezas de aniversario incluyen tanto nuevos diseños como reinterpretaciones de los clásicos de la marca, vistos desde una perspectiva fresca y utilizando nuevas y emocionantes paletas de color.
Visítanos en Casa Palacio y pregunta por nuestra gran selección de estas verdaderas obras de arte.